Staphylococcus Flashcards

1
Q

Es una prueba sencilla que se utiliza para subdividir a los cocos grampositivos

A

La presencia o ausencia de actividad catalasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Key notes de los coagulasa negativos (3)

A
  • Forma parte de la microbiota de la piel
  • Son bacterias mucho menos patogénicas
  • Son infecciones asociadas a la atención en salud (sondas, catéteres)
    Obvio en racimos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ejemplos de coagulasa negativos

A

S. epidermidis
S. saprophyticus
S. haemolyticus
S. lugdunensis
S. capitis
S. hominis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Staph aureus microbiología

A
  • Cocos en racimos grampositivos
  • Inmóviles, no forman esporas
  • Muestran cápsula incompleta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bioquímica de S. aureus

A

catalasa positivo -> hidroliza el peróxido de H+(agua oxigenada) en agua y O2
Lo encontramos en los peroxisomas
- Producen coagulasa por eso son +
- Anaerobios facultativos (con O2 o sin)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que hace la coagulasa

A

Coagulasa (enzima) en contacto con el suero convierte fibrinógeno en fibrina -> en abscesos ayuda a evitar entrada de neutrófilos y SI, hace capa de fibrina y encapsula al absceso protegiéndolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ayuda a dividir staphylococcus de streptococcus
En esta prueba se expone a agua oxigenada

A

La prueba de la catalasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El género aerobio catalasa-positivo más importante es el _________

A

Staphylococcus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

géneros aerobios catalasa-negativos más importantes son ________

A

Streptococcus y Enterococcus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Staphylococcus que causa la mayoría de infecciones, el más virulento

y en dónde lo vemos

A

S. aureus -> en narinas anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de virulencia.
S.aureus

A

Gen mecA: PBP2’ - enzima PBP modificada resistente a antibióticos
Proteína A: se une al receptor Fc de las Ig (unión no inmune)
Biofilm: evita fagocitosis, mecanismo de adherencia
Cápsula: evita fagocitosis y opsonización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las colonias de S. aureus pueden tener un color ______ y por qué?

A

amarillo o dorado por los pigmentos carotenoides que se forman durante su crecimiento y que dan el nombre a la especie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son menos virulentos y causan fundamentalmente infecciones oportunistas.

A

Estafilococos coagulasa -negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Único staphylococcus coagulasa positivo

A

Staph. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enf de Staphylococcus aureus

A

Mediadas por toxinas (intoxicación alimentaria, ETB y ETA, TSST-1); cutáneas (ántrax, foliculitis, forúnculos)
otras (bacteriemia, endocarditis, neumonía, empiema, osteomielitis y artritis séptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El factor de aglutinación de Staphylococcus (Staphylococcus clumping factor) ¿Qué es?

A

es una coagulasa unida a la pared celular que provoca la agregación celular en presencia de fibrinógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las enzimas que catalizan la construcción de la capa de peptidoglucano se llaman _________

A

proteínas ligadoras de penicilina (PBP) -> en grampositivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se unen al fibrinógeno y lo convierten en fibrina insoluble, lo que hace que los estafilococos se agreguen o formen grupos

A

Las proteínas del factor de agregación (también denominadas coagulasa )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Caract. del peptidoglucano en grampositivo

A
  • Tiene act de endotoxina (sirven como inmunoestimulantes)
  • Representa la mitad del pared celular en peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el gen mecA?

A

Es un gen que se encuentra en las células bacterianas de S.aureus y les permite ser resistentes a antibióticos como la meticilina, la penicilina.
-> modifica PBP2´y no es reconocida por la penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son responsables de la mayoría de las infecciones estafilocócicas.

A

las cepas de SARM (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Proteína A de Staphylococcus aureus

A

Es una molécula de superficie producida por la bacteria S. aureus. Esta proteína se une a la región Fc de los anticuerpos, Ig (esta parte se une a las cel SI)
- es mediadora de unión no inmune con inmunoglobulinas -> se une Ac con Prot. A pero no permite que se desencadenen los sig pasos
-> por lo que evade al SI

23
Q

Desempeña un papel crucial en la capacidad de Staphylococcus aureus para evadir el sistema inmunológico

A

Proteína A

24
Q

Ácidos teicoicos caract.

