Hemorragia Intracerebral espontánea Flashcards
¿Qué porcentaje de los ACV son hemorrágicos?
20%
¿Cuando tenemos un sangrado intraventricular en qué se debe sospechar?
Presencia de tumor que sangró
¿Qué porcentaje de mortalidad tiene un ACV hemorrágico?
40-50%
¿Cuales son las principales 2 causas de los ACV hemorrágicos?
HTA (60%) y Angiopatía amiloidea (20%)
¿Cuáles son causas etiológicas del ACV hemorrágico?
- HTA
- Angiopatía amiloidea
- Coagulopatías
- Neoplasias
- Lesiones vasculares (Ej: Ruptura aneurismática)
- Trombosis de senos durales
¿Cuáles son los principales tumores que sangran a nivel del SNC?
- Oligodendrogliomas
- Glioblastoma
- Macroadenoma hipofisiario (>1 cm)
¿Cuáles son los principales tipos de CA que generan metastasis a nivel de SNC?
- Melanoma
- Pulmón
- Riñón
- Tiroides
¿Cuáles son las arterias principalmente afectadas en el ACV hemorragico?
Arterias lenticuloestriadas (irrigan a los núcleos de la base) (50%)
Se llaman microaneurismas de Charcot-Bouchard
¿Sangrado a nivel frontal, cerebeloso o intraventricular debe hacer sospechar qué cosas?
Malignidad o rupturas aneurismáticas
Pacientes con PAS ≥ 160 mmHg o PAD ≥110 mmHg presentan un riesgo de hasta…
5.5 veces mayor riesgo de hemorragia intracraneana
¿Cuanto aumenta el riesgo de ACV hemorrágico tras los 55 años?
Se duplica cada 10 años hasta lo 80 años donde el riesgo es del 25%
¿Cuáles son factores de riesgo para sospechar de anormalidades vasculares?
- Edad <65 años
- Sexo femenino
- No antecedente de tabaquismo
- Hemorragia intracraneal lobar
- Extensión intraventricular
- No antecedente de HTA ni coagulopatías
¿Cuál es un hallazgo que uno NO esperaría encontrar en un sangrado intracerebral de manera aguda sino hasta después de las 48 a 72 hrs?
Edema perilesional
¿Cuál es el examen ideal para el diagnóstico de lesiones vasculares como causantes de la hemorragia intracraneal?
Arteriografia, si no se puede, AngioTac
¿Cómo se puede calcular un aproximado del volumen total del sangrado intracraneal?
A x B x C x 0.523
A: Longitud cefalo-caudal del sangrado en un corte coronal
B: Longitud horizontal del sangrado en un corte coronal
C: Longitud antero-posterior del sangrado en un corte sagital.
Valores mayores a 30 mL equivale a peor pronóstico y requiere manejo inmediato
¿Qué es el spot-sign?
Corresponde a presencia de medio de contraste dentro de un hematoma, siendo esto indicativo de que el hematoma crecerá.
¿Qué escala permite estimar la mortalidad a 30 días de los pacientes con una hemorragia intracraneana?
ICH, a mayor puntaje peor pronóstico
¿Qué medicamentos y en qué orden están recomendado de usarse en una hemorragia intracraneana para el control de la presión?
- Labetalol
- Nicardipino
- Nitratos
¿Cuál es la meta de la PAS en los pacientes con hemorragia intracraneana?
<140 mmHg
¿Cuándo se debe considerar un descenso agresivo de la PA?
Pacientes con PAS >220 mmHg
¿Qué se debe hacer para revertir la warfarina en contexto de una hemorragia intracerebral?
- Suspender warfarina
- Vitamina K 10 mg EV en 50 a 100 mL de SSN 0.9% pasar en 30 minutos
- Concentrado de complejo protrombínico:
INR 2 - 4 (25 UI/kg DM: 2500 UI)
INR 4 - 6 (35 UI/kg DM: 3500 UI)
INR >6 (50 UI/kg DM: 5000 UI) - Plasma fresco congelado 15-20 mL/kg
¿Qué se debe hacer para revertir la Dabigatrán en contexto de una hemorragia intracerebral?
