Antiarrítmicos Flashcards

1
Q

Qué hacen los antiarrítmicos?

(3)

A

-Modulan canales iónicos del ciclo cardiaco de las células musculares y modifican la generación de PA y conducción> previenen aparición de arritmias y disminuyen clínica

-A veces directamente o indirectamente por receptores acoplados a proteínas G.

-A veces actúan con el control autonómico de ritmo cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Potencial de acción cardiaco:

A

Fase 0> Se abren canales de Na para despolarizar

Fase 1> Se abren canales de K para hacer una pequeña repolarización

Fase 2> Siguen abiertos los de K pero también se abre los de Ca y se general una ligera meseta

Fase 3>Canales de Ca cierran pero los de K siguen abiertos por lo que repolariza completamente

Fase 4_Regresa a su potencial de membrana en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

*Repasar ECG (ritmo sinusal, eje adecuado, no isquemias)

A

*También identificar bloqueos de rama, bradicardias y taquicardias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Regulación de F.C DE SNP (regulado por vago):

A

-Reduce frecuencia de nodo SA> Efecto cronotrópico negativo

-Reduce velocidad de transmisión en nodo AV> Efecto dromotrópico negativo

-ACh> Incrementa permeabilidad al K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Regulación de F.C de SNS:

A

-Aumenta frecuencia de nodo SA>Efecto cronotrópico positivo

-Aumenta velocidad de transmisión> efecto dromotrópico positivo

-NA>Beta 1>Incrementa permeabilidad de Na y Ca>más rápidos los PA y también la velocidad de conducción y contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Efecto que hace que corazón late con más fuerza?

A

Ionotrópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Padecimientos cardiovasculares + relevantes:

(5)

A

Taquicardia supraventricular

Fibrilación auricular> primero es darle tx anticoagulante

Flutter auricular>primero es darle tx anticoagulante

Taquicardia ventricular> peligrosa, baja mucho el gasto cardiaco

Torsades de Points

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es lo más importante que tenemos que tomar en cuenta de los antiarrítmicos?

A

Que muchos pueden tener efectos proarritmicos importantes (algunos mortales)

Ejemplo: Lidocaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de los antiarrítmicos:
(Vaughan-Williams)> generalidades:

A

IA (en fase 0 y puede un poco la 3), IB (fase 0), IC (fase 0)> Bloquean canales de Na

II> Bloquea receptores beta bloqueadores> + lenta frecuencia y velocidad de conducción

III> Prolonga fase 3 y bloquea canales de K, también canales de NA y efecto antagónico de canales de Ca.

IV> Bloquea canales de Ca

V>Bloquea Bomba ATP/asa> se utiliza más la digoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los fármacos antiarrítmicos son la única opción?

A

NO, también se puede recurrir a marcapasos (pequeño equipo, abajo de clavícula, tiene la capacidad de ver el ritmo cardiaco y si nota alguna irregularidad, manda señales) o ablación con catéter (que pueden generar radiofrecuencia y se quema la parte dañada)

CONCLUSIÓN> Marcapasos y ablación con catéter también.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los fármacos menos utilizados de esta clasificación y por qué?

A

Los de clase I porque tiene más riesgo de EA arrítmicos fatales y su ventana terapéutica es muy estrecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de fármacos de clase I, generalidades?

A

Bloquean canales de Na activos o inactivos

Se sudividen e IA, IB E IC

Deprimen la fase 0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de los IA:

A

Hacen depresión moderada de la fase 0> repolarización prolongada y PA dura más tiempo prolongado porque aparte bloquea canales de K

*Prolongado QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de los IB:

A

Hace depresión débil a la fase 0> repolarización corta= más rápida>y baja la acción de PA

*Acortado el QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de los IC:

A

-Depresión fuerte a la fase 0> no efecto ni en repolarización ni en la duración de PA

-No altera NADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos de clase 1A: (3)

Q,P, D

A

Quinidina, Procainamida, Disopiramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

-Lentifican fase 0

-Incrementan tiempo de PA por efectos de tipo 3> Bloqueo leve de K

-Dromotroprismo negativo

A

Fármacos de clase IA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones generales de fármacos IA: (2)

A

En arritmias ventriculares graves (f. c altas), sólo se usa cuando beneficio supere riesgos

-Síndromes de preexcitación (onda delta):
-WPW (Wolff Parkinson White)
-LGL (Lown Ganong Levine)

-Fibrilación auricular> no de primera línea sólo para fibrilaciones o flutters refractarios SI ya se probó con otros fármacos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Valores normales de Intervalo PR y qué pasa cuando hay un Síndrome de preexcitación, cómo se ve alterado este intervalo?

A

VN> 0.12 a 0.20 segundos

Cuando hay un sindrome de preexcitación, está acortado, es decir <12 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Efectos adversos de los IA:

(4)

A

Arritmogénicos (prolonga QT, torsades de pointes)

-Empeoran insuficiencia cardiaca

Cinchonismo>serie de EA por intoxicación de quinidina (cefaleas, náuseas, mareos)

Múltiples interacciones farmacológicas (inhiben fuerte a CYP3A4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fármacos de clase IB: (3)

L,M Y T

A

Lidocaína, Mexiletina, Tocainida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lentifican fase 0

Acortan fase 3 (repolarización)

Dromotropismo negativo

A

Fármacos IB

23
Q

Indicaciones generales de los fármacos IB:

A

Alternativa en FV y TV (no de primera línea)

Arritmias por digitálicos (SI puede ser de primera línea)

24
Q

Efectos adversos de IB:

A

-Ventana terapéutica amplia (lidocaína) y cruza BHE, también va a circulación y puede causar :

-Efectos en SNC y cardiovascular

25
Q

Fármacos de clase IC: (2)

F Y P

A

Flecainida y Propafenona

26
Q

Lentifican fase 0

No causan cambios en tiempo ni velocidad de conducción

A

Fármacos IC

27
Q

Indicaciones generales de fármacos IC:

A

-Considerar en px seleccionados con flutter, FA, TSV de reentrada

-Arritmias ventriculares refractarias a tx.

