Psicosis y Esquizofrenia Flashcards
¿Cuáles son psicosis primarias? ¿Cuáles son psicosis secundarias?
Primarias: Espectro esquizofrénico + Psicosis afectivas + Psicosis en otros trastornos mentales
Secundarias: Enfermedades sistémicas + Sustancias/medicamentos
¿Qué es la psicosis?
Pérdida de contacto con la realidad, evidenciado en síntomas como: Alucinaciones, ideas delirantes, pensamiento/lenguaje desorganizado y conducta desorganizada o bizarra
Su diagnóstico se hace con 2 de los 4 síntomas cardinales
¿Cuándo se considera que es un episodio psicótico agudo?
Cuadro menor de 1 mes que incluye prodromos
¿Cuándo se considera que es un trastorno esquizofreniforme?
Cuando tiene una duración de 1 a 6 meses, y cumple con otros criterios de esquizofrenia
¿Cuándo se considera el paciente está cursando con esquizofrenia?
Cuando los síntomas psicóticos tienen más de 6 meses, incluyendo a los síntomas prodrómicos
¿Cuáles son características de la esquizofrenia?
Cronicidad + Heterogeneidad sintomática + Componente genético y neurobiológico
¿Cuáles son los 4 dominios dentro de los espectros sintomáticos de los pacientes con psicosis?
- Síntomas positivos
- Síntomas negativos
- Síntomas afectivos
- Síntomas cognitivos
¿Cuáles son los síntomas positivos?
- Delirios estructurados
- Alucinaciones de cualquier modalidad sensitiva
- Desorganización del lenguaje y/o comportamiento y de la conducta
¿Cuáles son los síntomas negativos?
- Aislamiento social
- Apatía
- Abulia
- Anhedonia
- Alogia
- Aplanamiento afectivo
¿Cuál es la prevalencia global de la esquizofrenia? ¿Por qué en estos pacientes su expectativa de vida se reduce al menos unos 20 años?
1%
Porque generalmente estos pacientes consumen tabaco, son sedentarios y los medicamentos generan efectos secundarios a nivel metabólico, aumentando consigo el riesgo cardiovascular. Adicionalmente, en estos pacientes el suicidio es la principal causa de mortalidad.
¿Cuáles son factores de riesgo para desarrollar esquizofrenia?
- Infecciones virales durante embarazo
- Hombre
- Entornos urbanos
- Edad paterna elevada
- Antecedente familiar
- Adversidad social / infantil grave
- Abuso de sustancias (Estimulantes y THC)
¿A grandes rasgos, cuál es la fisiopatología de la esquizofrenia?
Alteraciones a nivel celular y molecular, en cuanto al funcionamiento de la transmisión de señales por neurotransmisores y demás (Ej: Aumento en actividad dopaminérgica). Generalmente no se asocia a anormalidades gruesas aunque SÍ se puede observar atrofia hipocampal, sustancia nigra, corteza prefrontal, temporal, tálamo y cerebelo en estos pacientes.
Se asocia a trastornos en la poda neuronal, por lo que generalmente se presenta durante la adolescencia.
¿Qué significa que un paciente con esquizofrenia tenga un trastorno en la función meta-cognitiva?
Que tiene problemas para pensar en lo pensado, es decir, el paciente tiende a saltar a conclusiones rápidamente al tener una bajo umbral de Saliencia (capacidad de que algo sobresalga entre lo demás).
Hasta cuanto tiempo pueden presentarse los síntomas prodrómicos en un pacientes con esquizofrenia?
Hasta 10 años
89 a 90% de los pacientes con psicosis presentarán síntomas prodrómicos de esquizofrenia. Esto lo presentarán en…
- 22% a un año
- 36% a tres años
- 80% Desarrollan esquizofrenia
¿Antipsicótico en síntomas prodrómicos reduce el riesgo de desarrollar nueva psicosis o esquizofrenia?
