Gastro Flashcards

1
Q

Tipos de úlceras principales y los principales factores de riesgo:

A

Úlcera gástrica y duodenal

FR:
-H pylori y AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antagonistas de receptores antihistamínicos H2:

INDICACIONES (3)

EA

A

Cimetidina
Ranitidina (ya no)
Famotidina

Bloquean receptores H2 en células parietales> bajan secreción ácida

INDICACIONES:
ERGE leve, dispepsia, úlcera gástrica O PÉPTICA (70-80%, curación a 4 semanas)

EA:
-Cimetidina> ginecomastia, inhibe citocromo P450, impotencia sexual

*Tolerancia de uso prolongado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

IBP´S:

Generaciones

A

Primera generación> Omeprazol, Pantoprazol, Lansoprazol

Segunda gen> Esomeprazol Dexlansoprazol y Rabeprazol

Tercera gen> Ilaprazol (mejor de los IBP´s, menos interacciones, buen tiempo de vida media NORUTEC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

IBP´s:

MoA

Indicaciones (7)

A

MoA> inhibición irreversible de bomba de protones (por enlace covalente)> bomba H/K ATPasa en células parietales> baja secreción de HCL

INDICACIONES:
-ERGE, úlcera gástrica y duodenal (80 a 90%, curación de 2 semanas)

-Sindrome de Zollinger-Ellison

-Dispepsia, pirosis

-Prevenir hemorragias por uso crónico de AINES

-Erradicación de H pylori

-Gastrinomas

*Podemos usar hasta 80, sólo en estos padecimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IBP’s:

EA:

A

Tx cortos> inespecíficos

Tx crónicos:
-Riesgo de inf. gastrointestinales (C. difficile) y diarrea por lo mismo
-Hipomagnesemia
-Hipocalcemia
-Malabsorción de hierro y B12
-Riesgo de fracturas óseas
-Neumonia (cambios en pH)
-Hipergastrinemia reactiva (por mecanismo de compensación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué pasa con Ilaprazol si el px que lo consume toma AINES?

A

Puede bajar eficacia por el pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PROTOCOLO DE ERRADICACIÓN DE H. PYLORI:

A

Triple terapia clásica (14 días):

IBP (20 mg, BID)
Claritromicina (500 mg, BID)
Amoxicilina (1000 mg)
(o metronidazol si hay alergia 500 mg, BID)

TIP> Sospechas resistencia y si no responde> cambiar a cuádruple con bismuto.

*Tasa de erradicación de 82%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Antiácidos:

A

Hidroxido de aluminio y magnesio

MoA> Neutralizan ácido gástrico

Indicación> Indigestión y dispepsia leve, alivio sintomático

EA:
Aluminio> Estreñimiento
Magnesio> Diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

AGENTES PROTECTORES DE MUCOSA:

A

Sucralfato

Misoprostol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sucralfato:

MoA

A

Polímero que se adhiere a cráteres de úlceras y forma barrera protectora sobre mucosa gástrica (requiere pH ácido)

Indicación> Enfermedad ulcerosa péptica

EA> Estreñimiento, diarrea o formación de bezoares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Misoprostol:

A

Análogo de PGE1> aumenta moco y bicarbonato y baja ácido

INDICACIÓN:
Enfermedad ulcerosa péptica y también prevención de úlceras uso de AINES

EA:
Diarreas, Dolor abdominal
Abortos espontáneos (CI en embarazo)
Ruptura uterina en cesáreas previas

*No se recomienda para NADA en gastritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ANTIEMÉTICOS:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Antagonistas D2:

A

Metoclopramida Y Domperidona

MoA> Antagonismo dopaminérgico> acelera vaciamiento gástrico y tono de esfínter esofágico inferior

INDICACIONES:
-Antinauseoso y antiemético
-Gastroparesia diabética

EA:
-Efectos extrapiramidales en uso crónico

-Hiperprolactinemia (galactorrea, ginecomastia)> menos con domperidona

-Sindrome neuropiléptico maligno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué puede causar la metoclopramida:

A

DISCINESIA TARDÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antagonistas de receptores serotoninérgicos 5HT-3:

A

Ondasetrón, Palonosetrón y Granisetrón

-Bloqueo de 5-HT3 en área postrema y tracto GI

INDICACIONES:
-Quimio o radioterapia
-Vómito postqx

ADME: Alimentos aumentan absorción

EA> Inespecíficos PERO pueden causar:
Cefalea, estreñimiento, diarrea
Interacción con ISRS> SX serotoninérgico (hiperreflexia inmediata)