- Carbón activado 1 mg/kg por dosis (Si última ingesta <1 hr y no contraindicaciones)
- Idarucizumab 2.5 gr EV pasar en 5 min. Administrar segunda dosis de 2.5 gr a los 10 minutos de finalizar primera dosis
- Plasma fresco congelado15-20 mL/kg / ó / Factor VIIa recombinado 20 mcg/kg (Opción A pero poco disponible)
¿Qué se debe hacer para revertir Rivaroxaban / Apixaban en contexto de una hemorragia intracerebral?
- Carbón activado 1 mg/kg por dosis (Si última ingesta <1 hr y no contraindicaciones)
- Andexanet alfa:
A. Baja dosis (Última dosis ≥8 hrs): Bolo de 400 mg EV en 15 minutos, continuar con infusión a 4 mg/min durante 100 min
B.Alta dosis (Última dosis <8 hrs): Bolo de 800 mg EV en 15 minutos, continuar con infusión a 8 mg/min durante 112 min
¿Qué se debe hacer para revertir heparinas no fraccionadas en contexto de una hemorragia intracerebral?
Sulfato de Protamina
A. Última dosis <30 min: 1 mg por cada 100 UI de HNF (MD: 50 mg)
B. Última dosis ≥ 30 min: 0.5 mg por cada 100 UI de HNF (MD: 25 mg)
C. Última dosis > 2 hrs: 0.25 mg por cada 100 UI de HNF (MD: 25 mg)
D. Última dosis > 4 hrs: No requiere reversión
¿Qué se debe hacer para revertir heparinas de bajo peso molecular en contexto de una hemorragia intracerebral?
Sulfato de Protamina
A. Última dosis <8 hrs: 1 mg por cada 1 mg de enoxaparina (MD: 50 mg)
B. Última dosis <8 hrs : 0.5 mg por cada 100 UI de dalteparina (MD: 50 mg)
C. Última dosis >8 hrs: 0.5 mg por cada 1 mg de enoxaparina (MD: 25 mg)
D. Última dosis >8 hrs : 0.5 mg por cada 100 UI de dalteparina (MD: 25 mg)
E. Última dosis > 12 hrs: Considerar necesidad de reversión
¿Qué se debe hacer para revertir los efectos del alteplase o tenecteplase en contexto de una hemorragia intracerebral?
Administrar crioprecipitado 10 UI en 15 min (Repetir dosis si fibrinógeno <200 mg/dL)
Administrar Ácido tranexámico 1000 mg EV en 10 min
¿Qué indicaciones hay para llevar al paciente a una craneotomía descompresiva?
- Paciente con GCS <8 que no mejora o deterioro pneurológico progresivo
- Sangrado que genera desplazamiento significativo de la línea media
- Aumento progresivo de la presión intracraneana
- Hidrocefalia
- Hemorragia cerebelosa o de fosa posterior sea o no sintomática
¿Cuáles son criterios de manejo conservador de las hemorragias intracraneales?
- GCS >13
- GCS >3 con muy mal pronóstico
- Volumen de sangrado <30 (idealmente <15) cc sin deterioro neurológico y no ubicado en fosa posterior
¿Cuál es la meta de presión de perfusión cerebral en una hemorragia intracraneana?
50 - 70 mmHg
¿Qué tipo de tromboprofilaxis se debe hacer al paciente con hemorragia intracraneana?
Mecánica
¿Cuándo decido tomar una imagen control a un paciente con HIC?
Cuando haya deterioro neurológico
¿Cuáles son las metas de glicemia en los pacientes con HIC?
140 mg/dL, por encima de esto es predictor de mortalidad