Farmacocinética-Absorción Flashcards

1
Q

Qué son los procesos farmacodinámicos?

A

Las acciones del fármaco sobre el cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué son los procesos farmacocinéticos?

A

Las acciones del cuerpo sobre el fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué estudia la farmacocinética?

A

El curso temporal de concentraciones de fármacos, con el análisis de absorción, distribución, metabolismo y eliminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué estudia la farmacodinamia?

A

Los mecanismos de acción de los fármacos y los efectos bioquímicos/ fisiológicos que producen en el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Procesos de la farmacocinética?

A

ADME
Absorción
Distribución
Metabolismo
Eliminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Movimiento de un fármaco desde su sitio de administración hasta el compartimento central:

A

Absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de vías de administración:

A

Son dos, la sistémica (por todo el cuerpo) y la local (se queda donde se administra pero una pequeña parte se puede ir a la circulación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La vía sistémica se divide en:

A

Enteral (boca a ano) y parenteral (sistémica o por todo el cuerpo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

VÍA ENTÉRICA PUEDE SER:

A

Oral, sublingual y rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

VÍA PARENTERAL PUEDE SER:

A

Inhalado, Intravenoso, Intratecal, Intramuscular, Transdérmico, Intra-arterial, Subcutáneo e Intradérmico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Gráfica clásica de absorción:

A

Ver apunte*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la ventana terapéutica?

A

Es el límite que hay desde el MEC a la MTC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplo de medicamento que tiene una ventana terapéutica muy amplia?

A

Paracetamol, por eso es de venta libre, es + seguro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De qué depende la ventana terapéutica?

A

De la vía de administración del fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vía de administración con 100% de absorción inmediata del fármaco, que es la ÚNICA?

A

Vía intravenosa :)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La vía intramuscular llega a una concentración máxima muy rápido. V O F

A

Verdadero, también es muy efectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vía oral y su rango de porcentaje de absorción?

A

5 a 99% PERO la mayoría tiene un rango de 30 a 50% de absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué pasa cuando se llega más rápido a la concentración máxima?

A

Es efectivo para situaciones de riesgo o en las que se requiere de urgencia PERO es más probable que se ocasionen efectos adversos

20
Q

Cuál es la mejor vía de administración?

A

DEPENDE, de lo que necesites en el momento, del fármaco.

21
Q

¿Qué son las reglas de Lipinski?

A

Son las que determinan la facilidad para que un fármaco puede ser absorbido

-Lipoficidad
-Peso molecular
-Donación o aceptación de H+

22
Q

Todos los fármacos actúan mejor cuando están en su forma no ionizada?

V O F

A

Verdadero, o sea cuando no tienen carga

23
Q

Casi todos los fármacos son ácidos o bases débiles, por lo que existen de 2 formas y de qué depende? (2)

A

Forma ionizada- con carga> lipoinsoluble y no difusible

Forma no ionizada> sin carga> liposoluble y si difusible

Del pKa del fármaco y el pH del medio

24
Q

Los transportadores pueden expulsar fármacos?
Si si, cuáles y por qué?

A

Si, son algunos que son desarrollados por células neoplásicas para resistir a quimioterapéuticos.

ABC:
-Glucoproteína P
MDR1- transportador 1 de resistencia a múltiples fármacos
MRP- proteína relacionada con resistencia a algunos fármacos

25
Q

Qué es la pKa de un fármaco?

A

Es el pH o valor del fármaco en el que un porcentaje está ionizado y otro porcentaje está no ionizado

26
Q

Si es un medio muy ácido, hay poco H+?

V O F

A

FALSO, al contrario, hay muchos H+

27
Q

Hay fármacos que son ácidos y bases fuertes?

A

NO, sólo los débiles porque nosotros no los soportariamos porque se disocian por completo

28
Q

Los ácidos débiles mientras más este ácido el medio, más se inclina a la parte no ionizada y por ende…

A

Se absorbe más

29
Q

EJEMPLO DE UN FÁRMACO ÁCIDO DÉBIL:

A

Aspirina (Acido acetilsalicílico)

30
Q

Las bases débiles se absorben mejor en…

A

Un entorno mucho más básico

31
Q

Acidos son donadores de protones y bases son aceptores de protones

V O F

32
Q

¿Qué es el fenómeno de atrapamiento iónico?

A

Cuando por alguna razón, se altera el pH del medio por consumir otros alimentos o medicamentos que no favorezcan a mi medicamento, pues no es beneficioso porque no va a absorber casi nada de mi fármaco, pero todo DEPENDE de lo que queramos hacer

33
Q

El atrapamiento iónico es malo?

A

No es malo, es muy bueno para la eliminación porque por ejemplo, si tenemos una intoxicación por alguna droga o fármaco, se puede modificar el pH de la orina para que se excrete más rápido o viceversa, si se quiere absorber más

34
Q

El caso de los ácidos y bases débiles y su relevancia clínica:

A

-Mayoría de fármacos tienen que tomarse 1 a 2 horas antes de alimentos o 2 horas después de comidas

-No tomarlos con antiácidos (por cambio de pH e interfiere con absorción)

-Modifcar el pH de orina para intoxicaciones

35
Q

Intoxicación por aspirina?

A

Alcalinizar orina (atrapamiento iónico)

36
Q

Intoxicación por metanfetamina?

A

Acidificar orina

EJEMPLO- Fenazopiridina, fármaco que acidifica orina

37
Q

La forma ionizada

A

NO SE ABSORBE

38
Q

En orina, la forma ionizada…

A

No se reabsorbe por lo que es más fácil eliminarla, es para tratar infecciones urinarias

39
Q

Cuánto se absorbe de un fármaco?

A

Grado de absorción

40
Q

Qué tan rápido de absorbe?

A

Tasa de absorción

41
Q

-Que tanto del fármaco tengo disponible considerando la absorción y el efecto hepático?

Es el grado y velocidad con la que una forma activa del fármaco, accede a la circulación y alcanza de esta manera, su lugar de acción

A

BIODISPONIBILIDAD

*Porque un fármaco se puede absorber y ser metabolizado por el hígado sin llegar nunca a la circulación general

42
Q

Fórmula de biodisponibilidad?

A

F=FgxFh/ 100

F- biodisponibilidad total
Fg-% de fármaco que llega a vena porta
Fh= % de fármaco que pasa a higado

43
Q

Algunos fármacos se pueden reabsorber en el riñón, pero los pacientes intoxicados nos conviene inhibir este mecanismo, cómo se hace?- (Atrapamiento iónico)

A

Hacer que se quede en su estado ionizado, para que ya no se pueda regresar y se pase a la orina y se excrete.

44
Q

Y si si queremos que se reabsorba?

A

Pues es mejor mantener al fármaco en su forma no ionizada