Fármacos antimicrobianos (inhibidores de pared) Flashcards

1
Q

Mecanismo de acción de los inhibidores de la síntesis de la pared celular

A

Inhiben múltiples enzimas PBP*

*Proteínas de unión a penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se dividen los fármacos inhibidores de la síntesis de la pared celular? (3)

A
  • Beta lactámicos
  • Glucopéptidos
  • Fosfomicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se dividen los fármacos beta lactámicos? (4)

A
  • Penicilinas
  • Cefalosporinas (1-5 generación)
  • Monobactámicos
  • Carbapenémicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se dividen las penicilinas? (4)

Beta lactámicos

A
  • Penicilinas naturales/espectro reducido
  • Penicilinas resistentes a la penicilinasa
  • Aminopenicilinas/espectro amplio
  • Penicilinas antipseudomónicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las penicilinas de espectro reducido? (4)

Beta lactámicos

A
  • G procaína
  • G benzatínica
  • G sódica
  • V potásica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Espectro de las penicilinas de espectro reducido (2)

Beta lactámicos

A
  • +++ grampositivos
  • Gram negativos seleccionados

Gran resistencia por betalactamasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de infecciones para las cuales están indicadas las penicilinas de espectro reducido (9)

Beta lactámicos

A
  • Estreptococo tipo A
  • Neumococo
  • Meningococo
  • Sífilis
  • Ántrax
  • Difteria
  • Tétanos
  • Botulismo
  • Gangrena gaseosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Infecciones por estreptococo pyogenes (3)

Beta lactámicos: P. espectro reducido

A
  • Faringitis
  • De piel
  • De tejido subcutáneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infecciones por neumococo (2)

Beta lactámicos: P. espectro reducido

A
  • Neumonía
  • Meningitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Infecciones por meningococo

Beta lactámicos: P. espectro reducido

A

Meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo es la administración de las penicilinas de espectro reducido?

Beta lactámicos: P. espectro reducido

A
  • Benza: IM, 1 sola dosis, (no IV)
  • Proca: IM, QD (no IV)
  • Sódica: IV, en infusión
  • V potásica: VO, QID

Probenecid

Ajustar a partir de ERC grado 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos adversos de las penicilinas de espectro reducido (5)

Beta lactámicos: P. espectro reducido

A
  • Rash
  • Hipersensibilidad
  • Alergia
  • Anafilaxia
  • Sx de Jarish- Herxheimer - nefritis - convulsiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Penicilina resistente a la penicilinasa (1)

Beta lactámicos

A

Dicloxacilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Espectro de dicloxacilina (2)

Beta lactámicos: P. resistente a penicilinasa

A
  • ++ gram positivos
  • S. aureus resistentes a meticilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones generales para dicloxacilina (1)

Beta lactámicos: P. resistente a penicilinasa

A

Infecciones por S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de infecciones de s. aureus (4)

Beta lactámicos: P. resistente a penicilinasa

A
  • Osteomielitis
  • Endocarditis
  • Neumonía
  • Infecciones cutáneas y de partes blandas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las aminopenicilinas? (2)

Beta lactámicos

A
  • Amoxicilina
  • Ampicilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Espectro de las aminopenicilinas (2)

Beta lactámicos: aminopenicilinas

A
  • ++ gram positivos
    • gram negativos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Microorganismos gram negativos que presentan efecto con las aminopenicilinas (6)

Beta lactámicos: aminopenicilinas

A
  • H. influenzae
  • M. catarrhalis
  • Pasteurella multocida
  • Listeria
  • Shigella
  • Salmonella
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué se debe combinar con las aminopenicilinas y por qué?

Beta lactámicos: aminopenicilinas

A
  • Combinar con un inhibidor de B-lactamasas (clavulnato o sulbactam)
  • Por las penicilinasas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Con qué aminopenicilina se combina el clavulanato?

Beta lactámicos: aminopenicilinas

A

Amoxicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Con qué aminopenicilina se combina el sulbactam?