A

se encuentran en la pared celular de las bacterias grampositivas, como S.aureus. Estos ácidos contribuyen a la estabilidad estructural de la pared celular

25
Cápsula de S. aureus
Inhibe la quimiotaxis y la fagocitosis
26
Staph aureus tolera altas concentraciones de:
sal -> y esta ayuda a evitar formación de bacterias por eso S.aureus tan cabrona
27
Factor de patogenicidad estructural de S. aureus
MSCRAMM: moléculas de la matriz adhesivas, proteínas que se encargan de la adhesión de la bacteria S.aureus al colágeno, fibronectina, elastina -> Contribuyendo a la colonización e invasión celular del hospedero, así como a la formación de biopelícula
28
Bacterias más abundantes de la piel
Staphylococcus
29
Enzimas producidas por Staph, aureus
Coagulasa, hialuronidasa, fibronolisina, lipasas, nucleasas -> invaden y degradan los tejidos, permitiendo a la bacteria penetrar en profundidad y diseminarse, evitan fagocitosis (coagulasa) -> nucleasas y las lipasas dañan los **tejidos** (ej parénquima pulmonar), causando inflamación y necrosis. | facilitan la invasión y la diseminación de la bacteria.
30
Convierte el fibrinógeno en fibrina
Coagulasa
31
Facilita la adherencia a los cuerpos extraños
Capa de limo
32
Cuales son las 5 citotoxinas (hemolisinas) del estafilococos? Muchas bacterias producen hemolisinas
Alfa -> afecta eritrocitos, leuco, plaquetas Beta -> esfingomielinasa C Delta Gamma -> Leucocidina P-V es una γ-hemolisina -> enzimas capaces de inducir la lisis de los eritrocitos y otras células eucariotas, dañando directamente las células del huésped
33
Es una exotoxina producida por muchas cepas de Staphylococcus aureus,
La leucocidina de Panton-Valentine (LPV) -> enzima que asesina leucocitos, exclusiva de S. aureus
34
LPV que provoca
se asocia con infecciones de piel y tejidos blandos, así como **neumonía hemorrágica en niños y adultos jóvenes**
35
Superantígenos (toxinas) de Staph. aureus | ¿Qué hacen?
TSST-1: toxic shock syndrome toxin ETE: 15 enterotoxinas estafilocócicas | Liberación masiva de citocinas –> respuesta inflamatoria excesiva
36
Caract. de los superantígenos de Staph. aureus
- Exotoxinas que provocan una respuesta exagerada - Escapan la presentación de los Lin T por medio de MHCII - Activan hasta el 20% de la población total de LinT (normal 0.01%) -> causando liberación masiva de citocinas y una respuesta inflamatoria excesiva
37
Toxinas exfoliativas de Staph. aureus - Efecto - Diana
ETA y ETB -> actúan a través de una efecto directa sobre el estrato granuloso de la epidermis. -> La toxina es una proteasa cuya diana es la desmogleína-1 -> no son **citotóxicas**, no matan cel directamente, sólo exfolia las cel y genera **lesiones ampollas**
38
Infecciones mediadas por toxinas Staph. aureus
- Piel escaldada (enf. de Ritter): ETA, ETB - Intox. alimentaria: enterotoxinas - Síndrome de Shock Tóxico: TSST-1
39
El síndrome de piel escaldada estafilocócica (SPEE) es una condición rara, caracterizada por
La esfacelación de la piel (dermatitis exfoliativa) como consecuencia de la acción de las toxinas exfoliativas (TE) - ETA y ETB producidas por el Staph. aureus. - más común en niños | esfacelación -> tejido se gangrena
40
caract. de las mediadas por toxinas Enterotoxinas e intoxicación alimentaria de S. aureus
La bacteria NO está directamente, solo toxinas que produjo -> Para saber que es intoxicación y no infección es que así como aparecen se diseminan rápido - Casi nunca hay fiebre, pues no hay bacterias vivas que estimulan SI - Síntomas digestivos superiores (náuseas, vómito) pues nuestro cuerpo detecta la toxina rápido y hace todo lo posible por sacarla
