Antihipertensivos_II Flashcards

1
Q

Hipertensión normal y elevada:

A

120/80 mmHg

120-129/ 80 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hipertensión estadio 1 y estadio 2:

A

130-139 mmHg/ 80/89 mmHg

Más de 140 / más de 90 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

95 de px sufren..

A

Hipertensión arterial esencial, sólo 5% es secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reducción de peso

Adopción plan DASH

Reducción de Na dietario

Actividad física

Consumo moderado de alcohol

¿Cuanto se reduce si hacemos cambios en esto?

A

5-20 mmHg/ 10 kg de peso perdido

8-14 mmHg

2-8 mmHg

4-9 mmHg

2-4 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fisiología:

A

Checar el diagrama de presentación y las guías de práctica clínica y con comorbilidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

División y características generales de diuréticos:

A

Tiazídicos>HAS

Ahorradores de K>Usados como complemento en HAS.

De asa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dónde sólo se utilizan los de asa?

A

-Furosemida

-Sólo en px con enfermedad renal crónica (CKD)

-O en px con hipertensión con insuficiencia cardiaca congestiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción principal de las tiazidas:

A

Incrementan excreción renal de Na en túbulo distal (inhiben cotransportador Na/Cl)

INDICACIÓN-De los de primera elección para muchos tipos de HAS PERO no de los más usados en México.

-Reducen presión por mecanismo a corto y largo plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Afroamericanos responden muy bien a tratamiento de hipertensión sin comorbilidades con:

A

Tiazídicos (Hidroclorotiazida, Indapamida y Clortalidona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efecto a corto plazo de tiazídico:

A

Disminuye volumen sanguíneo> disminuye gasto cardiaco> baja presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efecto a largo plazo de tiazídico:

A

Disminuye Na en células de músculo liso>Disminuye sensibilidad de músculo a vasopresores> Baja resistencia vascular periférica>Reduce PA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuánto baja la presión un tiazídico?

A

10-15 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con qué transportador compite el tiazídico?

A

Con el SSAG y compite con el ácido úrico

*Sistema prefiere sacar al diurético= acumulo de ácido úrico= hiperuricemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EA DE TIAZIDAS:

A

Hiperuricemia

Hipercalcemia> sodio baja> aumenta cotransportador Na/Ca

Hipopotasemia> bajan niveles de K en circulación

Alcalosis> Contratransporte Na/H>perdemos hidrogeniones

Hiperglucemia>inhibe secreción de insulina

Aumento de LDL y ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Px más beneficiados del uso de tiazidas? (6)

A

-Edad de + de 65 años

-Origen africano

-Insuficiencia cardiaca congestiva

-Prevención de EVC

-Asma

-Osteoporosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Contraindicadas las tiazidas con:

A

Px con gota

Riesgo de diabetes

Síndrome metabólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De las 3 tiazidas, cuál tiene mejor perfil farmacológico?

A

La indapamida, PERO es más costosa, tiene ligero efecto en vasodilatación por antagonismo de Ca> no recomendado en px con insuficiencia cardiaca aunque también es ventaja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de Hidroclorotiazida y la Clortalidona:

A

Hidroclorotiazida:
-Se usa + en combinación con IECAS, ARA II.

-No con cisaprida> prolongación de QT

Clortalidona:
-Efecto de mayor duración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué le vamos a pedir a px que nos notifique cuando esté tomando tiazídicos?

A

Si tiene debilidad muscular, calambres, cansancio, náusea por la hipopotasemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismo de acción de los diuréticos ahorradores de K?

A

Inhiben transportadores de NA (ENAC) en túbulos colectores> Amilorida y triamtereno

Antagonistas de receptor de aldosterona>Espironolactona y eplerenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fisiología de los ENAC y qué pasa cuando se inhibe?

A

Entra Na> puede favorecer la expresión de receptores de aldosterona y la expresión de la bomba Na/K

*Cuando se inhibe>Se reduce su reabsorción de Na y aumenta su eliminación en orina y se empieza a acumular K en la circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fisiología de los antagonistas de receptores de aldosterona:

A

Aumenta expresión de los ENAC y de la bomba ATPasa Na/K>

Si se bloquean, reducen la reabsorción de Na y reducen eliminación de K en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

INDICACIONES GENERALES DE DIURÉTICOS AHORRADORES:

A

INHIBIDORES DE ENAC> Previenen hipopotasemia o hipocalemia asociada a diuréticos tiazídicos

-Se utiliza en HAS resistente a fármacos

-De elección en px con hiperaldosteronismo> antagonistas de receptores de aldosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

EA DE AHORRADORES DE K:

A

Hiperpotasemia (2-10%)> + preocupante pero menos común

-No usan en px con CKD por riesgo elevado de hiperpotasemia grave> aquí si es segur que nos puede dar hiperpotasemia

*Espironolactona crónica tumorigénica en experimentos de animales

.Hipercalemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuál de los antagonistas de los receptores de aldosterona tiene mejor perfil farmacológico?