PROLONGACIÓN QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antagonistas del receptor de neurocinina 1:

A

Aprepitant y Fosaprepitant

-Antagonista de receptores NK1

INDICACIONES> Tx y prevención de vómito por quimio, radioterapia y postqx

EA> Diarrea, fatiga y alergia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Antihistamínicos y antimuscarínicos:

EA (3)

A

Antihistamínicos> antagonistas H1

Difenhidramina, Dimenhidrinato, Escopolamina

INDICACIONES> Mareo por movimiento

EA> Somnolencia, sequedad oral y visión borrosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

OTROS:

A

CHECAR EN PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVA 28

Glucocorticoides> Dexametasona y Metilprednisolona

Antipsicóticos> Olanzapina

Benzodiacepinas> Lorazepam

Cannabinoides> Dronabinol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LAXANTES:

A

Se dividen en 4:
-Formadores de volumen
-Tensioactivos
-Osmóticos
-Estimulantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Formadores de masa

A

Psyllium (METAMUCIL)

-Absorben y retienen agua> aumentan masa fecal> estimulan peristalsis

-Opción + segura, tratar estreñimiento crónico, reduce riesgo cardiovascular

-Se administra con vaso de agua

EA> Dolor abdominal y constipación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tensioactivos

A

Docusato

Ablandadores de heces, incorporan agua a materia fecal

En heces duras o evitar maniobra de Valsalva

EA> Dolor abdominal y diarrea (por eso casi no se ocupa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Osmóticos:

A

LACTULOSA, POLIETILENGLICOL Y SALES DE MAGNESIO.

Retienen agua en luz intestinal

INDICACIONES> Constipación grave (refractaria a laxantes de formadores de volumen) o px con encefalopatia hepática (lactulosa)> en esa enf se acumula amonio, la lactulosa lo atrapa y no se reabsorbe

EA> Deshidratación, diarrea, dolor abdominal, flatulencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estimulantes:

A

SENÓSIDOS, BISACODILO.

Estimulan peristalsis

INDICACIONES> Preparación preqx de intestino (bisacodilo)

EA> Dolor abdominal, diarrea severa, deshidratación, evitar uso crónico por dependencia, no más de 1 semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TIPOS DE DIARREA:

A

Osmóticas> mala absorción
Ejemplo> intolerante a lactosa> Tx es dejar de consumir lo que causa eso.

Secretoras>Aumenta secreción, se absorben menos iones> Endotoxinas (colera)

Inflamatorias> Daña epitelio y altera abs. de nutrientes y agua
Ej> Cusi, Chrohn, inf. por salmonella, shigella, rotavirus.