41
Enterotoxinas de S. aureus
- 15 enterotoxinas capaces de inducir síntomas GI, producen enf a nivel intestinal - Toxinas son termoestables (no se desnaturalizan al cocinar) - Síntomas 2-6 hrs después de ingesta debido a que está mediada por toxinas, no pasan todos los procesos en que la bacteria llega, invade, forma nicho, etc, ingieres directamente toxina - No aparece fiebre - En embutidos, jamones (tienen mucho sodio) y S.aureus tolera - **Esta enf no está mediada por presencia de bacterias, si no por toxinas secretadas**
42
Síndrome de Shock Tóxico
TSST-1 Toxina más letal, superantígeno más potente, toxina de choque toxico -Común en **mujeres (tampones)** -> medio de cultivo ideal -> Fiebre alta, erupción cutánea, hipotensión, insuficiencia multiorgánica - dead
43
Infecciones mediadas por invasión
Impétigo Foliculitis Celulitis -> a dermis y TS profundo Infección asociada a atención en salud Bacteriemia –> artritis y osteomielitis sépticas, endocarditis, neumonía y empiema
44
Impétigo
infección cutánea localizada que se caracteriza por la presencia de vesículas rellenas de pus sobre una base eritematosa. **costras meilséricas** en boca, nariz y manos -> forma localizada de SPEE. (sx piel escaldada estafilococos) - Se adhieren y prepara la infección produciendo **toxinas exfoliativas** que dañan las cél de la piel, causando la formación de ampollas y costras | impétigo ampolloso
45
Foliculitis
Folículos infectados, se confunde con espinillas. Tan bien limitada que no requiere tratamiento -> Alfa-toxina (hemolisina): Contribuye a la lisis celular, afectando tanto a las células epiteliales como a los glóbulos rojos y blancos. Proteasas y lipasas degradan los tejidos circundantes y facilitan la **diseminación local de la bacteria.**
46
Bacteriemia y endocarditis
Diseminación de bacterias hacia la sangre desde un foco de infección -> S. aureus se pega a las válvulas cardiacas citotoxinas causa lisis celular en cel endoteliales del <3 - Para ir más allá de la válvula, mediante enzimas | biofilm y adhesinas
47
Osteomielitis Artritis séptica
Destrucción de huesos Acumulación de pus en espacio articular -> de origen hematógenas (se origina en la sangre o se disemina por la corriente sanguínea) -> Una vez adherida mediante adhesinas, enzimas como la hialuronidasa y proteasas degradan la matriz ósea. Además, secreta toxinas como la alfa-toxina (hemolisina) que dañan las células del hueso | mediante citotoxinas
48
Neumonía y empiema
Formación de abscesos en los pulmones -> Alfa-toxina (hemolisina): Esta toxina forma poros en las membranas celulares, causando lisis celular y daño al epitelio alveolar, lo que contribuye al edema pulmonar y la formación de abscesos.
49
Estas bacterias se ven en el cultivo como
dorados en microscopio típicamente se ve colonias **en racimos** muy claros cocos y gram positivos -> agar cromogénico aquí crece S.aureus
50
Se refiere ántrax a ______
Cuando los forúnculos confluyen y se extienden hasta el tejido subcutáneo más profundo
51
Es un foco de osteomielitis estafilocócica que se localiza en la zona metafisaria de los huesos largos y afecta solo a los adultos.
El absceso de Brodie
52
Principal factor de patogenicidad que genera que la bacteria se pegue a catéteres
Formación de biofilms pues las adhesinas reconocer cosas humanas
53
Staph. aureus causa #1:
Infecciones cutáneas supurativas Artritis sépticas y osteomielitis hematógena Neumonía focos múltiples