TCE Flashcards
Signos y manifestaciones de un TCE son…
- Amnesia y /o periodo de confusión
- Cefalea
- Irritabilidad
- Alteración del comportamiento
- Déficit neurológico (lenguaje, lectura, habla, escritura, movilidad, equilibrio, etc)
Signos de fractura de base de cráneo son…
- Signo de Battle (equimosis retroauricular)
- Signo del mapache (Equimosis periorbitario)
- Otorragia
Recomendaciones imagenológicas para un TCE son…
Tomar un TAC al momento de llegada del Px y otro a las 6 hrs por riesgo de sangrado no evidenciado agudamente
Generalidades del hematoma EPIDURAL son…
Vasos dúrales desgarrados, se suelen drenar mas fácilmente. Tiene forma de huevo.
Generalidades del hematoma SUBDURAL son…
Lesión en venas puentes, típicamente en pacientes mayores, generalmente por traumas leves. Se ve en forma de banano.
En cuanto al hematoma SUBARACNOIDEO, generalidades son…
Lesión de pequeños vasos, típicamente sobre región interpeduncular y cisura de Silvio
En cuanto al manejo prehospitalario de los pacientes con TCE se debe…
- Asegurar columna cervical para protegerla en caso de que presente dolor de cuello o no tenga buena movilidad o esté inconsciente
- Prevenir la hipoxia
- Prevenir la hipotensión
- Prevenir la hipotermia
Manejo inicial general para los pacientes con TCE es hacer uso de terapia antifibrinolítica como…
Ácido tranexámico 1 gr en 10 minutos y luego 1 gr en 8 horas
En cuanto a las metas de presiones arteriales sistólicas y presiones de perfusión cerebral estas son…
PA: 100-110
PPC: >70 mmHg
Hipotensión: Isquemia // Hipertensión: Sangrado
Aproximadamente un … de los Px presentan convulsiones ras un TCE
30% convulsionan. Levetiracetam o Fenitoína son las recomendaciones más aceptadas.
Hay 3 indicaciones generales para iniciar anticonvulsivante en un pte con TCE…
- Que ya tomara anticonvulsivante antes
- Que el paciente convulsione horas después del rauma
- Presencia de lesión que sea irritante de corteza
Un recomendación frente al uso del manitol en pacientes con TCE es…
Manitol no se puede usar en pacientes inestables, se prefiere entonces solución hipertónica. Esto es debido a que el manitol es altamente diurético, lo que puede ocasionar una falla renal aguda al paciente traumatizado que de por si ya se puede encontrar en hipovolemia…
¿Qué es la hiperactividad simpática paroxística?
Corresponde a episodios auto resolutivos, típicamente de 30 minutos, de excesiva actividad simpática, que pueden ser desencadenados por cambios posturales. Es una de las complicaciones de un TCE.
Causas etiológicas de la hiperactividad simpática paroxística son…
1 TCE
- ACV
- Tumores Cerebrales
- Reposicionamiento de Px intubado
- Extubación
- Encefalitis
- Hidrocefalia
Síntomas que sugieren una hiperactividad simpática paroxística son…
- Fiebre
- Taquicardia
- Taquipnea
- Hipertensión
- Espasmos musculares / Distonía
¿Cómo se define traumacraneoencefálico?
Alteración derebral secundaria a una lesión traumática, producida por la liberación de una fuerza externa, ya sea en forma de energía mecánica, química, térmica, eléctrica, radiante o una combinación.
¿Qué porcentaje de los TCE son leves?
15%
¿Cuál es la lesión cerebral primaria tras un TCE?
La presencia de una hemorragia o sangrado intracraneal, o aparición de subdural o alguna otra patología. Su intervención temprana disminuye las secuelas.
¿Qué es una fractura diastasada?
Presencia de una fractura en el cráneo a nivel de las sínfisis, lo que conlleva a que una parte esté por encima de la otra
¿Cómo se clasifica al hematoma subdural?
Agudo: 0 a 3 días (Hiperdenso)
Subagudo: 3 a 14 días (Isodenso)
Crónico >3 semanas (Hipodenso)
¿Qué es el signo del remolino?
Presencia de hipodensidades dentro del subdural, lo que indica presencia de un flujo turbulento proveniente de un vaso sanguíneo, por lo que hay alta probabilidad de que crezca.
¿Cuál es la principal causa del hematoma epidural?
Ruptura de la arteria meníngea media
¿Cuál es la principal causa del hematoma epidural a nivel anterior, parasagital, posterior?
Anterior: Lesión de Arteria meníngea anterior
Parasagital: Seno sagital superior
Posterior: Arteria meníngea occipital o del seno transverso o sigmoideo
¿Se puede presentar una hemorragia subaracnoidea traumática?
Sí. Generalmente se presenta un sangrado de la convejidad y típicamente no presenta mayor complicación más alla de cefalea.