Sx colon irritable> Activa sistema nervioso entérico> aumenta peristalsis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Para qué si están indicados los antidiarreicos?
Diarrea no inflamatoria (acuosa, no fiebre ni sangre en heces) Ej> Diarrea del viajero, diarrea por quimio, diarrea funcional
26
Para qué están contraindicados los antidiarreicos? (3)
Con: * Diarrea INFLAMATORIA o DISENTÉRICA (heces con sangre, moco, fiebre) -Shigella, Salmonella, Campylobacter> disminuir la motilidad intestinal> favorece invasión bacteriana> empeora cuadro *Diarrea febril o con signos de toxicidad sistémica *C.difficile> puede agravar, dar antibiótico directo.
27
ANTIDIARREICOS-ABSORBENTES:
Subsalicilato de bismuto Caolin pectina
28
Subsalicilato de bismuto: Mecanismo de acción
MoA: Acción protectora de mucosa gástrica>recubre ulceras/erosiones y crea barrera física contra ácido y pepsinas. Acción antimicrobiana leve> inhibe adhesión de H pylori a mucosa Acción antiinflamatoria> inhibe PG localmente Efecto antidiarreico leve> reduce secreción intestinal y motilidad
29
Indicaciones generales del Subsalicilato de Bismuto:
Tx diarrea aguda, episódica -Diarrea del viajero (por toxinas bacterianas) -Dispepsia funcional -Náusea leve o malestar gástrico inespecífico *TERAPIA CUÁDRUPLE PARA H.PYLORI> junto con IBP+ claritro y amoxi// tetraciclina y metronidazol. -Alta eficacia donde hay resistencia a claritromicina para erradicación de H pylori.
30
DATO IMPORTANTE DE BISMUTO:
Aunque se considera antiácido, su efecto clave en H pylori es adherirse a su pared y bloquear su acción.
31
ADME Y EA DE BISMUTO: EA (6)
99% no se absorbe pero con HCL forma Oxicloruro de Bismuto y Ac. Salicilico (mismas advertencias que AAS) EA: -Coloración negra de heces y lengua (por formar sulfuro de bismuto en contacto con azufre bacteriano) -Estreñimiento leve (ocasional) -Toxicidad por salicilato (en dosis altas o crónico) -Tinnitus, confusión, AM
32
En qué se contraindica el subsalicilato de bismuto?
En niños con infecciones virales por riesgo de Sx de Reye, como con aspirina.
33
CAOLIN PECTINA:
Caolin>arcilla blanca rica en silicato de aluminio Pectina>polisacárido natural derivado de frutas.
34
Qué hace el Caolin y la Pectina?
Caolin>Se adhiere a toxinas, bacterias y evita su absorción en mucosas.> REDUCE IRRITACION Y VOLUMEN DE HECES. Pectina> Aumenta viscosidad de contenido intestinal y mejora consistencia fecal, *Los dos reducen frecuencia de evacuaciones y mejoran síntomas de diarrea leve. *NO MODIFICAN MOTILIDAD INTESTINAL NI SECRECIÓN A DIFERENCIA DE LOPERAMIDA.
35
Indicaciones de Caolin pectina: (3) CI (1)
-Tx de diarrea leve y autolimitada> especialmente de tipo funcional o por irritación alimentaria -SINTOMÁTICO para diarrea del viajero (sin fiebre ni sangre) y episódica. -A veces se usa como complemento para gastroenteritis viral leve. *NO USAR EN DIARREAS INFECCIOSAS GRAVES, DISENTERÍA O COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA.
36
EA y ADME de Caolin Pectina: (4) ADME> (3)
-Estreñimiento si se usa en exceso -Interferencia con otros fármacos, puede reducir biodisponibilidad de antibióticos, hierro, digoxina, etc -Reacciones alérgicas (raras, pero más riesgo con pectina si es alérgico a frutas) -En pequeños o uso prolongado> impactación fecal ADME: -Absorción sistémica mínima o nula, actúa localmente en intestino. -Inicia acción de 12 y 24 hrs después de administración -No cruza barreras ni se metaboliza, por lo que tiene bajo riesgo sistémico.
37
Antidiarreicos-Opioides:
Loperamida:
38
Loperamida: 5> MoA
MoA> Agonista periférico a receptores opioides (mu) en plexo mientérico de intestino -Baja liberación de AcH y PG> baja peristalsis intestinal y aumenta tiempo de tránsito. -Aumento absorción de agua y electrolitos. -No tiene actividad significativa en SNC *SÓLO ACTÚA A NIVEL PERIFÉRICO
39
ADME de Loperamida:
-Oral -Inicia acción> 1 a 3 horas Vida media> 10 a 15 hrs Glicoproteína P impide que loperamida actúe en SNC, por eso no causa euforia ni analgesia.
40
Indicaciones de Loperamida:
-Diarrea aguda no infecciosa (diarrea del viajero leve) -Diarrea crónica en EII leve -Sx intestino irritable con predominio de diarrea. -Diarrea secundaria a quimio (uso bajo vigilancia médica) *NO EN DIARREA INFECCIOSA GRAVE > riesgo de megacolon tóxico.
