Virus exantemáticos Flashcards

1
Q

Familia y tipo de genoma
Sarampión

A

Pertenece al género Morbillivirus.
Es un virus con ARN monocatenario negativo (ssRNA-).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características únicas
Sarampión

A
  • Posee un solo serotipo, lo que significa que no tiene variabilidad antigénica significativa.
  • El humano es el único hospedero conocido, lo que le otorga un potencial alto de erradicación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Infección
Sarampión

A

Infecta el epitelio respiratorio.
Induce la formación de sincitios (fusión de células) y causa lisis celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Transmisión
Sarampión

A

Se transmite a través de gotas respiratorias.
Alta contagiosidad: es uno de los virus más contagiosos, incluso más que la varicela.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inmunidad
Sarampión

A

La inmunidad adquirida es de por vida (mediada por células).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Importancia histórica y clínica:

A

Antes era una enfermedad común en niños debido a su alto nivel de contagio.
Aunque presenta manifestaciones en la piel, su principal vía de entrada es el epitelio respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Induce la formación de
Sarampión

A

Sincitios y lisis celular
Todos los Paramyxoviridae inducen sincitios multinucleados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuadro de enfermedad más común
Sarampión

A

Exantema
-> Aparece debido a la infección de células endoteliales y la activación de linfocitos T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Progresión de la infección *****
Sarampión

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Posibles desenlaces
Sarampión

A

Curación -> Genera inmunidad de por vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuadros atípicos del sarampión

A
  • Encefalitis postinfecciosa:
    Causada por mecanismos inmunopatológicos.
  • Panencefalitis esclerosante subaguda:
    Infección crónica del SNC causada por virus defectuosos.
  • Falta de curación: Asociada a individuos inmunocomprometidos (IMC), con alta letalidad.
    -> complicaciones neurológicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prevención de sarampión

A

La vacuna MMR es muy segura y eficaz para prevenir el sarampión (no muta el virus) (así como las paperas y la rubéola)
-> dentro de la cartilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuadro clínico típico
Sarampión

A
  • Fiebre elevada prodrómica
  • Tos, rinitis, conjuntivitis –> máx. infectividad
  • Exantema maculopapular retroauricular con progresión cefalo-caudal
  • Triada para pensar en sarampión: fiebre, tos y conjuntivitis (NO purulentas)
    Pápula blanquecina adentro de la boca (2do molar): manchas de Koplik “granos de sal”
    -> signo patognomónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Exantema del sarampión producido por

A

los LT contra las cx endoteliales infectadas
-> sin pústulas o vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Caract del exantema
Sarampión

A
  • Maculopapular: Tiene apariencia de manchas y pequeñas elevaciones que se pueden ver y sentir al tacto.
  • Morbilliforme: Es un exantema característico asociado al Morbillivirus (sarampión).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Erupción cutánea que se asemeja a la del sarampión

A

Morbiliforme -> se caracteriza por la aparición de maculopápulas eritematosas que comienzan en el torso

17
Q

Cuadro clínico atípico
Sarampión

A

Neumonía
Neurológico

18
Q

Neumonía
Sarampión –> cuadro atípico

A
  • Causa 60% de muertes
  • Mayor en desnutrición y extremos de la vida (<1 y mayores de edad)
  • Sobreinfecciones bacterianas
19
Q

Neurológicos
Sarampión –> cuadro atípico

A
  • Encefalitis: 15% mortalidad
  • Encefalitis desmielinizante post infecciosa (inmunopatogenia)
  • Panencefalitis esclerosante subaguda
20
Q

Dx y Tx
Sarampión

A

Clínico: importante vacunación
PCR
Serología (IgM, IgG)
-> tx de soporte (sin antivirales específicos)

21
Q

Hubo una caída abrupta de casos debido a:
Sarampión

A

Vacunas -> Erradicación en México en 1992
-> en países ricos EUR y USA ocurre por mov antivaxx

22
Q

Familia y género
Rubéola

A
  • Pertenece a la familia Togavirus y al género Rubivirus.
  • Es un virus ARN monocatenario positivo (ssRNA+) y está envuelto
23
Q

Características del virus:
Rubéola

A
  • No provoca daño citopático ni citolítico.
  • Los humanos son el único hospedero conocido.
24
Q

Infección y diseminación
Rubéola

A

Infecta las vías respiratorias superiores.
Posteriormente se disemina a los ganglios linfáticos.
Puede llevar a viremia y causar exantema.
-> mediado por inmunopatogenia, afecta solo la piel, el que menos daño produce

25
Manifestaciones clínicas Rubéola
- Presenta un exantema maculopapular que puede confundirse con el del sarampión. - Se asocia con **adenopatías (ganglios linfáticos inflamados), lo cual es un dato distintivo.** - En adultos, puede acompañarse de artritis y artralgias -> rash muy benigno, sin complicaciones en otros órganos
26
Riesgo máximo Rubéola
El mayor riesgo de daño ocurre durante las primeras 20 semanas de gestación, especialmente en el primer trimestre, debido a la organogénesis. -> **único que atraviesa placenta**
27
Síndrome de rubéola congénita:
La triada clásica incluye: Microcefalia. Persistencia del conducto arterioso (PDA). Cataratas congénitas. -> **retraso mental, sordera, cataratas** -> La vacunación en mujeres en edad fértil es crucial para prevenir este sx
28
Dx y Tx rubéola
PCR y serología -> No hay tx - tratas secuelas (<3 y sordera) -> VACUNA
29
Causas más frecuentes de cataratas congénitas no idiopáticas.
Rubéola
30
Vacuna
**Vacuna triple viral (SRP-MMR) -> (Measels Mumps and Rubella)** - Parte del esquema mexicano de vacuncación (2 dosis) - Es de virus vivos atenuados por lo que está contraindicada en embarazadas e inmunocomprometidos -> altamente eficiente