Infecciones Por Parasitos III Flashcards
Características de la teniasis
Está producida por dos especies:
1- Taenia solium: el cerdo es el hospedador intermediario.
2- Taenia saginata: el ganado bovino actúa como hospedador intermedio.
Cómo se transmite la teniasis
1- La ingesta de carne con cisticercos permiten la entrada del parásito en el hombre, cuya forma adulta puede alcanzar varios metros en el intestino.
2- A su vez el adulto libera huevos o proglótides grávidas a través de las heces del individuo infectado, que terminan siendo ingeridos por el hospedador intermediario para completar el ciclo biológico.
3- La cisticercosis afecta el músculo y el sistema nervioso central (neurocisticercosis), localizaciones en las que genera lesiones quísticas que se terminan calcificando y producir crisis comiciales.
Cuál es el tratamiento de la teniasis
Praziquantel o Albendazol
Recuerda quién es el hospedador definitivo en la teniasis
El hombre actúa como hospedador definitivo en la teniasis y como hospedador accidental en la hidatidosis
Que es la Ascaridiasis
1- Es una infección causada por Ascaris lumbricoides.
2- Es una helmintiasis intestinal: De hecho es la helmintiasis intestinal más prevalente nivel mundial.
Cuál es la helmintiasis intestinal más prevalente a nivel mundial
Ascaridiasis
Cuál es el ciclo biológico de la ascaridiasis
1- Su ciclo biológico incluye una fase de tránsito pulmonar, que se manifiesta en forma de:
• tos, disnea, eosinofilia e infiltrados pulmonares fugaces y autolimitados: A esto se conoce como síndrome de Löffler.
2- Una vez en el intestino, el nemátodo adulto puede alcanzar un gran tamaño y producir obstrucción intestinal o pancreatitis.
Cuál es el tratamiento de la Ascaridiasis
El tratamiento de elección es el Albendazol
Cuáles son los síntomas que componen el síndrome de Löffler
1- El síndrome de Löffler es una manifestación pulmonar común a varias helmintiasis cuyas larvas presentan una fase de tránsito pulmonar.
2- Se compone de:
- Tos.
- Disnea.
- Eosinofilia.
- Infiltrados pulmonares fugaces y autolimitados.
Que otros parásitos presenta en el síndrome de Löffler
1- Ascaris lumbricoides
2- Strongyloides stercoralis
3- Ancylostoma duodenale
4- Necator americanus
Qué es la oxiuriasis o enterobiasis
1- Es la infección por Enterobius vermicularis.
2- Es la helmintiosis más frecuente en España, particularmente en niños.
Cuál es la helmintiosis más frecuente en nuestro medio, particularmente en niños
La oxiuriasis o enterobiasis
Cómo se transmite en la oxiuriasis
Se transmite por vía fecal-oral.
Qué clínica produce la oxiuriasis
1- Prurito anal y perineal, de predominio vespertino.
2- Bruxismo: el rechinar de dientes.
Cómo se hace el diagnóstico de la enterobiasis o de la oxiuriasis
El diagnóstico se establece mediante la visualización de los huevos del parásito en una cinta adhesiva transparente aplicada a los márgenes del ano, a esto se llama Test de Graham.
Cuál es el tratamiento de la oxiuriasis
El tratamiento es con mebendazol, Albendazol o pamoato de pirantel.
Cómo puedo sospechar una oxiuriasis
1- La presencia de bruxismo nocturno, prurito anal y excoriaciones por rascado en la región perianal en un niño pequeño es muy sugerente de infección por oxiuros (Enterobius vermicularis)
Que parásito produce la estrongiloidiasis
1- Es una enfermedad producida por Strongyloides stercoralis.
2- Es un nemátodo que presenta la capacidad única de mantener una infestación crónica asintomática durante años en el hospedador, es decir ciclos repetidos de autoinfestación.
3- En pacientes con alteración de la inmunidad celular como trasplante de órgano sólido e infección por VIH, tiene lugar en ocasiones su reactivación, con replicación incontrolada del parásito.
Cuál es la clínica de la estrongiloidiasis
1- Las larvas invaden múltiples tejidos, incluido el sistema nervioso central, provocando:
- Microhemorragias.
- Sepsis.
- Meningitis.
- Peritonitis.
• Éstos cuadros están provocados por bacilos gramnegativos, que alcanzan los tejidos transportados en la cutícula externa de las formas Larvarias.
2- Puede asociar lesiones cutáneas purpúricas o petequiales.
3- Puede asociar también afectación pulmonar grave:
- Tos.
- Disnea.
- Hemoptisis.
- Distress respiratorio.
Cómo se hace el diagnóstico del estrongiloidiasis
Diagnóstico se realiza por visualización de las larvas en fluidos orgánicos
Cuál es el tratamiento de la estrongiloidiasis
Ivermectina
En qué paciente debemos sospechar la presencia de hiperinfestación por Strongyloides stercoralis.
1- Una hiperinfestación por este parásito debe sospecharse en un paciente inmunodeprimido con:
• infiltrados pulmonares, fracaso multiorgánico y bacteriemia o meningitis por enterobacterias.
Características de la triquinosis
1- Está producida por Trichinella spiralis.
2- Es de distribución universal y se ocasiona tras la ingestión de carne de cerdo poco cocinada o derivados cárnicos procedentes de animales infectados por larvas.
3- El hombre constituye un huésped accidental.
Clínica de la triquinosis
1- Ocasiona clínica digestiva: por la presencia del gusano adulto en el intestino.
2- Síntomas derivados de la presencia de larvas en los músculos:
- fiebre
- mialgias
- edema orbitar
- hemorragias conjuntivales
- ocasionalmente miocarditis.
3- Analítica, se acompaña de:
- Eosinofilia.
- Elevación de la CPK.