Exantemáticas Flashcards
Cuales son las enfermedades exantemáticas de la infancia?
- Sarampión
- Rubeola
- Varicela
- Roseola
- Eritema Infeccioso
- Escarlatina
- Mononucleosis
Sarampion
Características de Transmisión
Virus: Paramixovirus (Morbilivirus)
Reservorio: solo humano
Transmision: respiratoria (aerosoles)
* 6 dias antes y 4 días post-rash
* Mayor transmision 48h antes y despues del rash
* Alta transmisibilidad (90% de los susceptibles)
* Incubación de 8-12 días (virales en general 1-3 semanas)
Sarampion
Clínica
Prodromos:
* Fiebre, tos, coriza
* Conjuntivitis, fotofobia
* Enantema (mancha de Koplik blanquecinas con halo eirtematoso)
Fase exantematica:
* Maculas y papulas morbiliformes
* Morbiliforma = tendencia a confluencia entre si con areas sin afeccion
* Inicio cuello, retro-auricular, face, linea cabello
* Progresion cefalo-caudal lentamente 2-3 días
* Descamación furfurácea (similar a harina)
* Tos es la ultima manifestacion a desaparecer
Enantema (mucosa); Exantema (piel)
Sarampion
Complicaciones
- OMA viral (más comun)
- Neumonia (principal causa muerte) que puede ser viral o bacteriana oportunista
- Encefalitis aguda
- Panencefalitis Esclerosante Subaguda (grave): persistencia del virus en SNC con degeneracion a lo largo del tiempo (complicacion letal)
Sarampion
Tratamiento y Prevención
Vitamina A:
* Profilaxis para formas graves
* Reposición de consumo de Vit A
* 2 dosis (dia del dx y dia siguinte)
Internación SN (siempre en aislamiento)
Prevención:
* Vacuna Triple Viral (1 y 5 años edad)
* Vacuna post-exposición hasta 72h
Inmunoglobulina IM 0,25 ml/Kg (max 15 mL). Se puede usar hasta 6to día de sintomas en:
* Inmunodeprimidos
* Embarazadas no vacunadas o que nunca tuvieron
* Menores 6 meses
Rubeola
Características de Transmisión
Virus: Rubivirus (Togavirus)
Transmision: respiratorio (goticulas) y saliva
* 5-7 días antes y despues del exantema
* Menor transmision que Sarampion
* Incubacion 14-21 días
Rubeola
Clínica
Prodromo:
* Sintomas catarrales leves
* Fiebre leve
* Tos poco importante
* Linfadenopatía retroauricular, cervical y occipital
Fase exantematica:
* Enantema (manchas de Forchheimer, no patognomonico)
* Maculas Papulas rubeoliformes (color menos exuberante, lesiones no confluen)
* Inicio en face y progresion craneocaudal
* Progresion más rapida (1 día)
Rubeola
Complicaciones
Artropatía (mujeres)
Rubeola Congénita (mujeres no vacunadas)
Rubeola
Tratamiento y Prevención
Vacuna Triple Viral
Profilaxis Post-exposición
Inmunoglobulina
Tto sintomatico
Exantema Súbito (Roséola o Sexta Enfermedad)
Características de Transmisión
Virus: Herpes virus tipo 6 o 7
Transmision: contacto salival a partir de humanos
Incubación: 1-2 semanas
Acomete lactantes (> 6 meses) porque no posee más Ac maternos para proteccion.
Tto sintomatico. No hay vacuna.
Exantema Súbito (Roséola o Sexta Enfermedad)
Clínica
Prodromo:
* Fiebre alta > 38,5
Fase exantemática:
* Maculas y papulas leves rosadas de pequeño tamaño y no confluentes que afectan principalmente el tronco.
* Evolución benigna (desaparece en 1-2 días sin descamar)
Eritema Infeccioso (Megaloeritema o Quinta Enfermedad)
Características de Transmisión
Virus: Parvovirus B19
Contagio 5 días antes del exantema
Incubacion 4-28 días
Puede transmitirse por via placentaria y causar muerte fetal intrautero.
Tto sintomatico. No hay vacuna.
