Antiepilépticos Flashcards
Diferencia entre crisis epilépticas, convulsión, epilepsia y estado epiléptico:
Crisis epiléptica>conjunto de signos y síntomas
Convulsión> 1 de tantas manifestaciones de síntomas
Epilepsia> diagnóstico, no necesariamente hay signos o síntomas en todo momento
Estado epiléptico> crisis extendida por más de 30 minutos> Diazepam
Qué es la epilepsia?
Es el desequilibrio entre mecanismos excitatorios e inhibitorios del SNC
*Casi en todos los casos, es una excitación excesiva> depende de canales iónicos, neurotransmisores, como liberan vesículas, etc.
Características de las crisis focales (parciales):
-Abarca una sola región
-Sin alteración de alerta (simples con problemas motores, sensitivos, autónomos o psíquicos)
-Con alteración de alerta (complejas)
-Zona en parte anterior de surco medio> motoras> más común donde encontramos las reacciones motoras.
Qué es lo más importante a la hora de diferenciar los diferentes tipos de epilepsia?
Las crisis focales (parciales) o las crisis generalizadas
Características de las crisis generalizadas:
Abarcan los dos hemisferios
-Ausencias>con mantenimiento de tono o sin mantenimiento
-Tónico-clónicas
-Tónicas
-Atónicas
-Mioclónicas> con conciencia preservada o sin preservar conciencia
*Todas las edades
Causas de epilepsia:
-Infecciones
-Traumatismos
-Factores sinérgicos
-Crisis epilépticas fébriles
*Dependiendo de causa, es como se va a tratar.> tratar primero patología y si la epilepsia es el diagnóstico>tratarla directamente
Gold estándar para diagnosticar epilepsia:
Electroencefalograma 10-20
Cuáles son los mecanismos generales para aumentar el tono inhibitorio? (4)
-Reducir o regular la entrada de Na, inducir estado inactivado de canales de Na regulados por voltaje> sin bloqueo global, de forma controlada
-Intensificar inhibición mediada por GABA> bezodiacepinas
-Inhibir canales de Ca activados por voltaje> necesario para liberación vesicular
-Inhibir secreción de glutamato o bloqueo parcial de glutamato> modulación o regulación de actividad.
Los tratamientos NO son
curativos
*Se dan al menos 2 años y considerar la disminución de dosis si el paciente se encuentra libre de convulsiones.
La mayoría de fármacos tiene más de 1 mecanismo de acción, entonces que se prefiere?
La monoterapia
70% responden bien, 30% no> se van a politerapia>15% tiene buen control y 15% no> se hace cirugía o se va a otro tratamiento.
Muchos pacientes con epilepsia tienen hiperexcitabilidad en
¿con qué se trata?
Canales de Na+>Fenitoína (difenilhidantoina) y Carbamazepina (también para neuralgia del trigémino)
Pacientes con hiperactividad de canales de Ca tipo T
Etosuximida >(crisis de ausencia), Valproato
Deficiencia en señal GABAérgica:
Aumentar GABA (benzodiacepinas, barbitúricos)> sólo en casos graves
Sobreexcitación por glutamato (AMPA, NMDA):
Bloquear receptores de glutamato
Topiramato> también se usa para migraña como tratamiento profiláctico
Desbalance de homeostasis iónica:
Modular canales de K (Ezogabina)*
Todos los antiepiléticos tienen riesgo en:
EMBARAZO
TERATOWA> Antiepilépticos
Cuáles están contraindicados en el embarazo si o si?
Valproato (uno de los que más tiene EA) y Carbamazepina
-Modula canales de Na, prolonga su estado inactivo
-Indicaciones> para algunos casos de convulsiones tónico clónicas generalizadas o algunas parciales; estado epiléptico pero NO para crisis de ausencias.
FARMACOCINÉTICA:
-Se requiere medición de nivel sérico> es lo ideal, casi no se hace
-Sutrato e inductor de varios P450> eliminación orden zero
-Aumenta metabolismo de anticonceptivos>Puede repercutir a fallar el método anticonceptivo
Fenitoína (Difenilhidantoína)
Efectos colaterales y secundarios:
-Nistagmo y ataxia cerebelosa
-Arritmias cardiacas
-LES inducido (parecido)
-Osteomalacia, osteoporosis, hipocalcemia.
-Hirsutismo, hiperplasia gingival (20%)>1 de cada 5 la presenta
-Reacciones e hipersensiblidad (hasta Sx de Stevens Johnson)> necrosis epidérmica.
-Anemia megaloblastica, neutropenia y leucopenia, linfadenopatía.
-USO CRÓNICO> Neuropatía y reflejos tendinosos bajos.