A

La Eplerenona, tiene menos EA pero es mucho más caro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

La espironolactona para que se usa también?

A

Para acné, hirsutismo, hiperandrogenismo> en derma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Qué puede generar la angiotensina II:

A

Hipertrofia cardiaca y vascular> + susceptible a infartos> + insuficiencia>

los inhibidores de ECA, inhiben esta producción, entonces básicamente bajan el riesgo de hipertrofia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué hacen los IECAS?

A

Inhiben enzima que convierte angiotensina I en II

*Bajan riesgos de hipertrofia cardiaca

*Bajan la vasoconstriccion sistémica> bajan resistencia vascular

-Regulan la retención de liquidos

*Todos estos son efectos de AII, entonces si se inhibe, automáticamente regulamos esto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Px mal controlado de diabetes

A

Baja el progreso de nefropatía con IECAS

*Estos son los de elección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Los IECAS mejoran sobrevida de px después de un

A

IAM y también bajan la hipertrofia ventricular izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuáles son los IECAS:

A

Captoril, Enalapril, Lisinopril, Quinapril, Ramipril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Captropril:

A

Si se toma con slimentos, se reduce absorción de fármaco de 30-40%

-El más utilizado y el más antiguo.

6-12 hrs> t1/2 corto
2, 3, 4 veces al día

-A veces se combina con tiazidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Enalapril:

A

-+ fácil de conseguir
-No afecta si se consume en ayuno o con alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Cuáles son los IECAS que pueden tener una reducción de absorción por alimentos:

A

Captopril> 30-40%

Quinapril> 25-30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Todos los IECAS tienen un t1/2 de 24 horas EXCEPTO:

A

Captopril> 6-12 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

AINES reducen eficiencia de

A

IECAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

No se recomienda combinar IECAS con

A

ARA II y aliskireno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

EA DE IECAS:

A

-Ventana terapéutica alta> EA clásico es tos seca (1-2%)

-Alteración de gusto

-Rash cutáneo

-NO EN EMBARAZADAS (fallecimiento en cualquier tirmestre)

-Hiperpotasemia por inhibir síntesis de aldosterona> menos riesgo que ahorradores de K

-Angioedema (genitales, pelvis, manos, cara)> complicación rara

39
Q

¿Qué pacientes son los más beneficiados del uso de IECAS?

A

Edad de más de 65 años

Origen africano

Infarto miocárdico

Insuficiencia cardiaca congestiva

Insuficiencia renal

Diabetes

Asma

Prevención de EVC

40
Q

Los IECAS en donde están absolutamente contraindicados?

A

En embarazo y estenosis bilateral de arteria renal

41
Q

ARA II fármacos y mecanismo de acción:

A

Antagonizan receptores de tipo 1 (ATI) de angiotensina II

*Losartán, Candesartán, *Telmisartán, Valsartán, Irbesartrán

-Terminación sartán-

42
Q

Los ARA II tienen menos EA que los IECAS?

43
Q

De los ARA II, cuáles se reduce la absorción por alimentos?

A

Candesartán> NO

Losartán>10%

Valsartán>40%

Telmisartán> NO

DURAN 24 HRS

44
Q

EA DE ARA II:

A

-Nunca usar en px embarazadas

-Hiperpotasemia por inhibición de aldosterona

DIFERENCIA CON IECAS> Menor riesgo de tos, angioedema y rash cutáneo.

45
Q

QUE ARA II ES EL FAV DEL PROFE Y POR QUÉ?

A

TELMISARTÁN

Porque funciona muy bien para px con diabetes mellitus, sindrome metabólico y prevención de problemas cardiovasculares.

*También ayuda si tienen fibrilación ventricular.

-Parece tener acción sobre receptores PPAR gamma> sensibilizan a los receptores de insulina y los hepatocitos pueden disminuir la concentración de LDL

46
Q

Px + beneficiados por uso de ARA II:

A

Edad + de 65 años
Infarto miocárdico
Insuficiencia cardiaca congestiva
Prevención de EVC
Insuficiencia renal
Diabetes
Asma

47
Q

Inhibidor de la renina

A

Aliskireno>EFICACIA SIMILAR A LOS IECAS y ARA II

48
Q

Aliskireno, si se usa o no?

