AINES Flashcards

1
Q

AINES MÁS COMUNES:

A, I, K, D, M, C, D, C, E, I
(11)

A

AAS, ibuprofeno, naproxeno, ketorolaco, diclofenaco, meloxicam, celecoxib, dexketoprofeno, clonixinato de lisina, etoricoxib, indometacina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo de acción principal de los AINES:

A

Inhibidor reversible o irreversible (AAS) de COX-1 y COX-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fármacos selectivos de la COX 2:

A

Celecoxib, Etoricoxib, Meloxicam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la diferencia en COX-1 COX 2?

A

La COX 1> vía constitutiva (funciones homeostáticas)

EJEMPLO:
-Liberar prostaglandinas en hipotálamo para regulación de temp.
-En estómago para regular la producción de moco
-En arteria eferente renal para regular el flujo sanguíneo

La COX 2> vía inducible (al generar daño> produce + prostaglandinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indicaciones generales:

A

Dolor agudo, dolor nociceptivo, procesos inflamatorios, dolor inflamatorio

-Fiebre
-Antiagregación (AAS)
-Dolor mixto (terapia multimodal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

*Receptores farmacológicos:

A

-Fosfolipasa A2 (está en la membrana interna de casi todas las células)> capaz de producir PG por medio del ácido araquidónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de acción, cuando fue descubierto?

A

En 1971, 70 años después de empezar a usarlos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Preferencia por COX correlaciona de forma débil con eficiencia analgésica, qué significa?

A

Que el hecho de que la selectividad a COX 1 o COX 2 sea muy alta, no quiere decir que será igual de efectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Preferencia por COX si correlaciona con efectos adversos, más comunes los gastrointestinales, renales y de plaquetas, qué significa?

A

Que si tiene una selectividad más alta, si puede relacionarse a los efectos adversos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son ácidos débiles por lo que se absorben es buena en:

A

Medios ácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se puede dar un omeprazol para recubrimiento gástrico PERO

A

Puede bajar un poco la eficacia del AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Unión a proteínas es de :

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Su VD es…

A

Muy bajo pero la ventaja es que hay mucho dolor nociceptivo o cuando hay mucha expresión de la COX> se acumula en sitios con inflamación

Inflamación> vasodilatación>se distribuye mejor el fármaco al sitio> hay mucha act de COX y el fármaco se pega e inhibe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUÁLES SON LOS QUE SON SE ACUMULAN EN SITIOS DE INFLAMACIÓN?

A

Paracetamol y celecoxib

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es el AINES que tiene la mayor capacidad de distribuirse en tejidos inflamatorios?

A

DICLOFENACO> se recomienda mucho en T Y O PERO con personas en daño hepático no se recomienda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La excreción es por vía….

A

Renal por lo que se recomienda:

-Tomar abundante agua (+ en bebés y viejitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sustrato de distintas…

18
Q

Con qué se relaciona el tiempo de vida media?

A

Con posología, rapidez y nivel de analgesia aunque no siempre es lineal

EJEMPLO: Diclofenaco tiene T1/2 corta, disminuye en plasma PERO se acumula en tejido inflamado, no se excreta todo.

19
Q

Ejemplo de fármaco con tiempo de vida media larga:

A

Piroxicam, Meloxicam, Naproxeno

20
Q

Tiempo de vida media se correlaciona con:

21
Q

Fármacos con vida media larga o de liberación extendida presentan…

A

Mayor riesgo de EA

22
Q

Aspirina, características (5):

A

-Inhibidor irreversible (enlace covalente con COX 1)

-T 1/2> 2 hrs

-QID (c/6hrs)

DOS EFECTOS:
-Antiagregante plaquetario (en dosis bajas)> Aspirina Protect (75-100mg)

-Antiinflamatorio y analgésico (300 mg para arriba)

23
Q

Ibuprofeno, características (5):

A

-Pico de 1-2 hrs

-Es uno de los AINES más seguros

-T 1/2> 2 hrs

-TID (cada 8 hrs)

-Se ha visto que cuando hay inflamación en músculo liso se acumula más que cuando hay inflamación de músculo esquelético> DOLOR MENSTRUAL

24
Q

Ketorolaco, características (6):

A

-Pico de 0.5 a 1hr

-T1/2> 5 a 6 hrs

-TID, QID

-Mayor eficiencia analgésica aparente pero con más riesgo.

-Por vía sublingual es más rápido

-MÁXIMO 5 DÍAS> después de eso, es más común encontrar lesiones gástricas.

25
Q

Naproxeno, características (4):

A

-Pico 2-4 hrs

-T1/2> 14 hrs

-BID (cada 12 hrs)

-Indicado por mayor eficacia para cefaleas

26
Q

Diclofenaco, características (5):

A
  • Pico 2-3 hrs
    -BID, TID
    -Selectivo a COX 2
    -Se acumula en articulaciones y tejido inflamado
    -Presentaciones tópicas útiles (contractura, dolor muscular fuerte)
27
Q

Meloxicam, características (5):

A

-No para dolores agudos
-T1/2> 20 hrs
-QD
-Selectivo a COX 2
-Concentración estable de 3 a 5 días

28
Q

Celecoxib, características (4):

A

-T1/2 12 hrs
-QD (cada 24 hrs)
-Selectividad a COX 2
-NO para dolor agudo

29
Q

EFECTOS ADVERSOS:

A

-Gastritis, úlceras, sangrado de tubo digestivo (Usar IBP o ant H2)

-Insuficiencia renal (mantener hidratado al px)

-Aumento de riesgo cardiovascular (no por tiempo prolongados su uso)

30
Q

Por qué pasan efectos adversos, o de qué se encargan las PG para que cuando se inhiban, haya efectos adversos?

A
  • PGE2> estimula la secreción de moco gástrico

-PG> induce dilatación de arteriola aferente glomerular

31
Q

*Ver lo que menciona en 60:08

32
Q

LA COX 2 puede ser riesgo para:

A

Px con problemas cardiovasculares

Inhiben a PGI2> aumenta TXA2 (pro trombótica)

33
Q

La PGI2 son anti..

A

trombóticas

34
Q

Los TXA2 son pro-

A

trombóticas

35
Q

A bajas dosis de aspirina, baja la concentración de

36
Q

Cuando se dan AINES que inhiben a la COX 1 Y LA COX 2>

A

Disminuyen a PG y TXA2

37
Q

PARTICULARIDADES DE EFECTOS ADVERSOS:

38
Q

Aspirina

A

Asociada a Sx de Reye>

Evitar en enfermedades virales (influenza o varicela)

*Niños menores de 2 años con infección viral previa

39
Q

Ketorolaco:

A

Mayor posibilidad de EA renales> usar menos de 5 días continuos

39
Q

Indometacina

A

-Ya casi no se usa, es la que más se ha encontrado con EA

-Mayor cantidad de EA, cefalea, vértigo, confusión

39
Q

Naproxeno

A

-Menor riesgo cardiovascular, causa desconocida

39
Q

Celecoxib

A

Inhibidores de COX2- mayor riesgo de EA CV pero “noble” para evitar problemas gástricos.