Vértigo Flashcards

1
Q

¿Qué porcentaje de vértigos son por ACV?

A

3 a 5 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son síntomas referidos por el paciente sobre el vértigo?

A
  • Mareo
  • Todo me da vueltas
  • Me desamyé
  • Me siento embotagado
  • Me siento tambaleando
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se define al mareo?

A

Sensación de perturbación o alteración de la orientación espacial sin una falsa o distorsionada sensación del movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué pasa si el mareo se asocia a síntomas autonómicos?

A

Se puede sospechar de un presíncope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las 2 entidades grandes dentro del vértigo?

A
  • Vértigo paroxístico benigno
  • Neuritis vestibular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son hallazgos al examen físico que nos hace orientar hacia un síndrome cerebeloso o síndrome vestibular?

A
  • Nistagmus
  • Ataxia troncal
  • Dismetría
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hallazgos al examen físico e interrogatorio nos harían sospechar de un Sd vestibular agudo?

A

Presencia de Nistagmus, Ataxia troncal y/o Dismetría, que persiste aun durante el interrogatorio. Debemos descartar presencia de una neuritis vestibular vs un ACV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo podríamos sospechar de un Síndrome vestibular episódico reproducible?

A

Cuando el mareo persiste con el paciente al momento de la valoración, o se le pasó y tras determinada maniobra el mareo reincide. Dentro de las etiologías tenemos:
- V. paroxístico posicional benigno
- V. paroxístico posicional central
- Hipotensión ortostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los tres principales síndromes vestibulares?

A

Sd. vestibular agudo: Neuritis vestibular / Laberintitis / ACV de fosa posterior

Sd. vestibular episódico espontáneo: Migraña vestibular / Enfermedad de Méniere / AIT

Sd vestibular episódico desencadenado: Vértifo paroxístico benigno / Hipotensión ortostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué características definen a un síndrome vestibular agudo?

A

Inicio agudo
Mareo persistente asociado a náuseas, vómito, inestabiliodad, nistagmus, intolerancia al movimiento de la cabeza
Duración de días a semanas
Causa más común: Neuritis vestibular
Causa peligrosa más común: ACV ciruclación posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Si una neuritis vestibular se asocia a hipoacusia o tinnitus cómo se denomina?

A

Laberintitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una laberintitis?

A

Corresponde a una neuritis vestibular junto con hipoacusia o tinnitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué diferencia hay entre “Síntomas exacerbados” y “Síntomas desencadenados”?

A

Síntomas exacerbados: Se mantiene mareado y empeora con el movimiento

Síntomas desencadenados: No está mareado y se marea con el movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué características tiene la neuritis vestibular?

A
  • Entidad benigna, autolimitada
  • Afecta al nervio vestibular
  • Puede ser viral o post viral (Ramnsay Hunt)
  • RMN usualmente normal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tratameinto general de la neuritis vestibular?

A
  • Antihistamínico
  • Antiemético
  • Prednisolona por 10 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En casos de sospecha de un ACV de fosa posterior, se recomienda TAC o RMN?

A

RMN es la solución, ya que en TAC no se ve bien, PERO incluso en un 10-20% la RMN falla en detectarlo, al poderse presentar una lesión de pequeño tamaño

17
Q

¿Qué sensibilidad y especificidad tiene la técnica HINTS?

A

Sensibilidad: 100%
Especificidad: 96%

18
Q

¿Qué significa la técnica HINTS?

A

HI: Head Impulse
N: Nystagmus
TS: Skew Test

19
Q

¿En qué consiste el “Head Iumpulse test”?

A

El paciente sentado, se toma la cabeza firmemente con ambas manos, se pide al paciente que mantenga la mirada siempre a un punto fijo. Con las manos se gira rápidamente 10 a 20 grados hacia un lado y se frena sin hacer un rebote, luego se lleva levemente hacia el centro. El proeso se hace hacia ambos lados

Normal: Los ojos nunca pierden de vista el punto fijo. Los ojos van en sentido contrario al movimiento de la cabeza.

Anormal: Los ojos se mueven con la cabeza y seguido a ello se verá una corrección sacádica. El lado donde se produzca el movimiento es el lado del opido afectado.

Preguntar siempre antecedentes no y sea tenga artritis o enfermedad anquilosante.

20
Q

¿Qué es la fase rápida de un nistagmo?

