Fármacos antipsicóticos Flashcards
Se caracteriza por el sentido deformado o inexistente de la realidad
Psicosis
Percepción desconectada de la realidad
Alucinación
En esquizofrenia suelen ser alucinaciones auditivas
Percepción distorsionada de la realidad
Ilusión
Creencias fijas y falsas
Delirio
Creencias de que los objetos contienen mensajes
Ideas de referencia
Creencias en que alguien pone o quita pensamientos de la persona
Inserción y robo de pensamientos
Hipótesis dopaminérgica de porqué se produce la esquizofrenia
Exceso funcional de dopamina en el SNC
Es anticuada y tiene limitaciones
Síntomas positivos de la esquizofrenia (3)
- Alucinaciones
- Delirios
- Comportamiento desorganizado
Px locamente eufóricos
Síntomas negativos de la esquizofrenia (5)
- Apatía
- Anhedonia
- Falta de voluntad
- Déficits cognitivos
- Falta de socialización
Px aislados
División de los fármacos antipsicóticos
Típicos y atípicos
Mecanismo de acción de antipsicóticos típicos
Antagonistas dopaminérgicos de D2
Síntomas que se mejoran con los antipsicóticos típicos
- Síntomas positivos
- Vía mesolimbica
Mecanismo de acción de antipsicóticos atípicos
- Antagonistas dopaminérgicos débiles
- Antagonistas de 5HT2A fuertes
Síntomas que se mejoran con los antipsicóticos atípicos
- Síntomas negativos
- Vía mesocortical
Efectos adversos son iguales en ambos tipos de antipsicóticos
V o F
FALSO
Difieren entre ambos
¿Cuáles son los antipsicóticos típicos? (2)
- Clorpromazina
- Haloperidol
Potencia de la Clorpromazina
Baja
Potencia de Haloperidol
Alta
Indicaciones generales de típicos (2)
- Psicosis (aguda, crónica, senil)
- Esquizofrenia con síntomas positivos
¿En qué patologías son auxiliares los antipsicóticos típicos? (4)
- Corea de Huntington
- Balismo
- Sx de Giles de Tourette
- Hipo incontrolable
Patología con contracciones continuas, no sostenidas, rápidas y abruptas, involucra cara y extremidades
Corea
Corea lenta
Atetosis
Patología con movimientos involuntarios, descontrolados, muy fuertes y rápidos de extremidades
Corea tosca, severa, puede ser unilateral
Balismo
¿A qué se debe el balismo?
Lesiones cerebrales, principalmente en núcleo subtalámico
Vía de administración de los antipsicóticos
- Oral
- Parenteral para crisis
¿Cómo es el VD de los antipsicóticos y qué cruza?
- Alto
- Cruza BHC, placenta, leche materna y se acumula en tejidos
Metabolismo de los antipsicóticos
- Metabolismo de primer paso –> reduce BD
- Sustrato de distintas CYP
¿Cómo es la excreción de los antipsicóticos?
Hepática
Efectos colaterales y secundarios de antipsicóticos típicos causados por bloqueo de receptores D2 en ganglios de la base
- Problemas de movimiento Parkinson-like: Síntomas extrapiramidales 10-20%
- Temblor, rigidez, dificultad para iniciar movimientos
- Distonía aguda
- Acatisia (incapacidad para mantenerse quieto)
Efectos colaterales y secundarios de antipsicóticos típicos por el bloqueo de receptores D2 en el hipotálamo
- Problemas hormonales
- Amenorrea, galactorrea, ginecomastia, disfunción sexual, hiperprolactinemia
Otros efectos colaterales y secundarios de antipsicóticos típicos (9)
- Sedación
- Hipotensión
- Visión borrosa
- Retención urinaria
- Somnolencia
- Letargia
- Estupor
- Catalepsia
- Prolongación del QT
Síndrome que pueden causar los antipsicóticos (típicos)
Sx neuroléptico maligno
Características del sx neuroléptico maligno
- Rigidez severa
- Temperatura sube hasta 40° grados
- Reflejos osteotendinosos: hiporreflexia
- Empieza 1 o 2 semanas después del inicio del tratamiento
Antídoto para sx neuroléptico maligno
Difenhidramina
¿Con qué medicamentos hacen interacción los antipsicóticos típicos? (4)
- Litio
- BZD
- Barbitúricos
- Anticoagulantes
Uso con litio puede causar:
Antipsicóticos típicos
Daño cerebral irreversible
Uso con BZD, barbitúricos y alcohol incrementa:
Antipsicóticos típicos
Sedación
Interacción de antipsicóticos típicos con anticoagulantes
Efecto potenciador
¿Cuáles son los antipsicóticos atípicos? (5)
- Clozapina
- Olanzapina
- Quetiapina
- Aripiprazol
- Risperidona
Antipsicótico atípico con menor ventana terapéutica
Clozapina
Es la última opción para recetar
Antipsicótico atípico con mayor ventana terapéutica
Risperidona
Principal mecanismo de acción de antipsicóticos atípicos
- Antagonistas de 5HT2A
- Antagonismo débil de D2
Otros receptores sobre los que actúa la Clozapina
D1, D4, ACh muscarínicos, adrenérgicos
Indicaciones generales de antipsicóticos atípicos
- Esquizofrenia con síntomas negativos
- Esquizofrenia resistente a antipsicóticos típicos
- Delirio, demencia, manía, depresión mayor con síntomas psicóticos, desorden bipolar
Farmacocinética de antipsicóticos atípicos
Similar a típicos
Riesgo de EA extrapiramidales en antipsicóticos atípicos
Mucho menor (<1%)
Efectos colaterales y secundarios de antipsicóticos atípicos
Efectos metabólicos adversos
- Hiperlipidemia
- Hipercolesterolemia
- Hiperglucemia
- Ganancia de peso
Antipsicótico atípico que puede generar agranulocitosis (1%), convulsiones y aumento de mortalidad en ancianos
Clozapina
Indicaciones generales de Clozapina
- Esquizofrenia resistente (uso estrictamente aprobado)
- Outlabel: Trastorno bipolar, ansiedad generalizada avanzada, espectro autista, abuso y dependencia de drogas en px con trastornos mentales
- Neurología: optimizar manejo de movimientos anormales, ansiedad y psicosis asociados
Efectos secundarios y colaterales de Clozapina
No es necesario aprenderlos, solo saber que son muchos y que el fármaco no es primera opción para recetar