VIH Flashcards
Caract generales del VIH
- Pertenece a la familia de retrovirus
- Todos estos cuentan con una transcriptasa reversa (retrotranscriptasa)
- Cuenta con una integrasa por lo que es capaz de integrar su material genético al nuestro
3 retrovirus que infectan a los humanos
- virus de las células espumosas (aumento en vacuolas)
- virus de las células linfomatrópicas T (exclusivo de px inmunocomprometidos)
- virus de la inmunodeficiencia humana (no sólo afecta a humanos)
Porcentaje de nuestro genoma que es genoma viral
8%
las 4 H que se consideraron poblaciones de riesgo para VIH
homosexuales
hemofílicos
haitianos
heroinómanos
Lugar donde se concentra la mayoría de la población y casos de VIH
África subsahariana ->mayor tasa de muerte debido a falta de acceso a anti-retrovirales
Tipos de VIH:
HIV-2 está casi limitado a África.
HIV-1 es el tipo que infecta a la mayor parte de la población mundial.
Grupos de HIV-1 (4 genotipos)
- Grupo M (Major): Es el grupo principal que infecta a la mayoría de las personas.
- Grupo N (New): Es un grupo más reciente y menos común.
- Grupo O (Outlier): Considerado un grupo atípico.
- Grupo P: Es poco común y se menciona como otro grupo más.
Subtipos de HIV-1 (Grupo M):
- El grupo M se divide en varios subtipos o clados: A, B, C, D, F, G, H, J, K.
- También existen formas recombinantes circulantes (CRFs)
-> El C responsable de casi la mitad de las infecciones mundiales
Es el que mayormente contribuye a la pandemia global de VIH, siendo el principal responsable de la mayoría de las infecciones a nivel mundial.
Grupo M
representa >98% de los aislamientos mundiales
Estructura del VIH
- Cada virión comprende una envoltura viral con su matriz envolviendo la cápside
- Esta a su vez resguarda dos copias de ssRNA y varias enzimas
El VIH es un virus
RNA de cadena sencilla envuelto
-> cuenta con dos cadenas simples
Glucoproteína de la cápside del VIH importante para su adhesión a la célula
gp 120 -> este se une a los receptores CD4 y al de quimiocinas CCR5 (correceptor)
-> Ocupa de una cx que exprese receptores CD4 como los LT CD4+ (cooperadores Th)
Para que el virus pueda infectar la célula, se deben cumplir dos condiciones
La célula debe expresar los receptores CD4 y el receptor de quimiocinas (CCR5 o, en algunos casos, CXCR4).
Función de sus enzimas (3)
VIH
- Transcriptasa reversa: convierte el RNA viral en DNA.
- Integrasa: corta DNA humano e inserta el DNA viral en el genoma de la cx huésped.
- Proteasa: participa en el ensamblaje y maduración de nuevos viriones. (modificaciones post-traduccionales)
proceso de infección por VIH
unión a receptor y correceptor
fusión e internalización del virus
destrucción de nucleocápside
acción de retrotranscriptasa
internalización al núcleo
acción de integrasa
transcripción
acumulación y liberación fuera de célula
acción de proteasa
dianas de los anti-retrovirales contra VIH
- Inhibidores de la fusión o correceptor
- Inhibidores de transcriptasa reversa >import y más abundante (muy buen blanco xq nosotros no tenemos esa enzima)
- Inhibidores de integrasa
- Inhibidores de proteasa
Es la herramienta más poderosa del VIH, permitiéndole superar la respuesta inmunitaria del huésped
Su variabilidad
-> tmbn le permite resistir intervenciones terapéuticas (ARV) y vacunas
Tres características clave que contribuyen a la variabilidad del VIH
- Propensión al error de la RT: Introduce, en promedio, una sustitución por genoma en cada ronda de replicación
- Replicación viral muy rápida: El VIH genera aprox 10¹⁰ viriones al día en un individuo infectado
- Procesos de recombinación: Permiten que diferentes virus de VIH recombinen sus genomas dentro del mismo individuo
Métodos de transmisión de VIH
sexual
hematógena / parenteral
vertical
Riesgo de infección de VIH por la vía hematógena (transfusiones)
92-95%
Momentos en los que puede ocurrir una transmisión vertical de VIH
- Durante el embarazo (último trimestre, menos común)
- Parto vaginal; durante el nacimiento (22%, mayor riesgo) -> por eso cesárea
- Lactancia
Exposición parenteral riesgos
- Trasfusiones de sangre 92%
- Uso de drogas inyectables compartiendo equipo 0.6%
- Pinchazo con aguja (accidente) 0.2%
Exposición sexual sin uso de condón riesgos y porcentajes
- Sexo anal receptivo: >riesgo (1.3%)
- Sexo anal insertivo
- Sexo vaginal receptivo
- Sexo vaginal insertivo
- Sexo oral receptivo e insertivo (ambos de muy bajo riesgo)
método de transmisión más común de VIH
Sexual
tipo de sexo que tiene mayor riesgo de transmisión de VIH
anal receptivo
1.3% de riesgo
las primeras células en infectarse por VIH son
mieloides que están en las mucosas
Distribución de los casos por ruta de transmisión:
- El contacto sexual entre hombres es la principal ruta de transmisión, representando el 67%
- El contacto heterosexual 24% (1/4 parte del total)
- El consumo de drogas inyectadas 6%
- El contacto sexual entre hombres más consumo de drogas inyectadas contribuye con el 3%
Poblaciones clave afectadas de VIH
- Trabajadores sexuales y sus clientes, hombres gay y otros hombres que tienen sexo con hombres, personas que se inyectan drogas, y personas transgénero, junto con sus parejas sexuales, representaron el 70% de las infecciones por VIH a nivel global.
