TDAH y Trastornos alimentarios Flashcards
¿Qué es el TDAH?
Es el trastorno más compun en psiquiatría infantil, caracterizado por:
1. Dificutlad para mantener la atención
2. Exceso de actividad motora
3. Falta de control de impulsos
+
Interferencia en funcionamiento/desarrollo social, académico u ocupacional por al menos 6 meses
¿Que prevalencia tiene el TDAH?
5.29%
80% Continua en adolescencia
50-60% Continua en adultos
Más común en hombres que en mujeres
Cuales con características que favorecen la aparición de TDAH?
- Gemelos monocigotos (81%)
- Hermano afectado (Riesgo 5 a 7 veces mayor)
- Al menos un padre con TDAH
- Genes DRD4 o DAT1
¿Cuál es la triada clínica nuclear para TDAH?
- Inatención
- Hiperactividad
- Impulsividad
Cuál es la diferencia entre hiperactividad e inquietud?
Hiperactividad es la sensación imperiosa de hacer algo con un fin último (Ej: Lavar el carro, lavar la casa, lavar la ropa, desempacar las maletas, etc); Inquietud es la sensación incesante de desear moverse o hacer algo que no tiene un fin último
¿Qué es la impulsividad?
- Actuar sin pensar
- Comportamientos arriesgados o peligrosos
- Respuestas a destiempos
- Interrumpen conversaciones
- Completan a los demás las frases
- No esperan turno para hablar
- Hacen uso de las cosas de otros
¿Qué es la hiperactividad?
- Se mueven y retuercen en asientos
- Juguetean con cualquier objeto o ropa
- Repetidamente se levantan y caminan
- Cambian rápidamente de actividades
- Sensación subjetiva de inquietud interior
- Incomodidad estando quietos
¿Cuantos patrones de TDAH existe?
- Hiperactividad e impulsividad
- Inatención
¿Cuáles son los criterios para considerar al paciente dentro del patrón de inatención?
a. No presta atención suficiente a detalles: Errores por descuido
b. Dificultad para sostener la atención
c. Parece no escuchar
d. No sigue instrucciones / no termina deberes
e. Dificultad para organizar actividades
f. Evita tareas que requieren esfuerzo mental sostenido
g. Pierde objetos
h. Se distrae facilmente
i. Olvidos en actividades cotidianas
(6 o más en niños y 5 o más en adultos)
¿Cuáles son los criterios para considerar al paciente dentro del patrón de hiperactividad e impulsividad?
a. Mueve en exceso manos y pies o se retuerce en asientos
b. Abandona el asiento en situaciones inapropiadas
c. Corre o salta en exceso en situaciones inapropiadas
d. Dificultad para actividades tranquilas
e. “En marcha” “Como si tuviera un motor”
f. Habla en exceso
g. Respuestas precipitadas antes de haber terminado la pregunta
h. Dificultades para respetar el turno
i. Interrumpe o se inmiscuye en actividades de otros
(6 o más en niños y 5 o más en adultos)
Aspectos importantes para el diagnóstico de TDAH son…
- Varios de los síntomas estaban presentes antes de los 12 años
- Varios de los síntomas se presentan en dos o más ambientes (casa, escuela, trabajo, amigos, familia, otros)
- Hay evidencia clara de que los síntomas interfieren con la funcionalidad (Social, académica o laboral)
- Los síntomas no se deben a otro trastorno mental/enfermedad sistémica/sustancia/medicamento
Cuál patrón de TDAH es más frecuente?
El 50-60% comparte atributos de ambos patrones. Seguido a esto la más frecuente es hiperactividad e impulsividad.
¿Qué otros trastornos suelen asociarse a TDAH?
- Trastorno oposicionista desafiante (70%)
- trastorno disocial de la conducta (30%)
- Trastorno de ansiedad (40%)
- Trastornos depresivos (30%)
- Trastorno bipolar (<4%)
- Trastornos del aprendizaje (30%)
¿Cuál es el fármaco más utilizado y más efectivo para el tratamiento de TDAH en niños?
Metilfenidato. Tarda 2 semanas en hacer efecto
Cuáles son algunos efectos adversos tras el consumo de psicoestimulantes?
- Cefalea
- Epigastralgia
- Insomnio de conciliación
- Pérdida de apetito
- Pesadillas
- TICS
- Mareo
- Irritabilidad
- Ansiedad
- Reacción de rebote
Qué otros tratamientos aparte de psicoestimulantes pueden usarse?
- Agonistas alfa adrenergicos como la clonidina
- Bupropion
- Imipramina
- Modafinilo
Que son los trastornos alimentarios?
Son alteraciones en la forma de comer que involucran pensamientos y conductas irracionales en relación con peso, comida y estructura corporal
Cuáles son los 3 principales trastornos de la alimentación?
