LUXACION MUÑECA, CARPO Y FALANGES Flashcards
Lesión del arco mayor
pasa a través del escafoides, del grande, del piramidal o de la apófisis estiloides del radio, y con frecuencia ocasiona una fractura-luxación transescafoidea, transescafoidea transgrande o transestiloides del radio
Lesión del arco menor
sigue una trayectoria curva alrededor del semilunar, sólo afecta a las partes blandas de la articulación mediocarpiana, a los ligamentos escafosemilunares y a los ligamentos entre el semilunar y el piramidal, y ocasiona luxaciones perisemilunares y semilunares.
Fracturas-luxaciones
La lesión más frecuente es la fractura-luxación transescafoperisemilunar (lesión de De Quervain).
Mecanismo de lesion en las perisemilunares
la carga se aplica a la eminencia tenar, que
fuerza la muñeca en extensión.
valoracion clinica de lesiones perisemilunares
las lesiones escafosemilunares o perisemilunares
producen, de forma característica, dolor a la palpación inmediatamente distal al tubérculo de Lister. Se produce una inflamación generalizada de la muñeca con protrusión dorsal variable de todo el carpo en las luxaciones dorsales perisemilunares.
Valoración por imagen lesiones perisemilunares
proyecciones posteroanterior y lateral
Signos de te volcada
se observa cuando hay una luxación del
semilunar.
Clasificación Mayfield
Estadio I: Lesion de la articulacion escafosemilunar
Estadio II: lesion de la articulación mediocarpiana
Estadio III: lesion de articulacion semilunopiramidal
Estadio IV: lesión de la articulacion radiosemilunar.
Tx conservador de lesiones perisemilunares
Se aplica tracción longitudinal durante 5 min a 10 min.
complicaciones lesiones perisemilunares
-neuropatia del mediano
-artrosis postraumatica
-lesion persemilunar cronica
Mecanismo de lesión lux carpo
Causa mas frecuentes es caida sobre mano en extension
Valoración clinica lux carpo
Limitacion del rango de movilidad de la muñeca
probable lesion del nervio mediano
Pruebas dx de lux carpo
-Prueba de sobrecarga mediocarpiana (chasquido patologico)
-Prueba dinamica de inestabilidad mediocarpiana
Valoración por la imagen
Rx Pa y lateral de muñeca
Disociacion escafosemilunar
Esta lesión es el análogo ligamentoso de una fractura de escafoides; constituye la lesión ligamentosa más frecuente e importante de la muñeca.
Mecanismo de lesión de la disociacion
carga sobre el carpo cuando éste se encuentra en extensión y desviación cubital.
Signo de Terry Thomas
ensanchamiento del espacio escafosemilunar > 3 mm (normal 2 mm)
Disociacion semilunopiramidal
Estas lesiones implican la rotura del fascículo distal del ligamento radiosemilunopiramidal volar
Disociacion cubitocarpiana
La avulsión o la rotura del fibrocartílago triangular de la apófisis estiloides del cúbito ocasiona una pérdida de sujeción de la zona cubital de la muñeca.
Luxaciones carpometacarpiana
suelen producirse por traumatismos de alta energía y pueden afectar a otras estructuras, incluyendo las neurovasculares.
Luxaciones metcarpofalangicas
Las luxaciones dorsales son las más frecuentes.
Las luxaciones simples son reducibles y se presentan con una postura en hiperextensión.
Luxación de la articulación metacarpofalángica del pulgar
Con una lesión unilateral del ligamento colateral, la falange tiende a subluxarse en dirección volar con cierto grado de rotación
Luxacion de la articulaciones interfalangica proximal
Aunque se produce un gran número de lesiones incompletas (especialmente en los deportes con balón), las roturas completas de los ligamentos colaterales y de la placa volar también son frecuentes (el 50 % ocurren en el dedo medio, seguido en frecuencia por el anular).