Introducción de dolor_Aines Flashcards
Cuál es la definición del dolor de la IASP?
Y LA ACTUALIZADA
Experiencia sensorial (por daño real), desagradable (potencial-matriz del dolor) y emocional (descrito en término de dicho daño> la persona refiere dolor pero no podemos encontrar nada)
Actualizada:
“El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión real o potencial o descrita en los términos de dicha lesión”
Algunos tienen más un componente:
Nociceptivo> sensorial real
Nociplástico>potencial emocional
Por qué la sensorial es real?
Porque hay un daño real en el tejido y activa nociceptores que manda señales al cerebro.
Qué vías o núcleos supraespinales regulan el dolor?
-Núcleos del rafe magno
-Sustancia gris periacueductal
-Área ventral tegmental
-Locus ceruleus>proyecciones noradrenérgicas y dopaminérgicas
En qué núcleos supraespinales, los antidepresivos favorecen la recaptura de 5HT?
En los núcleos del rafe magno
En algunos tipos de dolor muy particular, hay neurotransmisores que están dirigidos para activar estas vías de dolor, ejemplos?
Sustancia P
CGRP
Dolor nociceptivo:
-Por quemaduras, esguinces, fracturas algún químico (DAÑO REAL)
-Tenemos nociceptores en la periferia que se despolarizan>propaga señal a través de fibras (Ad y C)>médula espinal> sube a tálamo>corteza
-Es el más común
El dolor es una vía ascendente o es bidireccional?
ES BIDIRECCIONAL
¿En qué tipo de dolor van a funcionar mejor los AINES?
En el dolor nociceptivo
¿Qué pasa con el dolor nociceptivo que es un daño real?
Lo que pasa es que también hay inflamación, entonces hay prostaglandinas que funcionan como blancos farmacológicos.
Se lastima tejido>se liberan prostaglandinas>activan nociceptores y los sensibilizan
Tratamiento de dolor nociceptivo:
AINES (primera línea), opioides, paracetamol, anestésicos (puede ser de forma aguda)
Dolor neuropático:
-Lesión en SN (en las fibras del dolor)
-EJEMPLO: Alguien que le da herpes, puede desarrollar neuropatía herpética.
-Necesitamos controlar la conducción anómala
Tratamiento de dolor neuropático:
Neuromoduladores, antidepresivos antiepilépticos, anticonvulsivos
-A veces opioides PERO se deben usar como rescates para el inicio del tratamiento en lo que los neuromoduladores hacen efecto.
¿Por qué no les sirven los AINES al dolor neuropático?
Algunos pueden ayudar un poco pero su prinicipal mecanismo es a nivel periférico.
-Paracetamol se puede usar porque no es un AINES (relativamente seguros) como tal, se puede usar en conjunto con otros.
Dolor neuroplástico:
-No hay daño en fibras nerviosas, en ningún tejido periférico
-Px sin ninguna alteración pero tienen dolor
-Normalmente no se pueden controlar con AINES pero con algunos pacientes si puede llegar a controlar el dolor.
Ejemplos de dolor neuroplástico:
-Fibromialgia
-Intestino irritable
-Cefaleas
-Fatiga crónica
Dolor leve a moderado (1 A 6)
AINES
Dolor grave (7 a 10)
Se recomiendan los opioides
Subtipo de dolor nociceptivo:
Dolor inflamatorio> respuesta a una lesión tisular
Hay un daño> se empiezan a activar leucocitos que liberan citocinas, PG, interleucinas, mastocitos, plaquetas, macrófagos> interactúan con receptores que están en las terminales nerviosas> MÁS COMÚN CON PGE2
-Aines/ esteroides
En qué proteínas actúan los esteroides?
En las de choque térmico
Regula la expresión de genes> evitar la liberación de muchos factores inflamatorios
-Reprime a las células que se liberan a la hora de la inflamación
Puntos a considerar antes de recetar a un paciente con dolor (6):
1.- Dolor es experiencia personal influenciada en diferentes grados por factores biológicos, psicológicos y sociales
2.- El dolor y la nocicepción son diferentes> el dolor no puede ser inferido solamente por la actividad de las neuronas sensoriales
3.- Personas aprenden el concepto de dolor a través de experiencias de vida
4.- Si persona manifiesta una experiencia dolorosa, debe respetarse.
5.- Aunque el dolor cumple una función adaptativa, puede tener EA sobre la funcionalidad y el bienestar social y psicológico.
6.- Una de las maneras de expresar el dolor es por descripción verbal> incapacidad para comunicarse no niega la posiiblidad de que un humano o animal experimente dolor
¿Cuál es la diferencia entre dolor y nocicepción?
Dolor es la percepción
Nocicepción son los procesos que me van a poder permitir la percepción
Dolor < de 3 meses:
Agudo
Dolor > de 3 meses:
Crónico
Dolor de 6s a 3 meses:
Suagudo
Dolor que no es constante, va y viene:
Dolor recurrente
EJEMPLOS DE DOLOR NEUROPÁTICO:
EJEMPLOS DE DOLOR NOCICEPTIVO:
-terminación itis