Pediatria E3 Flashcards

1
Q

La aparición de pequeñas zonas hemorragicas en el párpado inferior en un paciente con sarampión, se le conoce como

A

Líneas de Stimson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estudio de laboratorio útil en el diagnostico de un paciente pediatrico con roseola

A

Cultivo de células mononucleares en sangre periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La punción lumbar esta indicada en menor de 3 mees con fiebre bajo las siguientes circunstancias:

A

Edad <1 mes, edad 1-3 meses con mal aspecto general o conteo leucocitario <5000 o >15,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se considera fiebre en un neonato menor de 3 meses, igual o mayor de

A

38 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En un paciente con FOD aparente, para valorar su egreso hospitalario, la negatividad de los cultivos deben ser al menos de

A

36 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se considera goldstandar en el diagnostico de sepsis neonatal

A

Hemocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento empírico de sepsis neonatal temprana

A

Ampicilina + aminoglucosido (gentamicina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Producto bacteriano involucrado en la fisiopatologia de la sepsis neonatal

A

Acido lipotenoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el agente etiológico mas frecuente en la sepsis neonatal nosocomial

A

S. Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Neonato con diagnostico de sepsis neonatal nosocomial, cual es el tratamiento empírico de eleccion

A

Vancomicina u oxacilina/nafcilina con un aminoglucosido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Complicación mas frecuente de sepsis neonatal

A

Meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prueba diagnostica confirmatoria de toxoplasmosis congénita es la detección de anticuerpos tipo

A

IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Secuela mas frecuente asociada a toxoplasmosis congénita

A

Sordera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Secuelas por CMV congénito

A

Convulsiones, sordera y retardo mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La causa infecciosa más común de sordera somatosensorial, es debida a

A

Citomegalovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Método de diagnostico de eleccion para la infección por herpes simple congenita

A

Cultivo de una vesícula cutánea, nasofaringe, ojos, orina

17
Q

Complicación asociada a herpes simple congénito

A

Retardo mental

18
Q

Método de diagnostico de eleccion para VZ congénita

A

Detección de anticuerpos IgG

19
Q

Secuela de infección de VZ congenita:

A

Patología ocular y retardo mental

20
Q

El mayor riesgo de infección intrauterina por varicela zoster es en

A

Primer trimestre

21
Q

Que actitud tomaría en un neonato y madre VDRL positivos?

A

Solicitar FTA-ABS

22
Q

Signo radiológico de sifilis congenita

A

Signo de Wimberger o desmineralización y destruccion de la metafisis proximal de la tibia

23
Q

Femenino de 18 meses de edad y antecedente de madre seropositiva a VIH. Se le realiza un nuevo ELISA que resulta negativo

A

Descarta el diagnostico de VIH

24
Q

Tiempo de administración de zidovudina recomendado en un neonato expuesto al VIH durante el parto

25
Método diagnostico de eleccion para infección neonatal por C. Trachomatis
Tincion giemsa
26
Tratamiento de elección para infección neonatal por C. Trachomatis
Eritromicina
27
RN de 48 horas de vida que presenta descarga conjuntival acuosa que rápidamente se volvió purulenta. Se diagnostica oftalmia gonococica, cual es el tratamiento de eleccion
Cefotaxima o ceftriaxona (infección aislada)
28
Prevención de cuadro neonatal de infección por N. Gonorrhaie
Nitrato de plata o eritromicina oftalmica
29
El tratamiento del eritema infeccioso congénito es
Transfusión intrauterina