NO DE PRIMERA LÍNEA

28
Q

EA DE FÁRMACOS IC:

A

-No en px con enf. cardiaca estructural (insuficiencia cardiaca, hipertrofia ventricular, enfermedad coronaria, IAM previo) >por riesgo de arritmias fatales

-Inhibdores potentes de CYP2D6

29
Q

Fármacos de clase II: (3)

A

Metoprolol (B1), Propranolol (B1 Y 2) y Esmolol (B1)

*También son antihipertensivos

30
Q

-Antagonistas Beta 1

-Lentifican fase 4 en células marcapasos

-Disminuyen FC y prolongan tiempo y conducción AV

-También baja P.A y F.C

-Son relativamente seguros

A

Fármacos de clase II

31
Q

Indicaciones generales para fármacos de clase II: (6)

A

Tx de taquiarritmias con tono simpático incrementado

Arritmias asociadas a isquemia miocárdica>

Síndrome de QT largo

Taquicardia supraventricular por reentrada

FA con resp. ventricular rápida

Contracciones Ventriculares Prematuras

32
Q

EA DE FÁRMACOS DE CLASE II:

A

-Baja H.A y F.A> un paciente que no es hipertenso y tiene bajo gasto o baja presión, puede afectar

-NO EN PX CON ASMA> B2 adrenérgicos los fármacos de primera línea, BÁSICAMENTE ESTOS LOS BLOQUEAN.

-Ventana terapéutica amplia

-Sedación

33
Q

B1- principalmente respuesta ..

A

Principalmente sobre los receptores β1 en el corazón, relajación

34
Q

B2- su principal respuesta…

A

Broncoespasmo, relajación de músculo liso (vascular y útero)

35
Q

Fármacos de clase III (3):

A

Amiodarona, Dronedarona y Sotatol

36
Q

Todos son bloqueadores de canales de K

Prolongan fase 3 de repolarización

A

Fármacos de clase III

37
Q

Los fármacos de clase III tienen varios mecanismos, cuáles son de cada uno?

A

Amio y Drone> I, II y IV

Sotalol> III

38
Q

Indicaciones generales de fármacos de clase III:

A

Muy usados

Amiodarona>útil de taquiarritmias ventriculares y supraventriculares

-Fibrilación y flutter auricular

39
Q

EA DE FÁRMACOS DE CLASE III:

A

-Potencial alto de inducir arritmias PERO que no afectan tanto el gasto cardiaco (EKG de control)> cuando se manda a casa

-MUCHOS EA

40
Q

EA DE LA AMIODARONA: (8)

A

-Alteraciones en tiroides (tiene yodo)

*En agudo es más dificil de ver pero cuando se consume en periodos más prolongados, si hay que hacer el perfil tiroideo.

-Hepatotoxicidad (exámenes de sangre periódicos)

-Fibrosis pulmonar (radiografías periódicas)> ya casi no tanto

-Neuropatía> Suplemento de complejo B

-Neuritis óptica

-Coloración azul-grisácea de piel

-Falla cardiaca

-Bradicardia

41
Q

Farmacocinética de Amiodarona:

A

-Por vía enteral o parenteral

-Vida enteral su vida media por semanas

-VD muy alto

-Concentraciones terapéuticas pueden alcanzarse después de meses

-Sustrato de CYP3A4 e inhibidor de 1A2, 2C9 y 2D6

42
Q

Fármacos de clase IV:

A

Verapamilo y ditiazem

43
Q

-Bloqueadores de Ca no dihidropiridínicos.

-Enlentecen conducción en nodos

A

Fármacos de clase IV

44
Q

Indicaciones generales de IV:

A

-Efectivos contra arritmias ventriculares

-Taquicardia supraventricular de reentrada

-Controlar respuesta ventricular en flutter

45
Q

EA DE IV:

A

Ventana terapéutica amplia

Inespecíficos> Dispepsia y malestar abdominal, Cefalea.

46
Q

Y para que sirven los dihidropiridínicos?

A

Para hipertensión

47
Q

Fármacos de clase V:

A

Digoxina y Adenosina

48
Q

Qué hace la digoxina?

A

Inhibe bomba ATP asa

*Ionotrópico positivo (puede subir presión)- sólo le ayuda ese efecto a px con insuficiencia cardiaca, cronotrópico negativo

49
Q

Qué hace la adenosina?

A

Enlentece fase 4 en células marcapasos- Bloqueo en nodo AV

50
Q

Indicación general de Digoxina?

A

Fibrilación auricular

51
Q

Indicación general de Adenosina?

A

Taquiarritmias supraventriculares

52
Q

EA DE FÁRMACOS V:

A

Pueden dar arritmias

53
Q

EA importante de Digoxina:

A

Intoxicación por digitálicos>Patrón en ECG de “Palo de Golf)