Vacunas Flashcards

1
Q

Rango de temperatura ideal para el almacenamiento y traslado de las vacunas

A

2-8°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales vacunas en presentación multidosis, después de haber abierto los frascos pueden continuar su uso por 4 semanas

A

SABIN, DPT, Td, anti influenza, anti hepatitis B, anti neumococica de 23 serotipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales vacunas deben ser desechadas después de 6 horas abiertas

A

Liofilizadas SRP y SR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A las cuantas horas de desecha la vacuna BCG cepa Tokio

A

A las 4 horas de reconstituida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que vacunas se ponen al nacimiento

A

BCG y anti hepatitis b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vacunas que se ponen a los 2 meses

A

Pentavalente / hexavalente
2da dosis de hepatitis B
Rotavirus
Antineumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vacunas a los 4 meses

A

2da dosis de pentavalente / hexavalente
2da dosis de rotavirus
2 da dosis de neumococcica conjugada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vacunas de los 6 meses

A

3ra dosis de pentavalente / hexavalente
3ra dosis de hepatitis b
3 dosis de rotavirus
Si es temporada: influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vacunas a los 7 meses

A

Si es temporada segunda dosis de influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vacunas a los 12 meses

A

1era dosis de SRP

3era dosis de neumococo conjugada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vacunas a los 18 meses

A

4ta dosis de pentavalente / hexavalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vacunas a los 24 y 36 meses

A

Refuerzo anual de influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vacunas a los 48 meses

A

DPT (refuerzo) e influenza refuerzo anual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vacunas a los 59 meses (5 años)

A

SABIN e influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vacunas a los 6 años

A

2da dosis de SRP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vacunas a los 11 años (5to de primaria)

A

VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La vacuna de BCG se utiliza para la prevención de las formas graves de Tb como

A

Militar y meningea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La vacuna BCG esta compuesta de

A

Bacterias vivas atenuadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Grupo etario de BCG

A

Todos los neonatos y los no vacunados menores de 1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Edad máxima de aplicación de BCG

A

14 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vía y localización de aplicación de BCG

A

Intradermica en región deltoidea derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Contraindicaciones de BCG

A

Peso <2 kg, lesiones cutáneas en el sitio de aplicación (excepto eccema), inmunosupresion por enfermedad, infección sintomática o asintomática por VIH, padecimientos febriles y embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Grupo etario de la vacuna hepatitis B

A

Neonatos (en las primeras 12 horas del nacimiento, antes del egreso hospitalario, <=7 días después del nacimiento), lactantes, trabajadores sanitarios, hemodialisados, hijos de madres seropositivas VHB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vía de aplicacion y localización de la vacuna anti hepatitis B