A

Corresponde a la lateralización del movimiento que es mucho más rápida frente a la contraparte. Es decir, en un nistagmo horizontal, el ojo puede irse rápido a la izquierda y regresar lentamente hacia la derecha.

Cuando el paciente mira hacia el lado de la fase rápida, el nistagmo se incrementa.

21
Q

¿Cuáles son características de un nistagmo periférico? ¿Cuáles son características de un nistagmo central?

A

Periférico:
- Horizontal
- Agotable tras un tiempo tiempo mirando punto fijo
- Fase rápida incida afectación del lado contralateral

Central:
- Vertical o multivectorial
- No agotable
- Varía de dirección
- No existe fase rápida porque puede estar presente hacia cualquier lado

22
Q

¿En qué consiste el “Skew test”?

A

Se le pide al paciente que mire fijo hacia un punto todo el tiempo. Se cubre un ojo y rápidamente se tapá la contraparte, observándose que el ojo afectadorealiza un movimiento vertical y horizontal para corregir la mirada.

23
Q

¿Según el HINTS, cuando se considera periférico o central?

A

Periférico:
- Head Impulse alterado
- Skew test normal
- Nistagmo horizontal

Central:
- Head impulse normal
- Skew test positivo
- Nistagmo multivectorial

24
Q

¿Cuáles son características del Sd. vestibular episódico espontáneo?

A
  • Recurrente
  • Espontáneo
  • Duración de segundos a días
  • Puede tener varios episodios en el día
  • No se desencadena por el movimiento
  • Causa benigna más frecuente: Migraña vestibular
  • Causa peligrosa más frecuente: ACV de fosa posterior
25
¿Cuáles son los criterios para la migraña vestibular?
A. 5 episodios de Sx vestibulares que duren 5 a 72 hrs B. Asociados a migraña o con historia de migraña con/sin aura C. >1 característica de migraña en >50% de los episodios: - Unilateral, pulsatil, moderada a sever, empeora con movimiento - Foto o fonofobia - Aura visual D. No hay otra causa que explique mejor los síntomas
26
¿Por qué se produce la enfermedad de Meniere?
Por hidrops de la endolinfa, lo que puede presentarse a manera de vértigo recurrente, espontáneo con hipoacusia unilateral intermitente de tonos bajos.
27
¿Cuál es el tratameinto de la enfermedad de Meniere?
Dieta baja en sodio + Hidroclorotiazida + Betahistina
28
¿Cuáles son características del Sd. vestibular episódico desencadenado?
- Síntomas de vertigo que son desencadenados por movimientos de la cabeza - Puede tener varios episodios al día - Puede durar segundos a minutos - Se debe poder desencadenar en el examen físico por medio de la prueba de Dix-Hallpike
29
¿Para qué tipo de síndrome vestibular sirve la tecnica HINTS?
Para el síndrome vestibular episódico espontáneo
30
¿Qué maniobras existen para el síndrome vestibular episódico desencadenado?
La maniobra de Dix-Hallpike
31
¿Qué características tiene el vértigo paroxístico benigno?
- Duración de 10 a 30 segundos, los primeros son más fuertes que los subsecuentes - Puede tener nistagmo torsional (In crescendo) - Es desencadenado por movimientos de la cabeza o el cuerpo - 85% de los casos por otolitos en canal semicircular posterior - 15% de los casos por otolitos en canal semicircular posterior - Vértigo se desencadena por maniobra de Dix-Hallpike
32
¿Cuál es el tratameinto del vértigo paroxístico benigno?
Realizar constantemente maniobra de Epley y Semont / Maniobra de Lempert
33
¿Cuáles son características del vértigo paroxístico central?
1. Asociado a Sx como cefalea, diplopía y/o alteración cerebelosa 2. Nistagmus de duración mayor a 90 seg y prominente sin mareo 3. Pobre respuesta a maniobra de Epley e incluso pudieran desencadenar vómitos
34
Como conclusión, un síndrome vestibular episódico puede ser desencadenado o espontáneo y según esto se puede pensar en una u otra etiología. ¿Cuáles son las principales dentro de cada grupo?
Desencadenadas: Vértigo paroxístico benigno / Vértigo paroxístico central / Hipotensión ortostática Espontáneo: Migraña vestibular / Enf de Méniere / ACV fosa posterior
35
¿Cuáles son causas infrecuentes de vértigo?
- Sd de la unión crnao-cervical (Bud Chiarry) - Ataxia episódica (Canaliculopatías) - Vértigo epiléptico - Mal de desembarco