- Anorexia nerviosa
- Bulimia nerviosa
- Trastornos por atracones
Cuáles son síntomas clave de los trastornos alimenticios?
Preocupación obsesiva por el peso y la imagen corporal
En qué sexo son más frecuentes los trastornos alimentarios?
Anorexia y bulimia en mujeres, mientras que los atracones en ambos sexos parece ser igual
Cuáles son causas etiológicas de los trastornos alimentarios?
- Internalizacion ideal de belleza
- Presión social
- Presión familiar
- Dietas restrictivas
- Eventos traumáticos
- Factor de pobre pronóstico
- Abuso sexual
- Matoneo
- Adulación excesiva
Qué son los atracones?
Corresponde a la ingesta en un periodo determinado de una cantidad de alimentos altamente calóricos que es claramente superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en un periodo similar en circunstancias parecidas asociado a la falta de control y culpa
Qué es la purga?
Una película jajajaja
Comportamiento compensatorio inapropiado recurrente para evitar aumento de peso:
1. Vómito autoprovocado
2. Laxantes
3. Diuréticos
4. Enemas
5. Ejercicio excesivo
6. Restricción (Ayuno - Dieta)
En quienes se presenta más frecuentemente la bulimia nerviosa? Cómo se caracteriza la Bulimia Nerviosa?
- Aparición en la adolescencia
- Restricción + Purgas y atracones
- Peso normal o alto
- Temor exagerado a engordar
En quienes se presenta más frecuentemente la anorexia nerviosa? Cómo se caracteriza la anorexia nerviosa?
- Aparición posterior a la pubertad
- Se presenta una restricción progresiva de la ingesta con el propósito de perder peso
- Se pusa siempre mantener el peso por debajo de lo esperado para el IMC
- Puede ser restrictiva de alimentos o cursar con purgas o atracones
- Temor exagerado a engordar
En qué se diferencia el “Trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos” de la anorexia y la bulimia?
Son pacientes altamente selectivos de los alimentos, lo que los conduce a bajo peso, retardo en el crecimiento pero NO tienen una preocupación obsesiva por la forma ni aspecto físico.
Qué son los trastornos por atracones?
La persona no compensa luego de los atracones y se va presentando un aumento progresivo del peso.
Cuáles son los 3 criterios del DSM-V para el diagnóstico de la anorexia nerviosa?
- Preocupación intensa por el peso que conduce a bajo peso
- Miedo intenso a ganar peso o engordar
- Distorsión en la percepción del peso o forma corporal
Cuántos tipos de anorexia nerviosa existen?
Restrictivo (sin atracones o purgas y diración mayor a 3 meses) y tipo atracones/purgas
Cuáles son algunas complicaciones de la anorexia nerviosa?
- Disminución en T3 y T4
- Cambios en RMN cerebral
- Deshidratación (Trastornos hidroelectrolíticos)
- Arritmias
- Alteración renal
- Infertilidad y amenorrea
- Osteopenia
- Falla cardiaca
- Conducta suicida
- Inanición
Cuáles son los criterios para el diagnóstico de la bulimia nerviosa?
- Presencia de atracones
- Realización de comportamientos compensatorios inapropiados recurrentes para evitar el aumento de peso
- Atracones y acciones compensatorias presentes al menos 1 vez a la semana por tres meses
- Autoevaluación corporal constante influenciada por constitución y peso corporal
Cuáles son manifestaciones clínicas de la bulimia nerviosa?
- Hipertrofia parotídea
- Alteraciones del ritmo cardíaco
- Gastritis
- Epigastralgia
- Reflujo
- Ruptura esofágica
- Erosión del esmalte
- Malabsorción intestinal
- Tndencia suicida
- Abuso de sustancias
Cuáles son los criterios del DSM-V para el diagnóstico de “Trastorno por atracones”?
- Episodios de atracones
- Atracones asociados a 3 o más de:
- Comer más rápido de lo normal
- Comer hasta sentirse desagradablemente lleno
- Comer solo debido a verguenza
- Sentir desagrado consigo mismo, depresión o culpa posterior - Malestar intenso respecto a los atracones
- Atracones al menos una vez a la semana por tres meses
- Atracón no se asocia con la presencia de comportamientos compensatorios
De qué depende el tratamiento para los trastornos alimentarios?
Es principalemente ambulatorio a no ser que haya complicaciones o algún riesgo suicida o de muerte. Se puede manejar con hospitaldía, pero el pilar esencial es la psicoterapia. Se puede apoyar con antidepresivos, principalmente la fluoxetina
Cómo se caracteriza el síndrome de realimentación?
- Presencia de edema
- Dolores en miembros inferiores
- Alteraciones renales y metabólicas
- Valores normales de fluidos/albúmina