Tumores principales del SNC Flashcards
¿Cuáles son los tres principales tipos de gliomas difusos que se pueden presentar en el SNC?
Células ependimarias: Ependimomas
Astrocitos: Astrocitomas
Oligodendrocitos: Oligodendrogliomas
¿Acorde a la clasificación según la patología, cuantos grados de tumores pueden haber?
1 a 4 (Ya no se usan los números romanos)
El único tumor tipo 4 se llama Glioblastoma
Grados 1 y 2 se consideran bajo grado, mientras que grado 4 se considera alto grado
En adultos los tumores generalmente son secundarios, correspondiendo a metástasis de otras áreas de CA. Sin embargo, cuando es de origen primario, el tipo de tumor más frecuente en la población adulta es:
- Glioma
- Meningioma
¿Qué tumor es el más frecuente en la población pediátrica? ¿Cuál es el tumor maligno más frecuente?
Astrocitoma pilocítico
Meduloblastoma
¿Cómo es la distribución de los tumores en adultos acorde a su incidencia en las distintas localizaciones?
80% son supratentoriales
15% son cerebelosos
5% son en tallo cerebral
¿Qué tipos de tumores son los más frecuentes en adultos a nivel supratentorial cuando se observa a nivel de los hemisferios?
- Metástasis
- Gliomas
- Meningiomas
- Linfomas
¿Qué tipos de tumores son los más frecuentes en adultos a nivel supratentorial cuando se observa a nivel de la silla turca?
- Adenoma hipofisiario
- Craneofaringioma
¿Qué tipos de tumores son los más frecuentes en adultos a nivel infratentorial cuando se observa a nivel de cerebelo?
- Metástasis
- Hemangioblastoma
¿Qué tipos de tumores son los más frecuentes en adultos a nivel infratentorial cuando se observa a nivel del ángulo pontocerebeloso?
- Schwanoma
- Meningioma
- Epidermoide
- Metástasis
¿Qué tipos de tumores son los más frecuentes en adultos a nivel infratentorial cuando se observa a nivel de tallo cerebral?
Gliomas, típicamente de bajo de grado
¿Cómo es la distribución de los tumores en la población pediátrica acorde a su incidencia en las distintas localizaciones?
80% son cerebelosos
15% supratentoriales
5% en tallo cerebral
¿Qué tipos de tumores son los más frecuentes en población pediátrica a nivel infratentorial cuando se observa a nivel de cerebelo?
Si está en los hemisferios, pilocítico
Si está en la línea media, ependimoma o meduloblastoma
¿Qué tipos de tumores son los más frecuentes en población pediátrica a nivel infratentorial cuando se observan en el ángulo pontocerebeloso?
- Germinoma
- Pineocitoma
- Pineoblastoma
¿Cuáles son los principales tumores que hacen metástasis a SNC?
- CA de pulmón
- CA de seno
- Melanoma
- Carcinoma de células renales
- Carcinoma colorrectal
¿Por qué el melanoma es el más frecuente en hacer metástasis a SNC pero se reporta como si fuese el CA de Pulmón?
El melanoma es más frecuente, pero es menos prevalente en la población colombiana. Por otra parte, en el CA de pulmón aunque no es tan frecuente que hagan metástasis a SNC, cuando hacen y dado su alta prevalencia en la sociedad termina posisionándose en primer lugar
¿Cuáles son las neoplasias que con mayor frecuencia producen metástasis múltiples?
Melanoma, Coriocarcinoma, CA de células pequeñas
¿Cuáles son indicaciones para operar tumores a nivel de SNC?
- Presencia de una sola metástasis
- Presencia de efecto masa
- Tamaño >3 cm
- Superficial
- Pronóstico favorable
¿Cuáles son indicaciones para radiocirugía en tumores a nivel de SNC?
- Presencia de 1 a 3 metástasis
- Tamaño menor a 3 cm
NOTA: Si tiene buen pronóstico y está limitado se puede apoyar de Cx, si tiene mal pronóstico o no es controlado se puede apoyar de radioterapia
¿Cuáles son indicaciones para radioterapia en tumores a nivel de SNC?
Presencia de más de 4 metástasis y mal pronóstico
¿Aunque las metástasis en población pediátrica son infrecuentes a SNC, en qué debemos pensar cuando sospechamos de una?
Sarcoma, Neuroblastoma o Tumor de células germinales
¿Cuál es la clasificación general de los tumores medulares?
- Intradural intramedular: Dentro de la duramadre y dentro de la médula
- Intradular extramedular: Dentro de la duramadre pero afuera de la médula (Igual la compromete)
- Extradurales: Por fuera de la duramadre
¿Cuáles son los tumores intradurales intramedulares más frecuentes?
Niños: Astrocitoma
Adulto: Ependimoma
¿Cuáles son los tumores intradurales extramedulares más frecuentes?
- Meningiomas
- Schwannomas
- Neurofibromas
- Mixopapilar
¿Cuáles son los tumores extradurales más frecuentes?
- Metástasis
- Tumor de la vaina nerviosa
- Tumor vertebral primario (Osteosacroma, sarcoma, etc)
¿Por qué se produce un edema vasogénico circundante al tumor? ¿Por qué posteriormente se produce edema citotóxico?
El edema vasogénico es producto de un aumento en la permeabilidad de la BHE. Consecuentemente y por el efecto masa que ejercen los tumores, termina ocluyéndose la irrigación al tejido, lo que produce isquemia y edema citotóxico.
¿Qué otros especialistas DEBEN ver a los pacientes con tumores hipofisiarios?
Endocrinología y oftalmología
¿Qué es una apoplejía pituitaria?
Corresponde a un sangrado a nivel hipofisiario, desencadenado por el tumor.
¿Qué efectos tiene el corticoesteroide en el tratamiento de los tumores?
- Restaura la permeabilidad vascular
- Reduce la producción de LCR
- Disminuye la producción de radicales libres
¿Cuál es el corticoesteroide más utilizado para manejar el edema en pacientes con tumores?
Dexametasona 4 mg cada 6 hrs
¿Cuándo se debe considerar usar dexametasona como parte del manejo de síntomas en pacientes con tumores en SNC?
Paciente sintomático en quien las imágenes muestran presencia de edema, idependientemente de si es tumor primario o secundario proveniente de metástasis.
¿Qué población tiene mayor riesgo de presentar glioblastomas?
- Hombres blancos
- Asiáticos y africanos
¿Cuáles son factores de riesgo para desarrollar meningiomas?
- Radiación ionizante
- > 65 años
- Género femenino
- Cromosoma 22q12
¿Cuál es la prevalencia de los meningiomas según su grado? ¿Cuál es el riesgo de recurrencia de estos?
Grado 1: 80-90% (7-20%)
Grado 2: 5-15% (30-40%)
Grado 3: 1-3% (50-80%)
Un hallazgo peculiar de los meningiomas en las neuroimágenes es…
Captan notoriamente el medio de contraste y se circunscriben exclusivamente sobre las meninges