¿Qué se le debe hacer a un hematoma intraparenquimatoso?
Calcular las dimensiones
¿Cuál es una característica de las contusiones hemorrágicas?
Se presenta comunmente a nivel frontal-parietal con un patrón en forma de “sal y pimienta”
¿Cuál es el mecanismo traumático común del daño axonal difuso?
Aceleración angular y/o rotacional
¿Cuándo se puede sospechar de un daño axonal difuso?
Cuando el paciente presenta un deterioro clínico bastante marcado o una clínica incongruente conlos hallazgos imagenológicos
¿Cómo se clasifica el daño axonal difuso?
Leve: Coma de 6 a 24 hrs de duración
Moderado: Coma de más de 24 hrs sin posturas extensoras ni flexoras
Severo: Coma de más de 24 hrs con postura extensora y/o flexora.
Hallazgos de “huecos” en la RMN pemite apoyar al diagnóstico de daño axonal difuso, pero…
No es algo costo efectivo ya que igual el manejo médico es de soporte y/o sintomático
¿En un paciente intubado no puedo realizar la escala de Glagow, por lo que la recomendación es realizar qué escala?
La escala FOUR
¿De qué sirve la escala de Marshall?
Determinar el riesgo de HIC según los hallazgos tomográficos
¿Cuáles son los criterios para definir la necesidad de TAC en TEC?
TEC moderado o severo
TEC leve según los resultados de la escala canadiense
¿A quién se le debería tomar un TAC de control?
- Anticoagulante o antiagregante en el momento
- Que sufran de alguna coagulopatía
- Deterioro en el estado neurológico
¿Cómo es una herniación subfalcina?
Desplazamiento del giro cíngulo por debajo de la cruz cerebri
¿Cómo es una herniación amigdalina?
Descenso de amígdalas por debajo del foramen magno. Típicamente producen paro cardiorespiratorio, por lo que mueren.
¿Cómo es la herniación uncal?
Corresponde a la herniación de uncus sobre la cisterna supraeselar, comunmente comprometiendo al III.
¿Cómo es la herniación transtentorial?
Desplazamiento hacia arriba del temporal, compimiendo a la cisura de silvio y consigo a la arteria cerebral media.
¿Cuáles son las indicaciones de Rx o TAC de columna en un TCE?
- Dolor en línea media
- Déficit motor o sensitivo
- Estado mental alterado
- Intoxicación
- Lesiones distractoras
¿Qué riesgo existe al usar dextrosa dentro del manejo del TCE?
Edema cerebral de rebote al ser la dextrosa hipotónica
¿Acorde a la guía colombiana de TCE qué medicamentos deberían usarse para la secuencia de intubación rápida?
- Fentanil (1 mcg/kg)
- Midazolam (0.1 mg/kg)
- Succinilcolina (1 mg/kg)
¿Cuál es el mejor inductor para un paciente hipotenso?
Ketamina
¿Cuándo se considera fractura penetrante de cráneo?
Cuando se compromete la duramadre
¿Cuáles son indicaciones para operar al hematoma epidural?
- Volumen >30 mL
- Diámetro >15 mm
- Desviación de línea media mayor de 5 mm
- Evento agudo con GCS ≤8
- Anisocoria
- Déficit neurológico focal
¿Cuáles son indicaciones para operar al hematoma subdural?
- Diámetro de 10 mm
- Desviación de línea media mayor de 5 mm
- Caída de GCS de 2 o más
- Cambios pupilares
- PIC >20 mmHg
¿Cuáles son indicaciones quirúrgicas de hemorragia intracerebral?
- Volumen mayor de 50mL
- Compromiso del estado neurológico
- Hematoma frontal o temporal mayor de 20 mL con desplazamiento de más de 5 mm de línea media y/o compresión de cisternas
¿Cuál es la dosis del manitol?
1 g/kg (5 mL/Kg) como dosis inicial, y continuar a 0.25 a 0.5 g/kg cada 4 a 6 hrs
¿Qué consideraciones se deben hacer cuando se administra manitol?
- Monitoreo de la osmolaridad (evitar si >320 mOsm/kg) e hidroelectrolítico
¿Cuál es la recomendación con la administración de soluciones hipertónicas?
Que sea administrada por vía central
¿Entre manitol, SSN 0.9% y SSN 3% qué se prefiere?
Hipotenso: SSN 0.,9% o SSN 3%
Hipertenso: Manitol
¿Si el paciente convulsionó tras un TEC, por cuánto tiempo se debe dar anticonvulsivante?
Por máximo 7 días
¿Cuáles son indicaciones para dar anticonvulsivantes en un TCE?
- Hematoma intracraneal
- Fractura deprimida con laceración meníngeo-cortical
- TCE penetrante
- TCE severo
- GCS <10
- Amnesia mayor a 30 min
- Alcoholismo