LUXACION GLENOHUMERAL Flashcards

1
Q

Superficies articulares

A

Cabeza del humero y la cavidad glenoidea del omóplato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de arituclación

A

Sinovial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estabilizadores estáticos

A

Rodete glenoideo o labrum
Cápsula articular
Ligamentos glenohumerales
Ligamentos coracohumerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estabilizadores dinamicos

A

Musculos del manguito rodador:
-supraespinoso
-infraespinoso
-redondo menor
-subescapular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epidemiología

A

-45% de todas las luxaciones
-incidencia de 17-100,000 casos
-las anteriores son las mas comunes (80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Picos de incidencia

A
  • hombres: 21-30 años
  • mujeres: 61-80 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesion Bankart

A

Avulsion de la porcion anteroinferior del rodete glenoideo de su insercion en la periferia de la cavidad glenoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lesión de Hill-Sachs

A

defecto en la parte posterolateral de la cabeza del húmero producido por una fractura por impacto contra el borde de la glenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismos de lesion de lux. anterior

A

-El mecanismo más frecuente es un traumatismo indirecto sobre el miembro superior estando el hombro en abducción, extensión y rotación externa.
-Mecanismo directo: una fuerza que impacta directamente sobre la parte posterior del hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Valoración clinica

A

Brazo lesionado sujeto en ligera abducción y rotación externa. Dolorosa y presenta contractura muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prueba de aprensión positiva

A

Colocar de forma pasiva el brazo del paciente en la posición de provocación (abducción, extensión y rotación externa) se reproduce la sensación de inestabilidad y dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Serie traumatologia del hombro lesionado

A

proyecciones
anteroposterior, escapular en Y y axilar en el plano de la escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proyección axilar de West Point

A

decúbito prono y con el haz de rayos X en dirección cefálica hacia la axila formando un ángulo de 25° con la horizontal y de 25° con el plano medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proyección de Hill-Sachs

A

esta proyección anteroposterior se obtiene con el hombro en máxima rotación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proyección de la escotadura de Stryker

A

Decúbito supino con la palma ipsilateral sobre la coronilla y el codo dirigido hacia arriba. El haz de rayos X se orienta 10° en dirección cefálica, hacia la apófisis coracoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestación clínica de luxacion de hombro anterior

A

Hombro cuadrado

17
Q

Prueba de Apley

A

primero se le pide que colocoque la mano por detras de la cabeza a llegar a la escapula contraria, luego por debajo de la escapula contraria

18
Q

técnicas de reduccion para luxacion anterior

A

-Hipocrates
-Stimson
-Milch
-kocher

19
Q

Maniobra mas usada para lux, anterior

A

Tracción-contracción

20
Q

Indicaciones de tx quirurgico

A

-interposicion de partes blandas
- desplazamiento del tuberculo mayor, >5 mm en direccion superior
-fracrtura del reborde glenoideo >5mm

21
Q

Complicaciones lux. anterior

A

Fractura del borde de la glenoides («lesión ósea de Bankart»). Fractura del tubérculo mayor (troquíter).
Fractura del acromion o de la coracoides.
Cambios degenerativos postraumáticos.

22
Q

Incidencia de las lux posteriores

A

10% de las lux de hombro
2% de todas las lesiones del hombro

23
Q

Mecanismo de lesion lux posterior

A

Traumatismo indirecto: es el más frecuente.
El hombro se encuentra, de forma característica, en posición de aducción, flexión y rotación interna.
Traumatismo directo: es el resultado de la aplicación de una fuerza a la parte anterior del hombro, que ocasiona una traslación posterior de la cabeza del húmero.

24
Q

Valoración clínica

A

No se observa deformidad llamativa
posicion de cabestrillo, con hombro en rotación interna y aducción

25
valoracion neurovascular en lux anterior
descartar lesion en nervio axilar
26
valoracion neurovascular en lux anterior
descartar lesion en nervio circunflejo
27
EF
limitación en la rotación externa (a menudo 0°) y en la antepulsión del hombro (a menudo 90°).
28
signos radiologicos de lux posterior
-ausencia de la superposicion eliptica normal de la cabeza del humero sobre glenoides -signo de la glenoides vacia: -signo de la depresión. -perdida del contorno del cuello del humero
29
Tx conservador lux posterior
Con el paciente en decúbito supino, se aplica tracción al brazo en aducción, en línea con la deformidad, elevando suavemente la cabeza del húmero hacia la cavidad glenoidea. inmovilizacion de 3-6 semanas
30
indicaciones de tx quirurgicos
Fractura de troquín muy desplazada. Un gran fragmento posterior de la glenoides. Luxación no reducible o fractura impactada de la porción posterior de la glenoides que impida la reducción. Luxación abierta. Fractura impactada de la porción anteromedial de la cabeza del húmero (lesión invertida de Hill-Sachs).
31
Lux inferior (erecta)
resultado de una fuerza de hiperabducción que causa el atrapamiento del cuello del húmero sobre el acromion, lo cual ejerce palanca sobre la cabeza del humero y desplaza a esta en dirección inferior
32
Presentacion caracteritistica de lux inferior
posicion de saludo