Clase 11: extensión - Sistemas de información Flashcards
¿Qué es el impacto?
- El cambio que se quiere hacer a nivel macro
- Mejorar el estado de salud
Fuentes de información
¿cómo es?
- Es toda fuente necesaria para obtener información útil para los objetivos planteados en la gestión (o investigación)
- Fuentes primarias: diseñadas y desarrolladas de manera específica para brindar la información requerida
- Fuentes secundarias: aquellas que ya vienen operando regularmente para cumplir múltiples funciones y de las cuales es posible conseguir el dato deseado
Fuentes esenciales de información relacionada a salud
- censo decenal
- estadísticas vitales
- vigilancia epidemiológica
- encuestas de hogares: DHS
- ENDES - Mapeo de EESS
- Vigilancia de comportamientos
- cuentas nacionales de salud
- información financiera y administrativa
- Modelamiento, estimaciones y proyecciones
- Investigación en saud
en que año se hizo el ultimo censo en el Perú?
2017
- usamos el modelo cada 10 años
¿que son los registros continuos?
- Sistema de recolección periódica y continua de las diferentes actividades prestacionales llevadas a cabo por el personal de salud
- Se emplean formularios estandarizados
- Las hojas HIS por ejemplo (sistema de información de hospital) - Susceptibles de error
- fallas en el registro y limitacion de la información registrada - Ejemplos
- HIS
- estrategias
- vigilancia epidemiológica
- egresos hospitalarios y defunciones
Gráfico: Fuentes de información en diferentes niveles
(minuto 30)
Tenemos las decisiones
1. Operativa
+ Se hace más en la base de la pirámide
- comunidades
- distritos
- etc…
2. Estratégica
+ Se hace más en la cima de la pirámide
- global
- countries
- provincias
La recolección de información epidemiológica va a implicar 2 actividades:
- Seleccionar un buen instrumento de medición
- Válido y confiable - Aplicar el instrumento de medición
POR LO TANTO, LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN IMPLICA “MEDICIÓN”
- Proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos
Clasificación internacional de enfermedades (CIE)
- Se clasifican enfermedades y otros problemas de salud
- En sus inicios se usó solo para clasificar las causas de mortalidad - Actualmente ofrece alternativas:
- diagnósticos
- razones para la admisión
- afecciones tratadas
- motivos de consulta
¿Quien hizo un sistema de clasificación de muertes que luego fue base para la clasificación de enfermedades en el siglo 19?
William Farr
¿El personal de enfermería usa la CIE-10?
Si
- se registran actividades de vacunación
Datos de la CIE-10
¿Cuántos caracteres?
¿cuantas categorias?
¿en cuanto se puede dividir cada categoría?
¿cuántos capítulos tiene?
- Es una lista de 3 caracteres
- 2036 categorías de 2600 posibles (no tomar en cuenta este dato) - Cada categoría puede ser dividida hasta en 10 subcategorías de 4 caracteres (12422 subcategorías de 26 000 posibles)
- Tiene 21 capítulos
¿qué tipo de código se utiliza en el CIE-10?
Utiliza un código alfanumérico
- antes la codificación era puramente numérica
Los códigos posibles del CIE-10 van de…
A00.0-Z99.9
La letra U en el CIE-10 no se usa salvo:
- Códigos U00-U49
- Asignación provisional de nuevas enfermedades de etiología incierta
- El covid usaba la U - Códigos U50-U99
- Pueden usarse en investigación
- E.g.: Cuando se someta a prueba una clasificación alternativa para un proyecto especial
- Osea, se usa en investigaciones
Cómo está compuesto el código del CIE-10
- Categoría
- Compuesto por una letra y 2 números
- e.g: A00.0: colera - Subcategoría
- A00.1: colera debido a vibrio colerae, biotipo el tor - En caso de las enfermedades infecciosas, las subcategorías pueden referirse al agente
¿En el contexto de subcategorías, que significa el .8 y .9?