A

Parece tener un mejor perfil de EA como monoterapia, pero parece incrementar riesgo como adyuvante

-Es muy caro

-Casi no se usa

EA>Hipokalemia, deshidratación y ototoxicidad.

49
Q

Ca antagonistas (bloqueadores de canales de Ca TIPO L)> en donde bloquean estos canales de Ca?

A

-Dihidropiridínicos

En vasos sanguíneos y corazón, vasodiltación arterial pero no venosa.

50
Q

Los no hidropiridínicos para que sirven:

A

Antiarrítimicos> verapamilo y diltiazem

51
Q

Alguien con pre-diabetes:

A

Pedirles una curva de tolerancia oral a glucosa

En dos horas> está alto todavía> ya se puede pasar a diabetes directamente.

Y si baja> un Ca antagonista

52
Q

Mecanismo de antagonista de canales de Ca:

A

NO Ca>Se inhibe el tono del músculo>Vasodilatación>Resistencias vasculares periférica

-Bajamos poscarga> corazón menos fuerza> Baja PA

53
Q

Se utiliza también los Ca antagonistas para:

A

Hipertensión
Angina
Arritmia

54
Q

Fármacos Ca antagonistas:

A

Nifedipino, Amlodipino, Felodipino, Nicardipino

55
Q

INDICACIONES DE LOS CA ANTAGONISTAS:

A

Aparente eficacia smiliar a los IECAS Y ARA II son buenos pero, faltan estudios más robustos.

56
Q

EA de CA ANTAGONISTAS: (son de tipo A, inherente a medicamento)

A

NO en px con insuficiencia cardiaca congesiva (en la hipertrófica maybe si se puede ocupar)> baja el ionotropismo y por eso no se ocupa

Edema periférico> por vasodilatación

Hiperplasiva gingival (no grave)

Bloqueo AV de primer grado> porque podemos bloquear canales de Ca en nodo AV

Constipación>Menos calcio para peristalsis

Evitar dosis elevadas por riesgo de isquemia por taquicardia refleja

57
Q

Qué px son más beneficiados del uso de ARA II?

A

Edad + de 65 años

Origen africano

Angina de pecho

Prevención de EVC

Diabetes

Asma

Cefalea de tipo migraña

58
Q

B- BLOQUEADORES:

A

Atenolol, Metoprolol, Propanolol, Labetalol, Esmolol

*Son de 4ta línea

59
Q

Mecanismo de acción principales de B bloqueadores:

A

Bloqueo B1 en corazón > reduce GC (menor FC Y CONTRACTIBILIDAD)

Bloqueo B1 en aparato yuxtaglomerular> Reducción de renina> Baja AMPc y Ca en nodo AV

60
Q

Los antagonistas del receptor beta se dividen en:

A

No selectivo> primera generación
Selectivo B1>segunda generación
No selectivo>tercera generación
Selectivo B1>tercera generación

61
Q

No selectivos (primera generación)

A

-Nadolol
-Propranolol
-Timolol
-Sotatol

62
Q

Selectivo B1 (segunda generación)

A

Acebutol
Atenolol
Bisoprolol
Esmolol
Metoprolol

63
Q

No selectivos de tercera generación:

A

Carvedilol

Labetalol

64
Q

Selectivo B1> Tercera generación:

A

Betaxolol
Celiprolol
Nebivolol

65
Q

Los betabloqueadores no son de primera elección para hipertensión pero si en cierto caso como por ejemplo:

A

Enfermedad cardiovascular con tono simpático incrementado

Enfermedad isquémica del corazón

Insuficiencia cardiaca

Fibrilación auricular

Tirotoxicosis

Migraña

Temblor central

66
Q

No usar betabloqueadores en:

A

Px asmáticos, con EPOC, bradicardia, bloqueos AV

67
Q

EA DE BETABLOQUEADORES:

A

Ventana amplia, Hipotensión, bradicardia, fatiga, insomnio, disfunción sexual (anorgasmia, priapismo), broncoconstricción con dosis altas, alteración perfil lipídico y abstinencia (suspender gradualmente)> cuando hay tono simpático incrementado.

