11.OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN PEDIATRÍA Flashcards
¿Qué es el síndrome obstructivo abdominal?
Conjunto de signos y síntomas que presenta el paciente pediátrico, permiten sospechar patología obstructiva
¿Cuáles son los signos y síntomas cardinales del Sd. obstructivo abdominal?
Dolor abdominal tipo cólico de fuerte intesidad
Vómito bilioso
Distensión abdominal
¿Qué se debe considerar en la obstrucciónn intestinal de un RN?
Eco prenatal con antecedente de POLIHIDROAMNIOS
Rechazo alimentario, vómito o residuo bilioso, distensión, ausencia de eliminación de meconio
¿Qué se sospecharía al encontrar signo de la doble burbuja y nivel de líquido hidroáreo en la Rx de un RN con CEG, vómito bilioso, distensión?
Obstrucción duodenal por atresia duodenal
¿Qué se sopecha en un RN con vómito bilioso, ausencia de deposiciones, distensión y una Rx con patrón obstructivo con varios niveles?
Atresia de nivel iliaco
¿Cuáles son las características de una obstrucción intestinal en una Rx independiente de la edad?
Niveles hidroaéreos
Distención de asa
Ausencia/poco gas distal
¿Cuál es el manejo preoperatorio para un RN con obstrucción?
Régimen 0
Sonda nasogástrica
Hidratación endovenosa
¿Cómo es el manejo de un vólvulo intestinal en el RN?
Emergencia quirúrgica
¿Cuáles son las 2 causas más importantes (o las mencionadas en clase) de obstrucción intestinal en el lactante?
Estenosis hipertrófica del piloro
Invaginación intestinal
¿Cuál es la causa más común de vómito en alimentario en los lactantes?
Reflujo gastroesofágico
¿Qué es la estenosis hipertrófica del píloro?
Hipertrofia e hiperplasia progresiva de las capas del músculo pilórico, que conduce a la obstrucción del mismo y provoca síndrome emético con vómitos de tipo alimentario
¿Cómo son los vómitos en la EHP?
Súbito, PROYECTIL, post prandiales, lácteos (no biliosos)
¿Cuál es la edad más frecuente de presentación de la hipertrofia pilórica?
3-6 semanas de vida
¿Qué se puede evidenciar principalmente en un lactante con EHP?
Palpación oliva pilórica (masa ubicada en zona epigástrica)
Onda pilórica peristáltica
Vómitos en proyectil lácteos
¿Qué se debe buscar principalmente en los examenes paraclinos de los lactantes con EHP?
Trastorno hidroelectrolitico y trastorno ácido-base
¿Cuál es la imagen gold standar para la EHP?
Ecotomografía abdominal
¿Qué se podría observar en un estudio radiológico contrastado de un lactante con EHP?
Tránsito intestinal con contraste alterado
Distensión de cámara gástrica
Retardado del vaciamiento gástrico
Signo de la cuerda y doble riel
¿Cuál es el manejo de la EHP?
Resolución quirúrgica, antes se debe estabilizar
¿Qué cx se realiza en un paciente con EHP?
PIloromiotomía de Fredet-Rmasdet
¿Qué es la invaginación intestinal?
intususcepción
¿Cómo se suele dar la invaginación intestinal? ¿Cómo suelen ser estos lactantes?
Invaginación ileocolica
Lactantes de sexo masculino, eutróficos y sanos que de repente empezaron con dolor tipo cólico súbito, fuerte con vómitos
¿Cuáles son las causas de invaginación intestinal en lactantes?
Idiopática (90%), secundaria a infección previa viral
Secundarias a puntos guías o lead point
¿Cómo es la clínica de la invaginación intestinal en lactantes?
Dolor abdominal tipo cólico de inicio súbito, el lactante se pone rigido, flexionas las piernas y suda
Anorexia
Vómitos
Jalea de grosella
¿Qué se podría observar en el examen físico de un paciente con sospecha de invaginación intestinal con sd obstructivo?
Dolor SV al inicio normales Puede o no palparse una masa abdominal poco móvil Signo de DAnce (percepción de FID vacia) Tacto rectal con moco y deposiciones
¿Qué imagen da el diagnóstico de invaginación intestinal? ¿Qué se observa?
Ecotomografía, se ve imágen en diada o pseudoriñon
¿Cuál es el manejo de un paciente con sd obstructivo por invaginación intestina?
Hidratación Régimen 0 SNG a caída Reponer pérdidas de forma precoz Analgésico EV Cx: