Generalidades virus Flashcards

1
Q

¿Qué son los virus?

A

Partículas infectantes más pequeñas que se conocen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caract generales de los virus

A
  • No se pueden replicar por sí mismos (replicación sí, NO reproducción)
  • No pueden generar energía ni nutrientes
  • No se mueven ni crecen
  • Necesitan hospedero de ahvo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los virus son ___________
Muy importante

A

Información -> Secuestran maquinaria genética (DNA) de hosts para producir nuevos virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Virósfera se refiere a

A

Universo de virus que viven en nuestro planeta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el viroma?

A
  • Virus que se encuentran en un organismo
  • Componente viral del microbioma y está formado por una gran diversidad de virus que pueden causar infecciones, estar en latencia o no presentar síntomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Retrovirus endógenos humanos

A
  • Restos de infecciones virales antiguas que han sido incorporadas en el genoma humano, integran su material genético al nuestro
  • Endógenos infectan gametos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bacteriófagos comensales

A
  • Infecta bacterias formadoras de microbiota
  • Son virus que infectan bacterias pero no causan daño directo al organismo humano.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bacteriófagos con potencial patogénico o genes de resistencia a antibióticos caract

A

Estos virus pueden transferir genes que confieren resistencia a antibióticos a las bacterias, lo que puede aumentar la capacidad de las bacterias para causar infecciones resistentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de los virus

A
  • En aparatos y sistemas
  • Por la enfermedad que causan: respiratorios, hepatitis, entéricos
  • Tejidos que infectan: hepatótrofos, linfotropos, cutáneos
  • Vector que los transmite: arbovirus
    Más usada: por características físicas y bioquímicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo están formados los virus?
Indispensable para los virus (3)

A
  • Material genético: DNA, RNA
  • Proteínas: replicación y patogenia
  • Cubierta de proteínas (Cápside)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los virus tienen su propia membrana lipídica. V o F

A

FALSO -> Algunos tienen una envoltura lipídica que rodea la cápside. Esta membrana lipídica es “tomada prestada” de la célula huésped durante el proceso de salida (egreso) del virus.
-> esto los hace inmunogénicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Virión vs virus

A

Un virión es una partícula viral completa y con capacidad infectiva, mientras que el término “virus” se refiere a todo el ciclo biológico, incluyendo sus formas dentro de la célula huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la nucleocápside?

A

Es la combinación del material genético (ADN o ARN) y las proteínas estructurales. Puede estar presente en virus con o sin envoltura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma parte esencial de su estructura y es la base para clasificar a los virus.

A

Material genético: Un virión puede contener ADN o ARN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forman parte de la cápside del virión, la cual protege el material genético.

A

Proteínas estructurales: También puede incluir enzimas y proteínas que se unen a ácidos nucleicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Virus desnudos (Naked capsid virus) ¿Qué son y caract importante?

A
  • Son aquellos virus que no tienen envoltura lipídica. Estos virus dependen únicamente de su cápside proteica para la protección del material genético
  • Son más resistentes debido a esta capa proteica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Virus con envoltura (Enveloped virus) caract

A
  • Estos virus tienen una membrana de lípidos que envuelve la nucleocápside.
  • La envoltura está compuesta de glicoproteínas y membrana, tomada de la célula huésped.
  • Estos virus suelen ser más frágiles y su transmisión ocurre a través de gotitas, contacto directo o sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nucleocápside + glucoproteínas y membrana

A

Virus envueltos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación x Tamaño

A

18-300 nM
A mayor tamaño, su genoma codifica mayor # de proteínas y estructura más compleja

20
Q

Clasificación x Genoma

A
  • RNA: sentido positivo o negativo, bicatenario o doble sentido; puede estar en fragmentos
  • DNA: monocatenario o bicatenario, lineal o circular
21
Q

Clasificación por cobertura y forma

A
  • Envueltos y desnudos
  • Forma: poliédrica, esférica, filamentosa, helicoidal, compleja
22
Q

Ejemplo de virus envuelto y desnudo

A

Virus de la influenza -> envuelto, RNA
Adenovirus -> desnudo, DNA lineal

23
Q

Caract. de la envoltura o cápside (5)

A
  • Capa más externa del virión
  • Constituyen la protección y transporte del virión
  • Aquí se encuentran las estructuras que median la interacción con la cel diana
  • Los Ac van dirigidos a las estructuras de la cápside
  • Es rígida y formada de proteínas
24
Q

Envoltura está formada por:

A
  • Lípidos, proteínas y glucoproteínas
  • Obtenidos de las membranas de las células del hospedero
25
¿Qué es la clasificación de Baltimore?
sistema de clasificación de virus agrupados en grupos dependiendo de su tipo de genoma y del método de transcripción del ARNm
26
Nuestros ribosomas codifican:
RNAm del virus para generar proteínas, recordar que ellos carecen de ribosomas, sólo tienen la capacidad de hacer transcripción -> entregan su material en forma de RNA
27
Caract. de las proteínas de la matriz
- Prot estructurales dan forma y participan en el ensamblaje de los virus durante la replicación - En esta región hay enzimas necesarias para la replicación y ensamblaje
28
¿Cómo se replican?
- No por fisión binaria - Ensamblaje individual de cada uno de sus componentes - Usan a la célula como fábrica: brinda sustratos y enzimas
29
La mayoría de síntomas están mediados por ___
Nuestra propia respuesta inmune
30
Fases del ciclo de vida del virus
1- Contagio y Adquisición: El virus entra en el cuerpo a través de un sitio de contacto 2- Replicación en foco primario: El virus se replica en el lugar inicial de la infección (foco primario), donde puede generar una difusión local (expansión hacia tejidos cercanos) o pasar a la circulación. (en esta fase prodromos) 3- Diseminación: Viremia: Es el proceso donde el virus entra en el torrente sanguíneo y se distribuye por todo el cuerpo. 4- Replicación en foco secundario: El virus se replica en otros tejidos diana, lo que puede incluir el cerebro, piel, pulmones, etc
31
Fases clínicas de la infección
- Pródromo: Esta es la fase temprana de la infección donde pueden aparecer síntomas leves y generales, antes de la manifestación completa de la enfermedad. - Síntomas: Foco primario: Los síntomas iniciales corresponden a la replicación en el foco primario. Foco secundario: Posteriormente, los síntomas más severos suelen estar asociados con la replicación en los tejidos diana (foco secundario). - Cura o resolución: El cuerpo comienza a eliminar la infección a través de respuestas inmunológicas, como la producción de Ac
32
Replicación viral ¿Cómo se lleva a cabo?
- El material genético del virus se replica utilizando la maquinaria celular de la célula huésped. - Utiliza los ribosomas y otros componentes de la célula para sintetizar las proteínas necesarias para ensamblar nuevas partículas virales.
33
Lisis celular o fusión
- El virus puede causar lisis celular directa (virólisis) - Hacen fusión para aumentar los elementos (sincitios)
34
Acumulación de inclusiones virales
Las proteínas virales y las partículas virales pueden acumularse dentro de la célula, formando inclusiones que interfieren con la función celular normal.
35
Infecciones persistentes
- Crónicas -> no líticas pero viroproductivas; es decir, el virus sigue replicándose y produciendo nuevas partículas virales de manera continua. - Latentes - Transformadoras
36
Latentes Infecciones persistentes
- Síntesis de algunas moléculas virales pero no viroproductivas - El virus se duerme y despierta - Puede o no producir recurrencias - Ej: herpes - El virus permanece en el cuerpo pero no se replica activamente.
37
Transformadoras Infecciones persistentes
- Estos virus tienen la capacidad de inmortalizar o transformar las células huésped, lo que puede llevar a la formación de cáncer, por eso se denomina **oncovirus** - 15% de los cánceres se asocian a virus
38
Métodos diagnósticos
- Directos: ves presencia del virus, microscopía electrónica, aislamiento y cultivo, detección del genoma viral - Indirectos: citología y serología
39
Microscopía electrónica Métodos diagnósticos –> directos
- Muy cara, poco disponible, para investigación - Se pueden usar Ac para facilitar observación - Útil para virus con forma característica
40
Cultivo viral Métodos diagnósticos –> directos
- Requieren cultivarse en células vivas eucariotas - Tisulares, huevos embrionarios, animales experimentales, líneas celulares - Detección por daño en cultivos, por inmunofluorescencia o análisis genómico - Costoso y muy tardado
41
Detección de proteínas virales Métodos diagnósticos –> directos
- Se buscan proteínas/enzimas generadas por los virus (de origen viral) - Electroforesis, actividad enzimática, hemaglutinación, inmunofl. directa, detección de Ag
42
Detección de genoma viral Métodos diagnósticos –> directos
- PCR: prueba más extendida y rápida para detección viral (debes saber lo que estás buscando, PCR para covid, VIH, etc) - Permite análisis filogenéticos y cuantitativos
43
Citología Métodos diagnósticos –> indirectos
- En estos métodos indirectos ,vemos lo que hizo el virus - Buscar efectos citopatológicos característicos por medio de técnicas de tinción y microscopio - Requiere especímenes biológicos específicos y experiencia
44
Serología Métodos diagnósticos –> indirectos
- Se busca en suero los Ac específicos contra los virus - Seroconversión (de + a -) y seropositividad (Con Ac, Ac + en suero para algo) - Determina estado de inmunidad y temporalidad al comparar IgG (se queda + toda la vida) e IgM (+ y se negativiza)
45
Ejemplos de serología Métodos diagnósticos –> indirectos
ELISA para VIH Serología para virus de familia herpes Inmunidad generada por vacunas (HepB, Triple viral, Varicela)