Eritema Infeccioso (Megaloeritema o Quinta Enfermedad)
Clínica
Prodromo: asintomatico
Fase exantematica: Megaloeritema (primera manifestación)
* Fase 1 (2-3 días): rubefaccion facial ambas mejillas respetando zona oral (Signo Doble Bofetada/Cachetada)
* Fase 2: exantema se extiende a brazos, muslos y nalgas (respeta palmas y plantas). Tiene aspecto reticular y festoneado. Puede tener prurito.
* Fase 3 (hasta 1 mes): se resuelve espontaneamente sin descamar, puede variar con temperatura, estress y ejercicio.
Otros sintomas: Fiebre, cefalea y astenia.
Mononucleosis Infecciosa (Enfermedad del Beso)
Clínica
Exantema:
* No constante (3-15% de los casos)
* Afeca más tronco y cara
* Tipo maculo papuloso (puede ser tambien petequial)
Otros síntomas:
* Fiebre
* Astenia
* Anorexia
* Faringoamigtalitis membranosa
* Adenopatías
* Hepatoesplenomegalia
* Edema periorbitario.
Virus: Epstein-Barr
Mononucleosis Infecciosa (Enfermedad del Beso)
Dx y Tto
Hemograma: linfocitosis mononuclear con linfocitos atipicos
Hepatograma: aumento de transaminasas
VSG elevada
Serologia especifica
Monotest (serologia inespecifica)
Tto sintomatico y de reposo.
Escarlatina
Transmision y Edad
Infeccion aguda frecuente en niños > 3 años
Incidencia entre 4-10 años
SBHA por exotoxinas A, B y C.
Se transmite por contacto directo con leciones cutaneas o secreciones respiratorias.
Escarlatina
Clínica
Prodromos:
* Faringoamigdalitis aguda febril
Fase exantematica (despues de 24-48h):
* Lesiones eritridermicas en cara y tronco con progresion descendente.
* Micropapuloso confluente rojo que blanquea con presion.
* Más acentuado en pliegues y flexuras (Signo de Pastia) y respetando triangulo nasolabial (Cara de Filatow)
* Enantema petequial en paladar y lengua con papilas aframbuesadas.
* Desaparece en 7-10 días con descamación furfuracea (harina)
Escarlatina
Complicaciones
TEMPRANAS:
* OMA
* Neumonia
* Sepsis
* Meningoencefalitis
* Osteomielitis
TARDÍAS :
* FR, GNPE
Escarlatina
Tratamiento
ATB:
* Penicilina V potásica 25000-50000 UI/Kg/día VO cada 6-8h durante 10 días.
* Alternativa: Eritromicina 40-50 mkd VO por 10 días
Sintomaticos
Crema con Vit A
Difenidramina (prurito)
Varicela
Características
Primoinfeccion por virus Varicela-Zoster que conduce a infeccion latente de por vida en neuronas de ganglios sensitivos.
Contagio directo (respiratorio y piel con vesiculas y costras humedas).
Incubacion 14-21 días.
Varicela
Clínica
Prodromo (1-2 días):
* Asintomatico
* Fiebre
* Catarral leve
* Conjuntivitis
Fase exantematica (2-3 brotes de lesiones):
* Macula, papula, vesicula, costra (en esa orden)
* Pruriginoso
* Comienza en cara y cuero cabelludo, se extiende a tronco y extremidades.
* Puede haber diferentes estadios al mismo tiempo.
* Puede haber enantema oral.
Varicela
Complicaciones
Más frecuentes en inmunocomprometidos:
* Infecciones bacterianas (impetigo)
* Ataxia cerebelosa
* Meningoencefalitis
* Infecciones pulmonares y articulares
* Trombopenia
* Varicela hemorragica
* Sme de Reye (asociado a uso de AAS)
Varicela
Tratamiento y Profilaxis
Sintomatico
Baño con clorexisina o pervinox diluido
Aciclovir en inmunodeprimidos
Profilaxis con vacuna (15 meses y 5 años)
Gammaglobulina:
* Inmunodeprimidos
* RN de madre que presentó varicela 5 días antes del parto o 48h despues.