LUXACION DE CODO Flashcards

1
Q

Epidemiología

A

Supone un 11 % a un 28 % de las lesiones del codo.
Es más frecuente la luxación posterior.
Las luxaciones simples son puramente ligamentosas.
Las luxaciones complejas son las que se asocian a una fractura y representan casi el 50 % de las luxaciones del codo.
La mayor incidencia se observa entre los 10 y los 20 años de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Articulaciones del codo

A

Húmero-cubital (bisagra).
Condilorradial (rotación).
Radiocubital proximal (rotación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de lesión

A

Se produce por una caida con la mano o el codo en extension
Luxación posterior: se produce por una combinación de hiperextensión del codo, valgo, abducción del brazo y supinación del antebrazo.
Luxación anterior: una fuerza directa golpea contra la parte posterior del antebrazo cuando el codo está en flexión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Valoración clínica

A

sujeta el miembro lesionado
Después de manipular o reducir la lesión, debe repetirse la exploración para valorar la situación neurovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lesiones asociadas

A

Las fracturas asociadas generalmente afectan a la cabeza del radio y/o a la apófisis coronoides del cúbito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Rx

A

Rx AP y lateral estándar del codo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principios del tx

A

El objetivo es restablecer la estabilidad ósea inherente del codo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fracturas-luxaciones

A

Fractura asociada de la cabeza del radio:5 % al 10 % de los casos.
Fractura asociada del epicóndilo medial o lateral (12 % al 34 %)
Fractura asociada de la apófisis coronoides (5 % al 10 %): se
produce de forma secundaria a la avulsión por el músculo braquial, y
es más frecuente en las luxaciones posteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasifiacion Regan y Morrey fracutras-luxaciones

A

*Tipo I, avulsión de la punta de la apófisis coronoides.
* Tipo II, fragmento simple o conminuto que afecta como mucho al 50 %
de la apófisis coronoides.
* Tipo III, fragmento simple o conminuto que afecta a más del 50 % de la
apófisis coronoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tx conservador lux simple del codo

A

En las luxaciones posteriores debe hacerse la reducción con el codo flexionado mientras se aplica tracción en dirección distal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

metodos de reduccion (ver fotos)

A

Metodo de Parvin
Metodo de Meyn y Quigley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones tx quirurgico

A

Cuando no puede mantenerse el codo en una posición concéntrica reducida, cuando se luxa de nuevo antes de realizar el control radiológico tras la reducción, o cuando se vuelve a luxar a pesar de estar inmovilizado en una férula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Triada terrible del codo

A

Fractura de coronoides
Luxacion de codo
Fractura de la cabeza del radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicaciones

A

Rigidez
afectacion neurologica
Lesion vascular (arteria braquial)
Sindrome compartimental (contractura de Volkmann)
Inestabilidad persisten/recidiva de la luxacion
Artrosis
Osificaciones heterotopicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly