Endocarditis Infecciosa Flashcards
Cuáles son los microorganismos responsables de la mayoría de casos de endocarditis infecciosa
Estafilococos.
Estreptococos.
Enterococos
Cuál es la causa más frecuente de endocarditis infecciosa globalmente
Estafilococo aureus
Cuál es el microorganismo mas comúnmente implicado en la endocarditis protésica precoz
Primero endocarditis protésica precoz es el periodo que incluye al primer año transcurrido desde la cirugía.
La causa más frecuente suele ser estafilococos coagulasa-negativos, particularmente estafilococo epidermidis.
Cuál es la causa más frecuente de endocarditis en pacientes UDVP
Estafilococo aureus
Cuáles son las causas más comunes de endocarditis sub aguda
La causa más frecuente de endocarditis sub aguda:
Estreptococos del grupo Viridians
Recuerda que este grupo de estreptococos son resistentes a la optoquina.
Características importantes sobre los estreptococos del grupo viridians, Con respecto a la endocarditis sub aguda
Son los microorganismos que con mayor frecuencia causan endocarditis subaguda.
Los componentes del grupo estreptococos anginosus antes denominado grupo milleri: presentan más tendencia a formar abscesos en anillo.
La endocarditis por S. gallolyticus, previamente llamado S. bovis: aparece implicado en el 6% de los casos y afecta fundamentalmente en ancianos, pero en más del 30% de las ocasiones se asocia un carcinoma colorrectal o adenoma velloso oculto por lo que se recomienda hacer una colonoscopia en estos pacientes.
Causa más frecuente de endocarditis sub aguda
Estreptococo del grupo viridians:
- S. anginosus: antes milleri: abscesos en anillo.
- S. gallolyticus antes bovis: 6% sobretodo ancianos, 30% asocia Ca. Colorrectal o adenina velloso oculto. Colonoscopia
Enterococos como causantes de endocarditis
Representan el 5%-10% de todas las endocarditis.
Afecta fundamentalmente a varones ancianos tras manipulaciones gastro intestinales o genitourinarias.
Bacilos gran negativos como causantes de endocarditis
Son muy poco frecuentes.
Pseudomonas y Serratia son responsables de algunos casos de pacientes UDVP
Cuál es la causa más frecuente de endocarditis tras manipulación gastro intestinal o genitourinario
Los enterococos, son la causa más común de endocarditis tras manipulación Gastrointestinal o genitourinario.
Que microorganismos pueden ser causa de endocarditis infecciosa con hemocultivo negativo
Son hemocultivos negativos porque precisan medios de cultivo enriquecidos de incubación prolongada
Son causa de endocarditis con hemocultivos negativos:
- Gérmenes del grupo HACEK.
- Coxiella burnetti.
- Brucella mellitensis.
- Bartonella quintana.
- legionella
- Tropheryma whipplei.
- estreptococos nutricionalmente variantes.
- Chlamydophila psittaci.
- hongos.
Cuál es la característica de la endocarditis por gérmenes del grupo HACEK
Suelen ser endocarditis sub agudas.
Suelen producir grandes vegetaciones.
Por lo tanto pueden dar fenómenos embólicos a distancia e insuficiencia cardiaca congestiva
Cuáles son las baterías integradas en el grupo HACEK
Haemophilus parainfluenzae.
Haemophilus aphrophilus.
Eikenella corrodens.
Kingella kingae.
Ojo!!! H. Influenzae no pertenece al grupo.
Características de la endocarditis producida por Coxiella y Brucella
Suelen producir endocarditis con hemocultivos negativos.
Suelen afectar a válvula aórtica.
Con frecuencia precisan cirugía para su tratamiento.
Características de la endocarditis causada por Bartonella quintana
Agente productor de la fiebre de las trincheras.
Causa endocarditis particularmente descrita en alcohólicos indigentes.
Endocarditis que por cierto es hemocultivo negativo
Características del endocarditis causada por legionella
Es una endocarditis con hemo cultivo negativo.
Descrita de forma ocasional como causa de endocarditis protésica.
Habitualmente se adquiere durante la cirugía
Características de la endocarditis causada por Tropheryma whippei
Causa endocarditis insidiosa afebril
Característica de la endocarditis producida por estreptococos nutricionalmente variantes
Estreptococos nutricionalmente variantes requieren medios de cultivos específicos enriquecidos con clorhidrato de piridoxal para su identificación.
Son Abiotrophia y Granulicatella.
Características de las endocarditis causada por hongos
Son casas rara de endocarditis: 1% de los casos.
Factores de riesgo: usuarios de drogas por vía parenteral, nutrición parenteral prolongada, antibioticoterapia de amplio espectro o dispositivos intravasculares.
Cándida albicans y cándida parapsilosis son los agentes más habitualmente implicados.
Causan endocarditis sub aguda con grandes vegetaciones
Qué es la endocarditis trombótica no bacteriana
La endocarditis trombótica no bacteriana también se la denomina Marántica o de Libman-Sacks.
Causa poco frecuente de embolismo sistémico.
Su presencia suele asociarse enfermedades malignas y estados de hipercoagulabilidad.
Estados de hipercoagulabilidad como: síndrome antifosfolípido primario o el lupus eritematoso sistémico.
Cuál es el sustrato histológico del endocarditis trombótica no bacteriana
Su sustrato histológico consiste en:
- Presencia de un trombo estéril adherido al endocardio valvular.
Éste trombo estéril está formado por acúmulos de fibrina y plaquetas con alto potencial embolígeno.
Cuáles son los mecanismos para que se desarrolle una endocarditis infecciosa
Presencia de daño endocárdico.
Agregado fibrino-plaquetario.
Invasión bacteriana del agregado fibrino-plaquetario endocárdico.
Sobre la presencia de daño endocárdico como mecanismo para producir endocarditis
Daño endocárdico puede presentarse de dos maneras:
1- Daño endocárdico en forma de valvulopatía previa, habitualmente reumática
1- Lesión directa de un microorganismo sobre un endocardio previamente no dañado.
Sin embargo debe recordarse que hasta el 50% de los casos de endocarditis acontece en pacientes sin historia previa de enfermedad valvular.
Por qué el agregado fibrino-plaquetario es un mecanismo para que se produzca endocarditis infecciosa
Porque este agregado fibrino-plaquetario está depositado sobre el endocardio dañada.
Sobre este agregado fibrino-plaquetario se anclan microorganismos cuando se desarrolla una bacteriemia.