Protozoarios tisulares Flashcards

1
Q

Plasmodium es un protozoo de forma ____
y qué enf produce

A

esporozoado (coccidia)
-> produce malaria, paludismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuatro especies de plasmodium

A

vivax
ovale
malarie
falciparum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

transmisión de plasmodium

A
  • Por vector (mosquito Anopheles (más activo en noche/crepuscular)
  • vertical y transfusión sanguínea (<común)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Plasmodium afecta predominantemente este continente

A

áfrica subsahariana
-> en América muy bajo debido a la especie que habita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Población más afectada por malaria (más muertes)

A

niños (86% de muertes)
-> tienen las formas >graves de la enf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Especie de Plasmodium en México

A

P.vivax (menos agresivas)
-> sobre todo en zonas pantanosas y rurales
pacífico norte
Chiapas, tabasco, península

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ciclo de vida de Plasmodium

A

1- Mosquito se alimenta de sangre e inyecta el parásito al torrente
2- Incubación e infección en hepatocitos
3- Se van a circulación e infección a eritrocitos (nos dan los sx clásicos de fiebre)
4- Si llega otro mosquito y se alimenta de los parásitos, completa su ciclo de vida el parásito
(xq dentro de mosq, tiene reproducción sexual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hay especies del Plasmodium con estado ____

A

hipnozoitos dormidos en el hígado que luego se reactivan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ciclos (2) importantes del Plasmodium

A
  • Ciclo exo-eritrocitario -> periodo de incubación (asintomático)
  • Ciclo eritrocitario -> se reproducen asexual dentro de rbc´s y se revientan liberándose a la circulación
    -> asexual tmbn en humanos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

periodo de incubación de plasmodium

A

puede ser muy largo dependiendo de especie
7-40 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

los primeros síntomas de malaria son

A

un cuadro pseudogripal
cefalea, mialgia, fotofobia, náusea, vómito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

síntoma más característico de malaria

A

fiebres altas (39-40°) -> de tipo alternante
escalofríos muy intensos
-> en niños se puede confundir con crisis convulsivas por la parasitemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la malaria por plasmodium vivax y ovale la fiebre es

A

Terciana (cada 48 hrs) -> cada 3er día
-> cuando parásitos abandonas rbc´s se dan los picos de fiebre, se vuelven a internalizar y desaparecen la fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la fiebre en la malaria provocada por plasmodium malarie es

A

Cuartana (cada 72 hrs) -> cada 4to día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La malaria “benigna” está dada por

A

Plasmodium vivax y ovale (menor moratalidad)
-> Pueden formar hipnozoitos en el hígado, lo que provoca formas latentes. (hay recurrencia)
En casos crónicos, pueden causar lesión cerebral, hepática y renal. (no es habitual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fiebre diaria (cotidiana) inicialmente, que luego se vuelve terciana.

A

Falciparum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

caract. de Falciparum

A
  • Malaria de mayor mortalidad
  • Caracterizada por ser protrombótica y dar hipoxia cerebral
  • Con los ciclos de replicación más rápida, continuamente parásitos abandonan rbc´s
    -> persistentes febriles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diagnóstico de malaria

A

sospecha (zona de endemicidad)
frotis de gota fina y gota gruesa
-> Factor de riesgo que viva o haya visitado zona endémica
-> cualquier fiebre en viajero que regresa, es malaria hasta demostrar lo contrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mejor rendimiento de dx para malaria

A
  • Entre periodos afebriles (paroxismo febril)
    -> debido a que en esta fase están dentro de los rbc´s
  • Obtener muestras de sangre cada 4-6hrs para ver las distintas fases del parásito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento para malaria

A

antipalúdicos (derivados de quinina)
-> falciparum está siendo resistente a los antipalúdicos (además de ser el más mortal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

prevención de malaria

A
  • Profilaxis al viajar a zonas endémicas semanas antes (tomas antipalúdicos durante)
  • Pabellones con insecticidas
  • Vacuna (50% de efectividad) -> algo es algo, para usarla en África sobre todo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Toxoplasma gondii qué es?

A

Coccidia intracelular de la cual el humano es un hospedero accidental (zoonosis)
-> verdaderos hospederos gatos -> pájaros y ratones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

transmisión de toxoplasma gondii

y datazo

A
  • Contacto con ovoquistes en heces de gatos (huéspedes definitivos)
  • Consumo de carne cruda contaminada con quistes tisulares
  • Único parásito con infección transplacentaria
    -> Los ooquistes y quistes tisulares maduran a trofozoítos, que invaden tejidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