La evidencia es variada, pero en general no. No previene, pero si puede ayudar a manejar otros trastornos asociados que evntualmente desencadenarían los episodios.
¿Cómo es el diagnóstico de la esquizofrenia?
- Descartar causas secundarias, en particular sistémicas y neurológicas
- Evaluar antecedentes personales y familiares
- Clínica mediante los criterios
- Imágenes PUEDEN mostrar hallazgos agudos y crónicos en RMN, pero generalmente no se verá nada
¿Cuales son los 5 criterios para el diagnóstico de esquizofrenia?
Criterio A. 2 o más síntomas cardinales que duren más de 1 mes
Criterio B: Bajo rendimiento escolar, laboral, funcional, interpersonal, etc
Criterio C: Síntomas por más de 6 meses
Criterio D: Exclusión de otros trastornos
Criterio E: Exclusión de causas reversible y/o sistémicas
¿Cuáles son los 4 síntomas cardinales extrapiramidales producto de los antipsicóticos?
- Distonía
- Parkinsonismo
- Acatisia
- Disquinesia tardía
¿Cuáles son predictores de la respuesta a los fármacos antipsicóticos?
- Sexo masculino
- Edad temprana de inicio de síntomas
- Cuanto mayor haya sido la duración de la psicosis sin haber sido tratada
- Pobre ajuste premórbido
- Psicopatología grave de base
- No adherencia
- Respuesta mínima al tratamiento
- Mayor duración de la enfermedad
¿Cuánto tiempo se debe evaluar la respuesta a los antipsicóticos?
Primer episodio: Cada 2 semanas hasta estabilidad
Múltiples episodios: Cada 4 semanas hasta estabilidad
¿Qué porcentaje de pacientes presentarán efectos adversos?
1 al 10%
¿Cuándo se considera que el paciente esquizofrénico está en remisión?
Cuando solo tiene síntomas positivos y negativos leves por un tiempo sostenido de mayor o igual a 6 meses. Generalmente los síntomas negativos son más dificiles de tratar y no desaparecen del todo.
¿Cuándo se considera que el paciente esquizofrénico está en recuperación?
Cuando tiene una remisión mayor o igual a 2 años y un adecuado funcionamiento
¿En pacientes con primer evento psicótico cuanto tiempo se les debería dejar tratamiento antipsicótico?
Al menos 18 meses, pero se individualiza conforme a los riesgos. Si tiene recaidas al menos 2 a 5 años.
¿Cuándo se habla de resistencia a los antipsicóticos?
Cuando a pesar de estar usando 2 antipsicóticos, al menos 1 atípico, y tras 6 semanas a dosis terapéuticas el paciente no mejora.
¿Cuál es una alternativa a los fármacos cuando se presenta resistencia a los antipsicóticos?
El uso de terapia electroconvulsiva
¿Cuándo se debe considerar que la enfermedad esquizofrénica corresponde a una enfermedad mental primaria?
- Antecedente familiar positivo
- Edad entre los 18 y 40 años
- Examen físico y neurológico normal
- Antecedentes personales negativos
- Paraclínicos normales
¿Cuándo se debe considerar que la enfermedad esquizofrénica corresponde a una enfermedad mental secundaria?
- Después e los 45 años o antes de los 15 años
- Alteraciones en el examen físico neurológico o fluctuaciones
- Paraclínicos anormales
- Antecedentes personales de CA, epilepsia, anticoagulación, autoinmunidad, inmunosupresión, abuso de sustancias
¿Cuál es la primera línea de manejo para la psicósis?
Antipsicóticos atípicos:
1. Risperidona
2. Quetiapina
3. Olanzapina
4. Aripiprazol
5. Ziprasidona
¿Cuándo son ideales los antipsicóticos típicos como el haloperidol?
En casos de agitación aguda
Una diferencia clave para distinguir delirium de esquizofrenia es…
La esquizofrenia NO fluctua