- El .8
- se reserva para “otras afecciones”, las que por su frecuencia e importancia, no ameritan un código propio - El .9
- Se usa para la categoría “sin otra especificación”
si la categoría no tiene subdivisión ¿qué se le puede agregar?
una “X”
Cuántos caracteres tienen los códigos del CIE-11
6
de donde a donde van los códigos del CIE-11
1A00.00 - ZZ9Z.ZZ
- El primer caracter siempre es el numero del capitulo
- Siempre hay una letra en la segunda posición para diferenciar los códigos de la CIE-11 de los de la CIE-10
- Se omiten la O y la i para evitar confusiones con el 0 y el 1 del CIE-11
¿Qué es el certificado de defunción?
- Es el proceso por el cual el profesional de la salud TRATANTE legaliza el fallecimiento de una gran persona y establece la causa básica de la defunción
¿Quien hacer la certificación de la defunción y quien hace la constatación?
- Certificación
- El médico tratante - Constatación
- El profesional que corrobora el fallecimiento
¿Qué es la constatación de la defunción?
Es el proceso por el cual el profesional de la salud corrobora el fallecimiento de una persona y asigna la PRESUNTA causa básica de la defunción
Donde hacemos el registro del certificado de defunción?
SINADEF
- Sistema informático nacional de defunciones
Tipos de causas de defunción
- Causa directa o final
- Enfermedad o afección que produce la muerte directamente
- Ejemplo: Ruptura del miocardio - Causa interviniente
- Toda enfermedad o afección que haya ocurrido entre la causa directa de la muerte y la causa básica
- Interviniente o intermedia: ejemplos: Infarto agudo del miocardio - Causa básica
- Enfermedad o lesión que inició la secuencia de eventos patológicos que condujeron directamente a la muerte
- Ejemplo: Enfermedad isquémica crónica cardiaca - Causa contribuyente
- Comorbilidades
- No forman parte de la cadena
- Ejemplo: diabetes, etc.
Tipos de errores en la certificación de la defunción
Errores de forma
1. No certificación
- No aparece un diagnóstico
2. Certificación ilegible
- Caligrafía ilegible
3. Certificación incompleta
- Uso de siglas o abreviatura
Errores de concepto
1. Falta de secuencia
- Que la causa básica no sea listada como la última causa antecedente
2. Duplicidad
- asignar más de un diagnóstico como causa básica
3. Inconsistencia
- Diagnóstico errado para la edad y el sexo del fallecido
4. Diagnóstico inapropiado
+ Asignar diagnósticos que no son causa básica:
- Usar mecanismos: paro cardiaco, respiratorio
- Usar enfermedades triviales: rinitis, faringitis
- Usar sintomas o signos: hematemesis, disnea
¿Que no debe hacer el medico en certificado de defuncion
- Firmar un certificado de defuncion en blanco
- Llenarlo el certificado sin haber examinado al paciente y constatado su muerte
- Utilizar términos vagos para el registro de las causas de muerte
- No se cobra por hacerlo
¿en qué se dividen las fuentes de información?
+ Primaria
- La fuente de información es la población
+ Secundaria
- Se obtiene de información ya existente
- Su fuente principal de información son los sistemas de información o de registro continuo
+ Continua
- Se obtienen de forma ordenada y sistemática a lo largo del tiempo
Hoja his ¿que hace?
Se muestra todo lo que uno va a realizar en consulta externa
Pese a sus deficiencias, constituyen una de las mejores fuentes de información sanitaria…
Los registros continuos
- Usa formatos estandarizados, pero no en su totalidad
¿Quién genera el dato en el sistema de información?
El personal de salud
- Adecuadamente capacitado
¿qué usamos en el registro de hechos vitales?
En Minsa y Essalud usamos el mismo
- Certificado de nacido vivo y el sistema informático de defunciones: SINADEF
Errores frecuentes en los sistemas de información
- Falta o exceso de datos
- valores extremos incluyendo inconsistencias
- Patrones extraños en las distribuciones
- Resultados inesperados de los análisis
Es aquella que me va a permitir hacer una intervención de salud pública y disminuir la mortalidad en la población…
Causa básica
¿que no incluyen los certificados de defunción?
No incluye síntomas ni modos de morir
- Paro cardiaco
- Insuficiencia respiratoria
un error frecuente en certificado de defunción es…
No saber identificar la causa básica de defunción
La CIE-diez nos sirve para codificar…
Mortalidad y morbilidad