Fármacos anti-arrítmicos Flashcards
¿Cuáles son las células del corazón? (2)
Nodo SA -> Fibras automáticas
Células miocárdicas -> Fibras contráctiles
¿Cómo regula el SN parasimpático la FC? (3)
Reduce frecuencia del nodo SA
Reduce la velocidad de transmisión en nodo AV
ACh-> Incrementa la permeabilidad de K
¿Cómo regula el SN simpático la FC? (3)
Incrementa FC del nodo SA
Aumenta velocidad de transmisión
NA -> Beta 1 -> Incrementa permeabilidad de Na y Ca
¿Qué aspectos modifican los antiarrítmicos? (2)
Generación de PA
Conducción del PA
¿Sobre qué canales actúan los antiarrítmicos?
Canales iónicos
¿Cuál es la desventaja de los antiarrítmicos?
Tienen efectos pro-arrítmicos
¿Cómo se clasifican los antiarrítmicos?
I (IA, IB, IC)
II
III
IV
V
¿Sobre que canales actúan los antiarrítmicos de clase I?
Na
¿Sobre qué canales actúan los antiarrítmicos de clase II?
Beta adrenérgicos
¿Sobre qué canales actúan los antiarrítmicos de clase III?
K
¿Sobre qué canales actúan los antiarrítmicos de clase IV?
Ca
¿Cuáles son los fármacos de clase AI? (3)
Quinidina
Procainamida
Disopiramida
¿Cuál es el mecanismo de acción de la clase IA?
Lentifica fase 0 (intermedios)
¿En qué tipos de arritmias se utilizan los IA?
Arritmias ventriculares
¿Cuáles son los EA de los fármacos de clase IA? (3)
Arritmogénicos
Empeoran insuficiencia cardíaca
Múltiples interacciones farmacológicas (3A4)
¿Cuáles son los fármacos de clase IB? (3)
Lidocaína
Mexiletina
Tocainida
¿Cuál es le mecanismo de acción de IB? (2)
Lentifican fase 0 (débiles)
Acortan fase 3 (repolarización)
¿Cuáles son las indicaciones generales para la clase IB?
Alternativa en FV y TV
¿Cómo es la ventana terapéutica de la lidocaína?
Amplia
¿Cómo se administran la clase IB?
Intravenosa
Intraósea
¿Cuáles son los fármacos de clase IC? (2)
Flecainida
Propafenona
¿Cuál es el mecanismo de acción de los IC?
Lentifican fase 0
¿En qué px queda prohibido por clase IC?
Px con enfermedad cardiaca estructural
¿Cuáles son los fármacos clase II? (3)
Metoprolol
Esmolol
Propanolol
¿Cuál es le mecanismo de acción de la clase II? (3)
Antagonistas de beta 1
Lentifican fase 4 en células marcapaso
Disminuye FC y prolonga el tiempo de conducción AV
¿Cuáles son las indicaciones generales para la clase II? (5)
Tx de taquiarritmias con tono simpático incrementado
Arritmias asociadas a isquemia miocárdica
Síndrome de QT largo
Taquicardia supraventricular por reentrada
FA con respuesta ventricular rápida
¿Cuáles son los fármacos de clase III?
Amiodarona
Dronedarona
Sotalol
¿Cuál es el mecanismo de acción de la clase III? (2)
Bloquean canales de K
Prolongan la fase 3 de repolarización
¿Para qué se utiliza la amiodarona?
Taquiarritmias ventriculares y supraventriculares
¿Cuáles son las indicaciones generales para la clase III? (2)
Fibrilación
Futter auricular
¿Cuál es el efecto adversos más importante por el uso de amiodarona?
Hiper o hipotiroidismo (contiene yodo)
¿Cómo se pueden llegar a lucir los px que consumen amiodarona?
Coloración azul-grisácea de piel
¿Cuáles son los fármacos de clase IV? (2)
Veramilo
Diltiazem
¿Cuál es mecanismo de acción de la clase IV?
Bloquea canales de Ca
Enlentece conducción en nodos
¿Cuáles son las indicaciones generales de la clase IV? (3)
Más efectivos contra arritmias auriculares
Taquicardia supraventricular de reentrada
Controlar respuesta ventricular en flutter
¿Cuáles son los fármacos de clase V? (2)
Digoxina
Adenosina
¿Cuál es el mecanismo de acción de la digoxina?
Inhibe bomba Na/K ATPasa
¿Cuáles son las indicaciones generales para la digoxina?
Fibrilación auricular
¿Cuál es el mecanismo de acción de la adenosina?
Enlentece fase 4 en células marcapasos
Bloqueo en nodo AV
¿Cuáles son las indicaciones generales para el uso de adenosina?
Taquiarritmia supraventricular