Gastro Flashcards
Tipos de úlceras principales y los principales factores de riesgo:
Úlcera gástrica y duodenal
FR:
-H pylori y AINES
Antagonistas de receptores antihistamínicos H2:
INDICACIONES (3)
EA
Cimetidina
Ranitidina (ya no)
Famotidina
Bloquean receptores H2 en células parietales> bajan secreción ácida
INDICACIONES:
ERGE leve, dispepsia, úlcera gástrica O PÉPTICA (70-80%, curación a 4 semanas)
EA:
-Cimetidina> ginecomastia, inhibe citocromo P450, impotencia sexual
*Tolerancia de uso prolongado
IBP´S:
Generaciones
Primera generación> Omeprazol, Pantoprazol, Lansoprazol
Segunda gen> Esomeprazol Dexlansoprazol y Rabeprazol
Tercera gen> Ilaprazol (mejor de los IBP´s, menos interacciones, buen tiempo de vida media NORUTEC)
IBP´s:
MoA
Indicaciones (7)
MoA> inhibición irreversible de bomba de protones (por enlace covalente)> bomba H/K ATPasa en células parietales> baja secreción de HCL
INDICACIONES:
-ERGE, úlcera gástrica y duodenal (80 a 90%, curación de 2 semanas)
-Sindrome de Zollinger-Ellison
-Dispepsia, pirosis
-Prevenir hemorragias por uso crónico de AINES
-Erradicación de H pylori
-Gastrinomas
*Podemos usar hasta 80, sólo en estos padecimientos
IBP’s:
EA:
Tx cortos> inespecíficos
Tx crónicos:
-Riesgo de inf. gastrointestinales (C. difficile) y diarrea por lo mismo
-Hipomagnesemia
-Hipocalcemia
-Malabsorción de hierro y B12
-Riesgo de fracturas óseas
-Neumonia (cambios en pH)
-Hipergastrinemia reactiva (por mecanismo de compensación)
Qué pasa con Ilaprazol si el px que lo consume toma AINES?
Puede bajar eficacia por el pH
PROTOCOLO DE ERRADICACIÓN DE H. PYLORI:
Triple terapia clásica (14 días):
IBP (20 mg, BID)
Claritromicina (500 mg, BID)
Amoxicilina (1000 mg)
(o metronidazol si hay alergia 500 mg, BID)
TIP> Sospechas resistencia y si no responde> cambiar a cuádruple con bismuto.
*Tasa de erradicación de 82%
Antiácidos:
Hidroxido de aluminio y magnesio
MoA> Neutralizan ácido gástrico
Indicación> Indigestión y dispepsia leve, alivio sintomático
EA:
Aluminio> Estreñimiento
Magnesio> Diarrea
AGENTES PROTECTORES DE MUCOSA:
Sucralfato
Misoprostol
Sucralfato:
MoA
Polímero que se adhiere a cráteres de úlceras y forma barrera protectora sobre mucosa gástrica (requiere pH ácido)
Indicación> Enfermedad ulcerosa péptica
EA> Estreñimiento, diarrea o formación de bezoares
Misoprostol:
Análogo de PGE1> aumenta moco y bicarbonato y baja ácido
INDICACIÓN:
Enfermedad ulcerosa péptica y también prevención de úlceras uso de AINES
EA:
Diarreas, Dolor abdominal
Abortos espontáneos (CI en embarazo)
Ruptura uterina en cesáreas previas
*No se recomienda para NADA en gastritis.
ANTIEMÉTICOS:
Antagonistas D2:
Metoclopramida Y Domperidona
MoA> Antagonismo dopaminérgico> acelera vaciamiento gástrico y tono de esfínter esofágico inferior
INDICACIONES:
-Antinauseoso y antiemético
-Gastroparesia diabética
EA:
-Efectos extrapiramidales en uso crónico
-Hiperprolactinemia (galactorrea, ginecomastia)> menos con domperidona
-Sindrome neuropiléptico maligno
Qué puede causar la metoclopramida:
DISCINESIA TARDÍA
Antagonistas de receptores serotoninérgicos 5HT-3:
Ondasetrón, Palonosetrón y Granisetrón
-Bloqueo de 5-HT3 en área postrema y tracto GI
INDICACIONES:
-Quimio o radioterapia
-Vómito postqx
ADME: Alimentos aumentan absorción
EA> Inespecíficos PERO pueden causar:
Cefalea, estreñimiento, diarrea
Interacción con ISRS> SX serotoninérgico (hiperreflexia inmediata)
PROLONGACIÓN QT
Antagonistas del receptor de neurocinina 1:
Aprepitant y Fosaprepitant
-Antagonista de receptores NK1
INDICACIONES> Tx y prevención de vómito por quimio, radioterapia y postqx
EA> Diarrea, fatiga y alergia
Antihistamínicos y antimuscarínicos:
EA (3)
Antihistamínicos> antagonistas H1
Difenhidramina, Dimenhidrinato, Escopolamina
INDICACIONES> Mareo por movimiento
EA> Somnolencia, sequedad oral y visión borrosa.
OTROS:
CHECAR EN PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVA 28
Glucocorticoides> Dexametasona y Metilprednisolona
Antipsicóticos> Olanzapina
Benzodiacepinas> Lorazepam
Cannabinoides> Dronabinol
LAXANTES:
Se dividen en 4:
-Formadores de volumen
-Tensioactivos
-Osmóticos
-Estimulantes
Formadores de masa
Psyllium (METAMUCIL)
-Absorben y retienen agua> aumentan masa fecal> estimulan peristalsis
-Opción + segura, tratar estreñimiento crónico, reduce riesgo cardiovascular
-Se administra con vaso de agua
EA> Dolor abdominal y constipación
Tensioactivos
Docusato
Ablandadores de heces, incorporan agua a materia fecal
En heces duras o evitar maniobra de Valsalva
EA> Dolor abdominal y diarrea (por eso casi no se ocupa)
Osmóticos:
LACTULOSA, POLIETILENGLICOL Y SALES DE MAGNESIO.
Retienen agua en luz intestinal
INDICACIONES> Constipación grave (refractaria a laxantes de formadores de volumen) o px con encefalopatia hepática (lactulosa)> en esa enf se acumula amonio, la lactulosa lo atrapa y no se reabsorbe
EA> Deshidratación, diarrea, dolor abdominal, flatulencia.
Estimulantes:
SENÓSIDOS, BISACODILO.
Estimulan peristalsis
INDICACIONES> Preparación preqx de intestino (bisacodilo)
EA> Dolor abdominal, diarrea severa, deshidratación, evitar uso crónico por dependencia, no más de 1 semana.
TIPOS DE DIARREA:
Osmóticas> mala absorción
Ejemplo> intolerante a lactosa> Tx es dejar de consumir lo que causa eso.
Secretoras>Aumenta secreción, se absorben menos iones> Endotoxinas (colera)
Inflamatorias> Daña epitelio y altera abs. de nutrientes y agua
Ej> Cusi, Chrohn, inf. por salmonella, shigella, rotavirus.
Sx colon irritable> Activa sistema nervioso entérico> aumenta peristalsis.