Alacranismo, Escorpionismo y Ofidismo Flashcards
Escorpionismo
Envenenamiento accidental producido por inoculación de veneno de escorpión.
Son eventos potencialmente graves y letales, pero tratables.
Veneno neurotóxico: actua en canales de Na, K y Cl con despolarización y liberacion masiva de neurotransmisores (acetilcolina y NA) provocando tormenta autonomica.
Espécie en Argentina: Titus Trivitatus
Escorpionismo
De que depende la gravedad del cuadro? (3)
- Cantidad de veneno inyectado
- Especie y tamaño del animal
- Peso corporal y susceptibilidad del niño
Escorpionismo
Cuadro Clínico
Local: dolor y ardor intensos, parestesias, punto rojo con halo eritematoso leve.
Sistemico Colinergico: hipersecrecion lacrimal, nasal, salival, N/V, diarrea, bradicardia, hipotension, broncoconstriccion, parestesias, calambres.
Sistemico Adrenergico: ansiedad, excitacion psicomotriz, sudoracion, palidez, frialdad de extremidades, piloereccion, taquipnea, taquicardia, HTA, arritmias e hiperglucemia.
Escorpionismo
Dx Diferencial
Arritmias
EAP cardiogenico
CAD
Feocromocitoma
Hipertiroidismo (crisis tirotoxica)
Escorpionismo
Laboratorio
Hiperglucemia
HipoKalemia
Leucocitosis con neutrofilia
Acidosis metabolica
Troponina elevada
Aumento de amilasa
CPK aumentada
Transaminasas aumentadas
Escorpionismo
ECG
- Arritmias (TPSV, bradicardia, extrasistoles)
- Trastornos de repolarización
- Infradesnivel de ST (mal pronostico)
Escorpionismo
Objetivos del Tratamiento
Neutralizar lo más rapido posible la toxina circulante usando antiveneno específico.
Mantener estabilidad del paciente (ABC)
Antiveneno:
* La dosis depende de la gravedad del cuadro, no de la edad y peso del pcte.
* Se sugiere neutralizar no menos de 150 dosis letal media en los moderados y no menos de 300 en los graves.
Reacciones alergicas son rara debido al alto nivel de catecolaminas
Escorpionismo
Sintomas Leves
Cuales son y cual conducta?
Sintomas locales.
Conducta:
* Observación por 6h
* Monitoreo clínico
* ECG
* No necesita suero específico.
Escorpionismo
Sintomas Moderados
Cuales son y cual conducta?
Hay palidez, sudoración, vasoconstriccion periferica, vomitos, taquicardia, HTA, taquipnea, sialorrea.
Conducta:
* Internacion en sala general
* Monitoreo clínico
* ECG
* 2 ampollas de suero específico
Escorpionismo
Sintomas Moderado-Grave
Cuales son y cual conducta?
ECG alterado, disminucion consciencia, excitacion psicomotriz, convulsiones, hiper o hipotermia.
Conducta:
* Internación en terapia
* Todo lo anterior
* Laboratorio
* Ecocardio
* Rx Tx (EAP?)
* 2-4 ampollas de suero específico.
Escorpionismo
Sintomas Grave
Cuales son y cual conducta?
IC, shock, arritmias, bradicardia, EAP, coma.
Conducta:
* Internación en terapia
* Todo lo anterior
* 4-6 ampollas de suero específico.
Escorpionismo
Medidas Inespecíficas
Hielo local
Analgesicos VO o EV
Local (lidocaína)
Profilaxis antitetanica
Ofidismo - Definición
Envenenamiento por mordedura de serpientes.
No venenosas: boas, culebras
Venenosas: Corales, Yarará, Cascabel
Ofidismo
Como diferenciar venenosas de no venenosas?
NO VENENOSAS: pupila ovoide, cabeza alargada, escamas grandes, colores no geometricos, cola larga y delgada, no tiene foseta loreal, no tiene dientes inoculatorios.
VENENOSAS: pupila eliptica, cabeza triangular, escamas pequeñas, colores geometricos, cola torta y gruesa, tiene foseta loreal y dientes inoculatorios
Yarará
Acción del veneno
Envenenamiento botrópico (potencialmente grave y letal)
Accion:
* necrotizante local
* coagulante
* vasculotóxico
* hipotensor
Yarará - Clínica
LEVE:
* Dolor y edema local
* Manifestaciones hemorragicas leves o ausentes
* Tiempo de coagulación puede o no alterarse
MODERADO:
* Dolor y edema que afecta más de 1 segmento
* Hemorragias locales o sistemicas
* TC puede o no alterarse
GRAVE:
* Dolor y edema intensos
* Hemorragias internas (incapacidad de coagular)
* Hipotension arterial, oligoanuria, shock.
Yarará - Dx Diferencial
- Celulitis
- Fascitis necrotizante
- Herpes necrotico
- Pioderma gangrenoso
- Shock
Cascabel - Acción del veneno
Envenenamiento Crotálico:
* Neurotóxico
* Miotóxico
* Coagulante
Cascabel - Clínica
LEVE (escasos signos de aparicion tardía):
* Vision borrosa
* Dificultad para hablar
* Paralisis
* No hay mialgias o alteraciones en orina
MODERADO (instalación precoz):
* Mialgias discretas
* Con o sin alteracion de color en orina
GRAVE (neurotoxicidad evidente e importante):
* Fascies miastenica
* Debilidad
* Mialgias generalizadas
* Orina oscura (mioglobinuria)
* Oligoanuria y LRA
No hay dolor en local de inoculación (eritema leve)
Cascabel - Dx Diferencial
- Enfermedades neuromusculares
- Rabdomiolisis
- Smes miastenicos
- Guillan-Barré
Coral - Acción del veneno
Envenenamiento por Micrurus:
* Neurotóxico
* Post-sinaptico: bloqueo de unión de Acetilcolina a Rc colinergicos
* Pre-sinaptico: inhibe secreción de acetilcoliona
Coral - Cuadro Clínico
Local: escaso dolor, edema leve, parestesias.
Generales:
* compromiso neuromuscular motor y sensitivo
* Paralisis de musculos faciales, faringolaringeos (crisis sofocación)
* Disfagia
* Sialorrea
* Ptosis palpebral, oftalmoplegía, anisocoria
* Fascies miastenica
* Paralisis de musculatura respiratoria (IRA en 4-8h)
Tratamiento - Medidas Generales
- Internación
- Reposo absoluto
- Acceso venoso
- Retirar utensilios que puedan comprometer circulacion
- Asepsia del area injuriada
- Inmovilizar y elevar el miembro afectado
- Profilaxis antitetanica y ATB (Ampi-Sulba)
- Vigilar ventilación, estado hemodinamico y renal
Antiveneno - Forma de administrar
La dosis depende de la gravedad
Se adm EV diluido en SF 200-250 mL por goteo lento (aumentar goteo si no hay reacciones)
Yarará (cada ampolla neutraliza 25 mg):
* Leve: 75-100 mg de veneno (2-4 ampollas)
* Moderado: 100-200 mg (4-8 ampollas)
* Grave: > 200 mg (> 8 ampollas)
Cascabel (cada ampolla neutraliza 50 mg):
* Leve: 50 mg (1 ampolla)
* Moderado: 100 mg (2 ampollas)
* Grave: 200 mg (4 ampollas)
Coral (siempre grave):
* 50 mg de veneno (usar 10 ampollas)