CONSIDERACIONES> Económico, no cambiar de fabricante (cambio de dosis o presentación)
Carbamazepina, características:
(mecanismo de acción, indicaciones y farmacocinética)
-Modula canales de Na++, Ca+, inhibidor de la transmisión de glutamato
1.- Crisis parciales
2.- Convulsiones tonicoclónicas
1.- Neuralgia del trigémino> oxicarbamazepina
FARMACOCINÉTICA:
-Sustrato de CYP3A4 e inductor
-Induce propio metabolismo> mayor dosis, menor concentración en sangre
-Inductor de CYP1A2, 2C, 3A4 Y UDP
Efectos colaterales y secundarios de la carbamazepina:
*Toxicidad hematológica grave (anemia aplásica, agranulocitosis)
-Somnolencia, vértigo, ataxia, visión borrosa y diplopia
-Reacciones cutáneas peligrosas> Sx de Stevens Johnson
-Síntomas GI, rash, hepatotoxicidad, sedación
-Sx DRESS
*TERATOGÉNICO EN PRIMER TRIMESTRE
*CONSIDERACIONES:
-medir de forma frecuente parámetros hematológicos.
Lamotrigina, características:
(mecanismo de acción, indicaciones y farmacocinética)
Efectos adversos:
Mecanismo de acción> moduladores de canales de Na+, Ca++- Inhibición de liberación de glutamato y potenciador de GABA
INDICACIONES GENERALES:
-Convulsiones tónico clónicas generalizadas, parciales, estabilizador de ánimo
EFECTOS:
Mareos, ataxia, visión borrosa
Exantema grave (Sx de Stevens Johnson) y necrosis epidérmica tóxica.
-CONTRAINDICADO EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA
Qué fármaco se usa como alternativa para pacientes con bipolaridad porque estabiliza el ánimo?
Lamotrigina
Topiramato, características:
(mecanismo de acción, indicaciones y farmacocinética)
Bloqueo de canales de Na Ca, aumento de GABA, bloqueo de R AMPA Y kainato
Indicaciones>Tónico clónicas, conadyuvante de tx crisis parciales o monoterapia Y MIGRAÑA> tx profiláctico
Efectos colaterales o secundarios> Ataxia, mareos y somnolencia
EMBARAZO> RN con fisura palatina> paladar hendido y malformaciones en 2do trimestre
Absorción> Intestino
Excreción> renal
V1/2> 21 h>Disminuye eficacia de anticonceptivos orales
Valproato, características:
Moduladores de canales de Ca Na> aumento de tono GABAérgico (inhibe GABA transaminasa)> Inhibición glutamatérgica
INDICACIONES> Convulsiones tónico clónicas generalizadas, mioclónicas, ausencias, focales, mioclóicas> Migraña>Bipolaridad
*Algunos casos de dolor neuropático refractario
FARMACOCINÉTICA:
Metabolismo>Hepático (UGT y beta oxidación)
-Checar transaminasas y bilirrubina
*Mayor posibilidad de EA
Efectos adversos del Valproato:
Alopecia> púbico, en otras partes del cuerpo
Tremor>temblor
Anorexia, náusea y vómito
Estimulación de apetito y ganancia ponderal> se llegó a usar en pacientes con anemia
*Hepatotóxico> 40% de px elevación de enzimas hepáticas
Pancreatitis grave reportada>amilasa y lipasa para monitoreo
-TERATOGÉNICO y es económico
Etosuximida, características:
Modula canales de Ca en tálamo
Indicaciones para crisis de ausencia
Efectos colaterales> Rash, Stevens Johnson, fotofobia, Alteraciones GI
PUEDE EMPEORAR CRISIS TONICOCLÓNICAS, cefalea, naúsea, vómito
-Incrementa niveles de fenitoina> si se llega a combinar con este
Características de Levetiracetam:
Bloquea SV2A receptor (modula GABA) y liberación de glutamano, inhibe canales de Ca
INDICACIONES> 1 terapia a largo plazo para crisis parciales, crisis generalizadas.
Menos efectos adversos> Fatiga, nausea, cefalea, sintomas pisquiátricos, sedación, mareo
Tiagabina, características:
-Mecanismo> Inhibe recaptura de GABA> aumenta GABA
-Indicaciones> Crisis focales o alteración en estado de conciencia
EFECTOS>Mareos, alteraciones GI, insomnio, cambios de peso
Vigabatrina, características:
MECANISMO:
-Inhibe GABA transaminasa de forma irreversible, aumenta GABA
INDICACIONES>Crisis focales refractarias, coadyuvante
EFECTOS:
-Mareos, alteraciones GI, insomnio, cambios de peso.
Gabapentinoides:
Gabapentina y pregabalina
MECANISMO:
-Inhibe canales presinápticos tipo P/Q en subunidad a2d (en unidades de Ca)> regula principalmente la liberación de vesículas
Menos calcio intracelular> Menos liberación de glutamato
INDICACIONES> Crisis focales, dolor neuropático, TAG
Efectos>Somnolencia, nausea, ataxia, marea, ganancia de peso
*Morfina incrementa concentraciones de Gabapentina.
Dato; Que puede producir las dietas cetogénicas en la epilepsia:
Reducir probabilidad de epilepsia
Diazepam nasal spray
Agonista de receptores de GABAa
Riesgo de dependencia bajo
EA menores
-Estatus epiléptico