- 94% de las nuevas infecciones por VIH fuera de África subsahariana se atribuyen a estas poblaciones clave.
Distribución geográfica de VIH
51% de las nuevas infecciones por VIH se encuentran en África subsahariana, lo que destaca la importancia de esta región en la epidemia global del VIH.
El VIH tiene afinidad por infectar estas células.
Tropismo por células mieloides y linfocitos T CD4+
El daño por VIH es gracias a que ______
- El virus es citolítico en las primeras etapas
- Causa citólisis por linfocitos T citotóxicos
- LT que producen piroptosis
VIH causa una infección de tipo ____________
Infección persistente viroproductiva de bajo nivel
El VIH puede mantenerse activo a un nivel bajo y seguir replicándose en ciertas células del SI, como: Macrófagos, DC, LT de memoria, CPH
-> Estas funcionan como reservorios del virus.
El VIH puede establecer una infección latente en
Los linfocitos T de memoria, lo que significa que el virus permanece inactivo y puede reactivarse más tarde
Periodo de incubación de VIH y ¿Cómo llegan los px?
2-4 semanas
-> sx FLU-like o MONO-like (fiebre, fatiga, mialgia)
- muy inespecíficos y puede haber meningitis aséptica y exantema (no hay destrucción, no es grave, la mening)
La primera etapa de VIH se llama
síndrome retroviral agudo
Los síntomas del sx retroviral agudo desaparecen en
2-3 semanas
algunos pacientes pueden tener linfadenopatías persistentes
Que pasa con el VIH en el tiempo
- Fase de eclipse: Las primeras 3 sem no incrementa el número de RNA
- Fase aguda: en la 3-4° semana hay un incremento exponencial = pico de RNA (aparecen síntomas y activación de LT CD8+)
- La curva cae (Ac y CD8 activos), ocurre el escape inmunológico, se llega a un set point (viroproducción de bajo grado)
- Fase crónica: poco a poco va a aumentando la cantidad de virus, SI se deteriora, pérdida de CD4, dura varios años -> progresa a SIDA sin tx
La caída de la carga viral luego de la infección aguda se atribuye al ______
Desarrollo de LT CD8+ VIH específicos
-> con exposición crónica se vuelven disfuncionales
Con la disminución de la cantidad de CD4 aparecen
Enfermedades oportunistas como zóster, tuberculosis, neumonía, abscesos
que pasa con las CD4 en el VIH con el tiempo
- En las primeras semanas cae su número (matanza por CD8 y piroptosis)
- Se recuperan y dejan de morir
- Con el tiempo (años) disminuye
una disminución severa de CD4 da paso a
- Enf principalmente por hongos
- CMV en retinitis
- MAC
-> La clasificación de SIDA depende de # de CD4
El VIH/SIDA está asociado a la presencia de cáncer por
La pérdida de la función inmunológica, son manifestaciones de cáncer muy agresivas
-> infecciones oportunistas acaban matando px
Diagnóstico para VIH
- ELISA 1-4ta gene (IgG, IgM y Ag p24) (4ta gen prueba más rápida de ELISA y permite detección temprana). -> Tiempo de positividad: 15 a 20 días
- Western blot: Detecta anticuerpos IgM e IgG.
- Prueba de carga viral del VIH (RNA del VIH): PCR
-> tiempo en (+) 10 -15 días
periodo de ventana de positividad para VIH
30 días para el resultado positivo en serología
-> se refiere al tiempo que transcurre desde la infección por el VIH hasta el momento en que una prueba de diagnóstico puede detectar la presencia del virus o de los Ac generados en respuesta a la infección.
Tienen un período de ventana mucho más corto, de 5 a 15 días, ya que detectan el material genético del virus antes de que el cuerpo produzca anticuerpos.
Pruebas de carga viral (detección de RNA)
PCR
Terapia HAART
terapia antirretroviral de gran actividad (HAART) es un tratamiento para la infección por el VIH que consiste en la combinación de tres o más drogas antiretrovirales
Puntos importantes en el tratamiento de VIH
- Iniciar lo más pronto posible (recomendar pruebas cada 6 meses en HSH)
- Apego de 90-95% (evitar la resistencia)
- Prevenir la transmisión vertical (pruebas a mujeres embarazadas de ahvo se hace)
- Indetectabilidad (undetectable=untransmitable)
¿Cómo se podría erradicar el VIH?
90% de px con VIH conozcan el diagnóstico y de esas, 90% empiecen antirretrovirales, y de esas, 90% lleguen a la indetectabilidad (<5 copias/ml)
“Undetectable = Untransmittable” (Indetectable = Intransmisible). Este concepto significa que
si una persona con VIH está en tratamiento antirretroviral y ha logrado reducir su carga viral en la sangre a niveles indetectables, no puede transmitir el virus a otras personas a través de relaciones sexuales.
Las investigaciones han demostrado que cuando la carga viral es indetectable, _______
el riesgo de transmitir el VIH a una pareja sexual es prácticamente inexistente.
(U=U)
Prevención de VIH
profilaxis
- preexposición: PrEP -> las da a poblaciones de riesgo, 2 medicamentos
- posexposición: PEP -> empezar en las primeras 72 horas luego de exposición (antes que establezca reservorio el virus) dar tableta con 2 retrovirales por un mes
Gente inmune al VIH
Gente que tiene homocigotos CCR5 Delta32/Delta32 mutados
Heterocigotos para la mutación CCR5
No desarrollan enfermedad por VIH pero si se infecta (VIH que nunca progresa a SIDA)
-> controladores de élite
“cura” para VIH
trasplante de médula ósea o de cx madre
-> mortalidad de 40-50%