68
Q

Pacientes más beneficiados con B-bloqueadores:

A

Embarazo> labetalol

Angina de pecho

Infarto miocárdico

Insuficiencia cardiaca congestiva

Cefalea de tipo migraña

69
Q

Fármacos alfa bloqueadores a nivel periférico:

A

Antagonista alfa 1 adrenérgico periférico> vasodilatación y disminuye RVP

70
Q

Indicaciones de alfa bloqueadores a nivel periférico:

A

No de primera elección

Hipertensos con hiperplasia prostática> estudios han dicho que es una opción para retrasar esa hiperplasia pero no se sabe.

71
Q

EA de alfa bloqueadores a nivel periférico:

A

Activación refleja de SN simpático con aumento de GC y activación de sistema RAA

-Causa hipotensión ortostática y síncope

72
Q

Fármacos alfa bloqueadores a nivel periférico:

A

Prazosina, Doxasonina, Terazosina

73
Q

Simpaticolíticos de acción central:

A

Clonidina y Metildopa

74
Q

Clonidina:

A

Mecanismo de acción> Agonista a 2 adrenérgico> produce inhibición de centro vasomotores centrales

Indicación>Ocasionalmente en urgencias hipertensivas y también para anestesias regionales y manejo de dolor.

75
Q

Metildopa:

A

Mecanismo de acción:Se transforma en Metil NE

Agonista a 2 adrenérgico central> inhibición de centros vasomotores centrales

76
Q

Fármaco de primera elección en px embarazadas:

77
Q

EA de simpaticolíticos de acción central:

A

Hipotensión, sedación, confusión, constipación, boca seca, hipertensión severa de rebote (cuidarlo)

METILDOPA> Además puede causar anemia hemolítica

78
Q

No se deben preescribir un IECA CON ARA II junto o con algún inhibidor directo de renina porque

A

Aumenta riesgo de hipercalemia y disfunción renal

78
Q

¿Qué es el tolvaptán?

A

Es un antagonista de vasopresina indicado para tratamiento de hiponatremia.

80
Q

En donde no hay que utilizar BCC no hidropiridínicos:

A

En px con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida

81
Q

AMBOSS> En donde están indicados los IECAS Y ARA II?

A

En px con diabetes mellitus y albuminuria

Enfermedad renal

82
Q

AMBOS> indicaciones de BCC dihidropiridínicos y los tiazídicos?

A

Hipertensión sistólica aislada

PX de raza negra> mejores respuestas

83
Q

AMBOSS> en donde se prefiere un diurético de Asa:

A

Insuficiencia cardiaca sintomática y enfermedad renal crónica

84
Q

Minoxidil:

A

Se usa para cabello pero normalmente tiene un efecto vasodilatador importante y se puede usar para hipertensión

85
Q

La hidralazina que es?

A

Es un vasodilatador de acción directa y es otra opción de tratamiento para mujeres embarazadas.

86
Q

COMORBILIDAD ASOCIADA:

87
Q

Enfermedad renal crónica:

A

Terapia inicial> IECAS Y ARA II

Objetivo> PAS<120 mmHg

88
Q

Diabetes:

A

Terapia inicial:

IECAS Y ARA II>px con microalbuminuria y proteinuria (protectores contra nefropatía diabética)

Px sin albuminuria>Cualquier agente de primera línea (IECAS, ARA II, BCC o diuréticos tiazídicos)

Objetivo> PA <130/80 mmHg

89
Q

Insuficiencia cardiaca congestiva:

A

Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida:
-Betabloqueador (carvedilol, metoprolol o bisoprolol)

Diuréticos incluyendo antagonistas de aldosterona

IECAS Y ARA II

Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada:
Sobrecarga de volumen actual> Diuréticos
Sin sobrecarga de volumen actual>IECAS o ARA II más betabloqueadores.

Objetivo<130/80 mmHg

90
Q

Betabloqueantes para px con insuficiencia cardiaca congestiva, características:

A

Indicado para ICC compensada

No recomendado para ICC no compensada

Contraindicado en shock cardiogénico

91
Q

Asma:

A

ARA II, BCC o diuréticos tiazídicos

PRECAUCIONES:
-evitar betabloqueadores y si se necesita, utilizar betabloqueadores cardioselectivos

-ARA II preferibles a IECAS> por riesgo de tos

92
Q

Gota:

A

ARA II> losartán, tiene efecto uricosúrico

IECAS

BCC

-EVITAR DIURÉTICOS TIAZÍDICOS PORQUE AUMENTAN ÁCIDO ÚRICO

93
Q

Migraña:

A

Betabloqueadores o BCC