Beta lactámicos: aminopenicilinas

A

Ampicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Indicaciones generales para amoxicilina (4)

Beta lactámicos: aminopenicilinas

A

Infecciones respiratorias
- Otitis media
- Sinusitis
- Bronquitis
- Neumonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Indicaciones generales para ampicilina (3)

Beta lactámicos: aminopenicilinas

A
  • Infecciones GI
  • Heridas por mordedura
  • Impétigo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son las penicilinas antipseudomónicas? (2) | Beta lactámicos
- Ticarcilina - Piperacilina
26
Espectro de las penicilinas antispeudomónicas (2) | Beta lactámicos: penicilinas antispeudomónicas
- Muy amplio espectro - Antipseudomoniásico: P. aeruginosa y Bacteroides fragilis
27
¿Qué se debe combinar con las penicilinas antipseudomónicas y por qué? | Beta lactámicos: penicilinas antispeudomónicas
- Combinar con inhibidores de B-lactamasas (clavulanato y tazobactam) - Por penicilinasas
28
Indicaciones generales para penicilinas antipseudomónicas (2) | Beta lactámicos: penicilinas antispeudomónicas
- Infecciones por P. aeruginosa - Infecciones intraabdominales
29
Efectos adversos de las penicilinas antispeudomónicas | Beta lactámicos: penicilinas antispeudomónicas
- Menor ventana terapéutica - < 1%: convulsiones, rash, anemia hemolítica
30
¿Cómo se dividen las cefalosporinas? | Beta lactámicos
1°- 5º generación
31
¿Cuáles son las cefalosporinas de 1° generación? (3) | Beta lactámicos: cefalosporinas
- Cefazolina - **Cefalexina** - Cefadroxilo
32
Espectro de las cefalosporinas de 1° generación | Beta lactámicos: cefalosporinas
+++ gram positivos | Perfil similas a una penicilina
33
Indicaciones generales para las cefalosporinas de 1° generación (2) | Perfil similar a: ## Footnote Beta lactámicos: cefalosporinas
- Infecciones cutáneas y de partes blandas - Profilaxis de heridas quirúrgicas
34
¿Cuáles son las cefalosporinas de 2° generación? (2) | Beta lactámicos: cefalosporinas
- Cefuroxima - **Cefaclor**
35
Espectro de las cefalosporinas de 2° generación (2) | Perfil similar a: ## Footnote Beta lactámicos: cefalosporinas
- ++ Gram positivos - + Gram negativos | Perfil similar a aminopenicilina
36
Indicaciones generales para cefalosporinas de 2° generación (7) | Beta lactámicos: cefalosporinas
- Otitis media - Neumonía - Infecciones intraabdominales - Infecciones ginecológicas (EPI) - Infecciones biliares - IVU - Pie diabético
37
Cefalosporinas de 3° generación (4) | Beta lactámicos: cefalosporinas
- **Ceftriaxona** - Cefotaxima - **Cefixima** - Ceftrazidima
38
Indicaciones de las cefalosporinas de 3° generación (5) | Beta lactámicos: cefalosporinas
- Neumonía - Meningitis - Infecciones intraabdominales - Infecciones urinarias - Gonorrea
39
Único fármaco de tercera generación que es anti P.aeruginosa | Beta lactámicos: cefalosporinas
Ceftazidima
40
Cefalosporina de 4° generación | Beta lactámicos: cefalosporinas
Cefepime
41
Espectro de las cefalosporinas de 4° generación (3) | Beta lactámicos: cefalosporinas
- +++ gram positivos - +++ gram negativos - Útil para p. aeruginosa
42
Indicaciones generales para las cefalosporinas de 4° generación (5) | Beta lactámicos: cefalosporinas
- Infecciones intraabdominales - Infecciones urinarias - Neumonía - Neutropenia - Infecciones nosocomiales