41
EA DE LOPERAMIDA: (8)
FRECUENTES: -Estreñimiento -Náusea -Dolor abdominal -Distensión GRAVES: -Íleo paralítico -Megacolon tóxico -Depresión de SNC (sobredosis o niños) -Prolongación de QT y arritmias ventriculares
42
DIARREA+ SANGRE+ FIEBRE
NO DAR LOPERAMIDA
43
En EII leve (tipo colitis microscópica) se puede usar la loperamida?
SI, pero como sintomático.
44
Loperamida, dosis:
Primera dosis, 4 mg> si no hay ejora después de 2 a 3 horas, se puede ir agregando una pastilla Dosis tope> 8 pastillas= 16 mg
45
Nifuroxazida:
-Inhibe enzimas bacterianas involucradas en metabolismo anaerobio> suprime replicación bacteriana. INDICACIONES> Diarrea de viajero, gastroenteritis sin fiebre ni sangre. -NO EN DIARREAS INVASIVAS CON FIEBRE ALTA. ADME> No absorción sistémica EA> Náuseas, dolor abdominal leve y RASH.
46
ANTIESPASMÓDICOS:
Butilhioscina/ Trimebutina Bromuro de Pinaverio Clorhidrato de lidamidina
47
Butilhioscina/trimebutina:
MoA> Anticolinérgico intestinal> baja peristaltismo Indicaciones> Tx espasmos gastrointestinales, biliares y genitourinarios, dolor por espasmos GI, para sx de intestino irritable. EA> Taquicardia, sequedad de boca, dishidrosis, trastornos de acomodación visual
48
Bromuro de Pinaverio:
MoA> Antagonista de Ca> baja peristalismo *no cruza BHE y selectivo para canales de Ca en intestino. Indicaciones> Tx sintomático de dolor tipo cólico, *colon irritable*, colitis y espasmo intestinal EA> Diarrea, náuseas, disfagia, prurito y urticaria.
49
Clorhidrato de lidamidina:
MoA: -Estimula receptores a2 adrenérgicos -Ca antagonista -Inhibe AC-AMP -Evita liberación de Ca de depósitos intracelulares Indicaciones>Manejo de colon irritable, tipos de diarrea, enteroespasmo EA> Nauseas, cefalea, constipación y xerostomía.
50
FÁRMACOS PARA EII:
51
Aminosalicilatos:
Antiinflamatorio local> inhibe COX y producción de PG Indicación> CU y enfermedad de Chrohn leve a moderada EA> Náusea, cefalea, reacciones por sulfas (sulfasalazina)
52
Glucocorticoides:
Prednisona, budesonida: Indicaciones> Brotes moderados> severos EA> Cushing, osteoporosis e inmunosupresión
53
Inmunosupresores y biológicos:
Azatioprina, mercatoptopurina> suprimen linfocitos Infliximab, adalimumab> anticuerpos anti TNF-a EA> Infecciones, linfoma, reactivación de TB.
54
ANTIFLATULENTO:
Dimeticona / Simeticona MoA> Previene formación de burbulas de gases en mucosa entérica, reduce tensión superficial Indicaciones> Alivia dolor y molestias por meteorismo Tx dispepsia y flatulencia ADME> No se absorbe y se elimina por heces EA> Náuseas y constipación
55
Multienzimáticos:
Simeticona, pancreatina, bilis de buey y celulasa Enzimas digestivas y antiflatulento Indicaciones> Alivio sintomático de alteraciones digestivas producidas por flatulencia y pesadez. EA> Disminuye absorción de hierro, prurito.
56
PROBIÓTICOS:
Lacteol Fort> Lactobacillus acidophilus Floratil> Saccharomyces boulardii> tener cuidado con px inmunodeprimidos. Enterogermina> Bacillus clausii Lactobac> Lactobacillus rhamnosus Simbiolact Comp> Lactobacillus, Bifidobacterium VSL#3 Mezcla de Lactobacilllus, Bifidobacterium, Streptococcus thermophilus.
57
ENTEROGERMINA:
-Restaura equilibrio de flora intestinal por diarrea, infecciones, intoxicaciones, quimio o antibióticos. Lactantes y menores de 12 años> 2 ampolletas por día >12 años> 3 ampolletas por día -Suspender en caso de hipersensiblidad.
58
INDICACIONES DE PROBIÓTICOS CON EVIDENCIA:
59
Diarrea asociada a antibióticos:
S. Boullardi Lactobacillus rhamonsus -Compiten con patógenos, modulan RI y restauran flora
60
Clostridium difficile (prevención o recurrencia:)
S. Boullardi> baja recurrencias si se combina con metronidazol o vancomicina. -Evitar con inmunodeprimidos (riesgo de fungemia)
61
Diarrea del viajero (prevención o manejo leve)
Lactobacillus acidophilus o rhamnosus -Reducir duración o severidad
62
SII
Mezcla multicepa como VSL #3 o combinaciones con Bifidobacterium infantis -Efecto modesto pero clinicamente significativo.
63
Colitis ulcerosa leve a moderada
VSL #3 Coadyuvante con mesalazina
64
Gatroenteritis viral aguda (niños)
Lactobacillus reuteri y rhamnosus NO REEMPLAZAN HIDRATACIÓN ORAL.