A

En la cara anterolateral del muslo izquierdo para los menores de 18 meses
Mayores de 18 meses en región deltoidea derecha
IM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En caso de que los menores no sean vacunados contra VHB al nacimiento o dentro de los primeros 7 días de vida, el esquema será
3 dosis a los 2,4 y 6 meses
26
Los RN nacidos con peso menor a 2000 gramos se deberán recibir cuatas dosis de anti VHB
4 dosis, al nacimiento, a los 2, 4 y 6 meses
27
La vacuna pentavalente acelular da inmunización activa contra
Difteria, toserían, tétanos, poliomielitis (virus tipo I,II,III) e H. Influenzae tipo B
28
Grupo etario de vacuna pentavalente
Menores de 5 años
29
Vía de aplicación de pentavalente
IM profunda
30
Esquema de vacunación de la vacuna pentavalente acelular
2,4,6 y 18 meses
31
Grupo etario de vacuna antirotavirus
Lactantes menores de 8 meses
32
Vía de aplicacion de vacuna rotavirus
Oral
33
Esquema de vacunación de rotavirus
2,4,6 meses | La ultima dosis no debe administrarse a los mayores de 8 meses
34
Contraindicaciones de vacuna rotavirus
Edad >8 meses, enfermedad intestinal crónica (malformaciones como diverticulo de Meckel sin corrección), antecedente de intususcepcion, fiebre vomito, diarrea. Inmunodeficiencia
35
Cuantos serotipos se compone la vacuna antineumococica conjugada
13 serotipos
36
Grupo etario de vacuna antineumococcica conjugada
2-59 meses
37
Esquema de vacunación de antineumococica conjugada
2,4y12 meses
38
Grupo etario de vacuna contra influenza estacional
Mayores de 6 meses, población de 0-59 años con factores de riesgo y mayores de 60 años
39
Esquema de vacunación contra influenza estacional
Primera dosis a los 6 meses, segunda a los 7 meses y posteriormente un refuerzo anual hasta los 5 años
40
Grupo etario de la vacuna triple viral
Todos los niños de 1-6 años o hasta los 10 años en circunstancias de riesgo epidemiologico
41
Esquema de vacunación de SRP
Primera dosis 12 meses y segunda a los 6 años o al ingresar a la primaria
42
Vía de aplicacion de SRP
Subcutánea en regio deltoidea izquierda
43
Grupo etario de vacuna antipoliomielitica tipo SABIN
Niños 6-59 años (5 años), personas mayores en riesgo epidemiologico
44
Vía de aplicacion de vacuna antipoliomielitica tipo SABIN
Oral
45
Grupo etario de la vacuna antipertussis de células completas, con toxoide difterico y tetanico (DPT)
Niños de 4 años (48 meses)
46
Grupo etario contra vacuna VPH
Mujeres 9-49 años
47
Esquema de vacunación contra VPH
Todas las niñas a partir de los 11 años o quinto año de primaria y la segunda dosis se aplicara 6 meses después
48
Grupo etario de vacuna doble vira SR
A partir de los 10 años, que no hayan sido vacunados con esquema incompleto o desconocido Riesgo de epidemias Tres semanas antes de salir de viaje a cualquier país con incidencia de sarampion
49
Esquema de vacunación de SR
Dos dosis a aquellos sin esquema de vacunación previo documentado 1 dosis a aquellos con una dosis previa de SR o SRP
50
Grupo etario de toxoides DT
Menores de 7 años con contraindicaciones para la administración de pentavalente
51
Grupo etario de toxoides Td
Mayores de 7 años
52
Dosis de Td que se deben aplicar si tiene esquema de vacuna pentavalente completo
Una dosis cada 10 años
53
Dosis de Td que se deben de aplicar si tiene esquema de vacuna pentavalente incompleto
Dos dosis con intervalo de 4-8 semanas y revacunacion cada 10 años
54
Las embarazadas se debe aplicar una dosis de vacuna Tdpa a partir de
20 SDG
55
Serotipos de vacuna tetravalente antimeningococcica
Serotipos A,C,Y W135
56
Grupo etario de vacuna antineumococica
2-55 años
57
Grupo etario para la vacuna contra la varicela
A partir de lo 12 meses
58
Esquema de vacunación contra varicela en niños sanos
Primera dosis al cumplir 1 año y segunda dosis a los 4-6 años
59
Esquema de vacunación contra varicela en mayores de 1 año que nunca fueron vacunados
Dos dosis con intervalo >= 3 meses
60
Esquema de vacunación contra varicela en menores de 13 años que solo recibieron una dosis de la vacuna
Una dosis
61
Esquema de vacunación contra varicela en niños mayores de 12 años que nunca fueron vacunados o solo recibieron una dosis de la vacuna
Dos dosis con un intervalo >=1 mes
62
Biotipos de la vacuna anticolerica
Clásico y Tor
63
Grupo etario de la vacuna anticolerica
Mayores de 2 años
64
Vía de administración de vacuna anticolerica
Oral
65
Cepa que incluye la vacuna antiamarilica atenuada
Cepa 17 D
66
Grupo etario de la vacuna antiamarilica
Mayores de 9 meses que viajan a zonas endémicas de fiebre amarilla
67
Grupo etario de la vacuna antitifoidica
Mayores de 2 años en condiciones particulares de riesgo (contacto estrecho con enfermos o portadores, viaje a zonas endémicas)
68
Manejo indicado ante edema laringeo post-vacunación
Dexametasona IM, nebulizaciones con epinefrina en un ambiente frío
69
Manejo indicado en caso de broncoespasmo post vacunación
Dexametasona IM, nebulizaciones con epinefrina y salbutamol
70
Manejo de choque anafiláctico secundario a reacción post vacunación
Soluciones RL, metilprednisolona y difenhidramina IV
71
Manejo en caso de urticaria secundaria a reacción post vacuna
Betametasona, loratadina, difenhidramina, cetirizina y ranitidina VO
72
Manejo en caso de fiebre o dolor secundario a vacunación
Paracetamol, metamizol y ranitidina | Se contraindica ASA e ibuprofeno
73
Manejo en caso de nausea o vomito secundario a vacunación
Difenidol IM DU y difenhidramina VO
74
La NOM define los eventos adversos temporalmente relacionados a la vacunacion como cualquier manifestación clínica presentada en
Los 30 días siguientes a la administración de 1 o mas vacunas
75
El periodo de evento adverso relacionado a la vacunacion contra influenza se extiende
6 semanas
76
El periodo de evento adverso relacionado a la vacunacion con SABIN se extiende
75 días
77
El periodo de evento adverso relacionado a la vacunacion con BCG se extiende
12 meses