04. ISQUEMIA MESENTÉRICA Flashcards

1
Q

¿Qué es la isquemia mesentérica?

A

Disminución o abolición de aporte sanguíneo en un determinado segmento intestinal, siendo insuficiente para suplir las demandas metabólicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué esta afección tiene alta mortalidad?

A

EL diagnóstico en tardío y difícil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo está irrigado el intestino?

A

Por las 3 ramas de la aorta abdominal:
Arteria mesentérica inferior
Mesentérica superior
Tronco celíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las arterias del tronco celiaco y que irrigan?

A

Gástrica derecha: hígado
Hepática común: hígado
Arteria esplénica: bazo
Rama pancreatoduodenal: duodeno y páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo termina la rama pancreatoduodenal?

A

Se anastomosa con la arteria mesentérica superior, generando una unión entre el tronco celiaco y la mesentérica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De dónde proviene y que irriga la mesentérica superior?

A

Es rama de la aorta abdominal, irriga 3ra y 4ta porción del duodeno, intestino delgado (ramas yeyunales e ileales) y porción ascendente y transversa del colon (rama cólica media)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De dónde proviene y que irriga la mesentérica inferior?

A

Rama de la aorta abdominal, irriga colon transverso, descendente, sigmoides y recto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se forma la arteria marginal?

A

Al anastomosarse las arterias que discurren del colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se da el drenaje venoso?

A

Drenaje venoso sistémico

Sistema venoso porta-hepático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la función del sistema venoso porta-hepático?

A

Llevar los nutrientes absorbidos por el tubo disgestivo hacia el hígado para su posterior procesamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se forma el complejo porta?

A

La vena mesentérica inferior drena antes en la vena esplénica, uniéndose a la mesentérica superior, formando el complejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se compensa la disminución del lumen arterial? ¿Cuándo no lo logra?

A

Se producen colaterales de la arteria mesentérica superior, no lo logra en casos agudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la primera capa en afectarse frente a una isquemia mesentérica? ¿Por qué?

A

Mucosa, porque es la que lleva mayor parte de la irrigación por su trabajo, requerimiento energético y metabólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se clasifica la isquemia mesentérica?

A

Se clasifica en:

  • ISQUEMIA MESENTÉRICA AGUDA:
    • Origen Arterial:
      • embolia
      • trombosis
      • isquemia mesentérica no oclusiva
    • Origen Venoso:
      • trombosis venosa mesentérica
  • ISQUEMIA MESENTÉRICA CRÓNICA
    • Origen arteral
      • angina mesentérica
  • Colitis isquémica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué arteria es la más afectada por las embolias?

A

Arteria mesentérica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De dónde suelen provenir los émbolos de la isquemia mesentérica aguda? ¿En que pacientes?

A

Émbolos provienen del corazón

Pacientes con enfermedad ateroesclerótica difusa

17
Q

¿Cuál es la clínica de la isquemia mesentérica aguda por embolia?

A

Dolor abdominal súbito y desproporcionado, vómitos por reflejo vasovagal, clínica de fuente embólica (cardiaca, válvula protésica, aneurisma, accidente de placa)

18
Q

¿Cómo se produce la isquemia mesentérica aguda por trombosis?

A

Por ateroesclerosis sistémica: ateromatosis–accidente de placa-obstrucción

19
Q

¿Qué placas se accidentan y obstruyen más?

A

Las placas de los ángulos, por ejemplo el ángulo que tiene la aorta con la mesentérica

20
Q

¿Cuál es la clínica de la isquemia mesentérica aguda por trombosis? ¿Por qué?

A

Clínica variable, puede haber pródromo, muchos tienen enfermedad ateromatosa difusa o isquemia crónica e historia de dolor abdominal postprandial.
Es variable porque al ser cónicos, ya se han fofrmado colaterales

21
Q

¿Por qué la clínica de la isquemia mesentérica aguda por trombosis no es tan desproporcionada como la embólica?

A

Porque ya tienen suficientes colaterales al generarse la trombosis

22
Q

¿Por qué se da la isquemia mesentérica aguda por isquemia mesentérica no oclusiva?

A

Por una falla circulatoria y vasocontricción mesentérica, es decir, otras causas generan la hipoperfusión, generando además una vasocontricción mesentérica y provocando la isquemia mesentérica no oclusiva

23
Q

¿Cuál es la clínica de la isquemia mesentérica aguda por isquemia mesentérica no oclusiva?

A

Clínica variable, dolor, distensión abdominal y hemorragia digestiva

24
Q

¿Cómo se produce la isquemia aguda por trombosis venosa mesentérica?

A

Se produce por una hipercoagulabilidad (primaria o secundaria),

25
¿Cuál es la primera parte de la isquemia mesentérica aguda por trombosis?
Isquemia mesentérica crónica
26
¿Cómo se produce la isquemia mesentérica crónica o angina mesentérica?
Se produce por la enfermedad ateromatosa
27
¿Cuál es la clínica de la angina mesentérica?
Asintomática, puede haber un típico dolor postprandial. | Se debe sospechar en base a antecedentes de enfermedad ateromatosa
28
¿Cuál es la imagen por excelencia ante la sospecha de trombosis mesentérica aguda? ¿Qué muestra?
AngioTac, muestra etiología, nivel, donde esta el problema y posibilidad de complicaciones
29
¿Cuándo es útil la angioresonancia nuclear magnética?
Isquemia mesentérica crónica cuando se requiere un estudio de la anatomía vascular
30
¿Cuándo es útil la ecografía doppler?
Isquemia mesentérica crónica
31
¿Cuándo se utiliza la angiografía?
Es terapéutica
32
¿Cómo se estabiliza al paciente con isquemia mesentérica?
Ayuno, hidraatación, equilibrio ácido-base.
33
¿Eb qué consiste el tratamiendo médico de la isqueia mesentérica? ¿Cuándo se utiliza?
Anticoagulación: principalmente en isquemia mesentérica venosa Antibióticos: poque la hipoperfusión de la mucosa, al dejarla dañada puede generar pasos de bacterias desde el lumen hacia la sangre
34
¿Cuál es el tratamiento ideal para la isquemia mesentérica?
Tratamiento endovascular
35
¿Cuáles son algunas alternativas al tratamiento endovascular?
``` Trombectomía aspirativa Trombólisis Angioplastía y stent Stent Vasodilatadores Cx ```
36
¿Cuál es el tratamiento de la trombosis venosa mesentérica?
NO quirúrgico | Anticoagulación (HNF, HBPM, ACO)
37
¿Cuál es el tratamiento de la isquemia mesentérica crónica?
Tratamiento médico: vasodilatadores, antitrombóticos y antiagregantes Tratar enfermedad ateroesclerótica