43
Cefalosporina de 5° generación | Beta lactámicos: cefalosporinas
Ceftarolina
44
Espectro de ceftarolina (2) | Beta lactámicos: cefalosporinas
MERSA Multidrogorresistentes
45
Efectos adversos de la ceftarolina (5ta gen) (5) | Beta lactámicos: cefalosporinas
- Hipersensibilidad - Diarrea - Efecto disulfiram - Dolor en sitio de admin - Nefrotoxicidad
46
¿Qué fármaco pertenece a los monobactámicos? | Beta lactámicos: monobactámicos
Aztreonam
47
Espectro del aztreonam (2) | Beta lactámicos: monobactámicos
- +++ gram negativos - Efectivo vs p. aeruginosa
48
Indicaciones generales para aztreonam (5) | Beta lactámicos: monobactámicos
- Neumonía - Pielonefritis - Intraabdominal - Nosocomial - Tx empírico: combinar con fármaco con buena actividad vs grampositivs
49
El aztreonam tiene reactividad cruzada con otros AB B-lactámicos | V o F ## Footnote Beta lactámicos: monobactámicos
FALSO: **no** tiene | > EA que otros AB B-lactámicos
50
¿Cuáles son los fármacos carbapenémicos? (4) | Beta lactámicos: carbapanémicos
- Imipenem - Meropenem - Ertapenem - Doripenem
51
Espectro de los carbapenémicos (2) | Beta lactámicos: carbapanémicos
- Muy amplio espectro - +++ gram positivos - +++ gram negativos
52
Los carbapenémicos son resistentes a B-lactamasas | V o F ## Footnote Beta lactámicos: carbapanémicos
VERDADERO
53
Todos los carbapenémicos son anti p. aeruginosa excepto: | Beta lactámicos: carbapanémicos
Ertapenem
54
Indicaciones generales para carbapenémicos (5) | Beta lactámicos: carbapanémicos
- Sepsis - Neutropenia febril - Infecciones intraabdominales - Infecciones con MO resistentes - Pielonefritis grave
55
Los carbapenémicos penetran a todos los tejidos | V o F ## Footnote Beta lactámicos: carbapanémicos
VERDADERO
56
¿Para qué se combina el imipenem con la cilastatina? | Beta lactámicos: carbapanémicos
Prevenir la excreción del fármaco
57
Efectos adversos de los carbapenémicos (4) | Beta lactámicos: carbapanémicos
- hipersensibilidad cruzada con otros b-lactámicos - > EA que otros b-lactámicos - Alteran flora bacteriana: diarrea - Superinfección
58
¿Cuáles son los fármacos glucopéptidos? (2)
- Vancomicina - Teicoplanina
59
Mecanismo de acción de los glucopéptidos (2)
- Inhiben a un precursor del peptidoglucano (D alanina) - Interfieren con la síntesis de RNA
60
Espectro de los glucopéptidos (4)
- ++ gram positivos - MERSA y otros MO resistentes (enterococos y estreptococos) - Bacteriostático vs Clostridium - Aparición de cepas resistentes a la vancomicina
61
Indicaciones generales para glucopéptidos (4)
- Infecciones cutáneas y tejidos blando - Endocarditis - Fascitis necrosante - Meningitis
62
Efectos adversos de los glucopéptidos (4)
- Flebitis - Ototóxico (disfunción vestibular y coclear) - Nefrotoxicidad de aminoglucósidos - Sx del hombre rojo (exantema del hombre rojo)
63
¿Cómo medimos la nefrotoxicidad por los glucopéptidos?
Niveles séricos de vancomicina cada 4 tomas
64
Mecanismo de acción de la fosfomicina (2) | Epóxidos
- Inhibe al precursor del peptidoglicano - Reduce adherencia de los MO al epitelio urinario
65
Espectro de la fosfomicina (2) | Epóxidos
- ++ gram positivos - ++ gram negativos
66
Indicaciones generales para fosfomicina (3) | Epóxidos
- IVU - Uretritis - Prostatitis