historia típica de un paciente con toxoplasmosis

A

adoptó un gatito de la calle, factor de riesgo tener gato no desparasitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Especie a la cual somos hospedero accidental
Toxoplasma gondii -> parásito nunca llega al intestino (sería lo ideal para defecarlo y que complete su ciclo) se queda en los tejidos
26
Cuadro clínico toxoplasmosis
- >asintomático - Escalofríos, mialgias, linfadenitis, mialgias (Monolike) - único sx fiebre acompañado de linfadenopatía (crónica)
27
en ocasiones la toxoplasmosis puede generar
tropismo pulmonar, cardiaco, hepático, esplénico, SNC y ocular
28
Son enf definitorias de SIDA toxoplasmosis
Toxoplasmosis cerebral y coreoretinitis -> los casos más graves en inmunodeprimidos
29
la toxoplasmosis congénita genera
- calcificaciones en parénquima cerebral - hidrocefalia - coriorretinitis -> por eso en embarazadas que evite carne cruda y checar a los michines -> por Infección transplacentaria
30
Reservorio Toxoplasma
- El gato es el huésped definitivo. - Otros animales (aves, cerdos, roedores) son huéspedes intermediarios que desarrollan quistes tisulares.
31
Prevención Toxoplasma
- Cocinar adecuadamente la carne. - Lavarse las manos después de manipular carne cruda o contacto con gatos. - Evitar el contacto con heces de gatos, especialmente en embarazadas
32
diagnóstico y tx de toxoplasmosis
Incremento de anticuerpos (para este si hay, pocas excepciones) histología -> para identificar quistes y trofozoitos (parásito activo) -> Tx en enf congénita y diseminada 4-6 semanas de tx, SIN vacuna
33
La Leishmania es un protozoo de tipo | y que da
Flagelado intracelular -> da Leishmaniasis, kala-azar
34
Transmisión de Leishmania
vector: mosca de la arena hembra (hematófaga)
35
ciclo de vida de leishmania incluye
El ciclo incluye: Vector-humano: Relación directa con un vector -> mosca de la arena (género Phlebotomus) Zoonótico: Reservorios animales como roedores, perros, entre otros
36
Ciclo de vida de leishmania
- La mosca de la arena inyecta promastigotes al alimentarse de sangre. - Son fagocitados por macrófagos y otras células fagocíticas mononucleares del hospedador. - Se dividen, se liberan a la sangre - Llega otra mosca se alimenta y completa su ciclo de vida
37
la endemicidad de leismania es
marcada (especies con nombres de países) -> Leishmania mexicana en Chiapas, Tabasco
38
dos formas de leishmaniasis
- mucocutánea -> se da en zonas expuestas - visceral
39
características de leishmaniosis mucocutánea
lesiones ulcerosas crónicas (úlceras de los chicleros) granulomatosas a veces planas lesiones satelitales
40
población de riesgo para leishmaniosis mucocutánea
campesinos que trabajan con el árbol del chicle (en este tipo de vegetación prevalece moscas)
41
Leishmaniosis visceral ó Kala-azar
Rara en México que se da por infiltración de parásito a vísceras sólidas (hígado, bazo) -> riesgo de ruptura esplénica
42
Dx y Tx de Leishmania
- Sospecha clínica en personas de campo, biopsia, frotis - Tx evitar reservorios humanos (ya que depende de estar pasando de persona -> mosca) - Insecticidas, cubrir piel - Control del vector
43
Trypanosoma cruzi da la enf ____
Tripanosomiasis americana -> Chagas
44
El trypanosoma cruzi es un protozoo de forma
Flagelado
45
Transmisión de trypanosoma
- Heces de la chinche besucona, no es través del beso que nos infectamos (si es hematófaga) pero no se transmite parásito en ese momento - En las heces está en parásito, se inocula y al rascarnos después de mordedura, arrastramos popó al interior
46
Después de inocularse el trypanosoma migra a
tejidos musculares (corazón y esófago) -> su reproducción destruye cx, llega otra chinche, se alimenta y se completa su ciclo
47
zonas endémicas de trypanosoma
LATAM México: costas del golfo y pacífico
48
Cuadro clínico en agudo Trypanosoma
>asintomáticos se forma un chagoma (sitio de piel inflamada dónde muerde la chinche) Signo de Romaña cuando ocurre en párpado -> fiebre, malestar general, mialgias
49
En niños menores a 5 años el trypanosoma puede generar
Lesiones del SNC
50
cuando la enfermedad de chagas se vuelve crónica da
3 megalias cardiomegalia esofagomegalia hepatomegalia
51
Dx y Tx de chagas
agudo: sangre crónico: biopsia xenodiagnóstico -> chinches sanas en cautiverio, que muerda y revisan popó haber si defeca parásito -> Tx antiparasitarios (Prevención: insecticida)
52
Pueden vivir en el medio ambiente
Amebas de vida libre -> sin necesidad de hospedero
53
tres especies de amebas de vida libre
naegleria acanthamoeba balamuthia
54
las amebas de vida libre pueden vivir en medio ambiente porque
se enquistan y desenquistan completan ciclo de vida por sí solas (sin necesidad de hospedero)
55
Zonas en las que les gusta estar a las amebas de vida libre
agua encharcada, agua de presa, lagunas -> **agua dulce estancada**
56
zona por la que el humano entra en contacto con amebas de vida libre
mucosa nasal -> muy progresiva y agresiva, destrucción tisular demasiado agresiva (>agresiva)
57
las amebas de vida libre producen
meningoencefalitis amebiana primaria -> debido a que es el primer sitio dónde ocurre
58
la meningoencefalitis amebiana primaria es
mortal (4-5 días) fulminante de las más agresivas
59
La meningoencefalitis amebiana primaria se caracteriza por
sangrados en núcleos profundos hemorragias en lóbulos LCR con amebas y neutrófilos -> pronóstico muy malo, sin tx
60
Factor de riesgo para amebiasis
actividades acuáticas, nado, buceo, clavados en aguas dulces estancadas