UROLOGÍA Flashcards
% incidencia de litiasis renal en hombres
12%
Recurrencia: 30-50%
Composición de litos más frecuentes
Oxalato de calcio #1, Oxalato de fósforo #2
Cuando se dice que es una urolitiasis complicada
Presencia de dolor persistente, vomito, fiebre, piuria, aumento de creatinina, anuria o riño único o trasplantado
Cuando se decide indicar AlfaBloqueantes (Tamuslosina) en un cuadro de litiasis
Ante litos de 5-10mm
Medida de litos que son indicado a urología
> 20mm
Indicaciones para litotricia extracorpórea con ondas de choque
Cálculos pielocaliciales <3cc con función renal normal o cálculos coraliformes < o igual a 7cc
Indicación para nefrolitotomía percutanea
Calculo con dilatación asociada con alteración congénita o adquirida y /o cálculos >7cc que dilatan
Casos en los que se recomienda citrato de K cómo medida preventiva en uroliatiasis
Hipercalciuria, hipocitraturia, hiperoxaluria entérica, acidosis renal tubular tipo I
Medidas preventivas en hiperoxaluria
Restricción espinaca, ruibarbo, cacao, remolacha, pimientos, trigo, pecana, cacahuate, chocolate
% de pasó de litos con medidas de >9mm
25%
% de pasó de litos en ureter intermedio
60%
En el distal 75%
Formas de litos según su composición
Sales cálcicas: sobre o pesa
Estruvita: en asta de vendo o ataúd
Ácido úrico: en rhomboids o rosetas
Cistina: en cristales hexagonales
Formas de litos según su composición
Sales cálcicas: sobre o pesa
Estruvita: en asta de vendo o ataúd
Ácido úrico: en rhomboids o rosetas
Cistina: en cristales hexagonales
Hormona involucrada en la fisiopatología de HPB
Dihidrotestosterona
Principales FR para HPB
Obesidad, raza negra o hispana, ingesta elevada de grasa y proteínas de origen animal
Tipo de herencia que puede llegar a presentar la HPB
Herencia autosomica dominante
Indicación de biopsia en HPB
Un APE >10. Enviar a urología
Cuando se indica inicio de tx
Volumen prostatico >30gr, flujo urinario débil o APE > o igual 1.4
Clasificación de HPB por escala IPSS
Leve: 0-7 puntos
Moderado: 8-19
Grave: 20-35
Fármacos de primera línea en síntomas de HPB
Alfa bloqueadores como tamsulosina
Fármacos que disminuyen tamaño de prostata y están indicados cuando haya una prostata >40gr y/o un APEn>1.4-1.6
Inhibidores de la 5 alfa reductasa (Finasteride)
Fármaco utilizado para poliuria o nicturia elevada en HPB
Desmopresina
Fármacos indicados para síntomas de almacenamiento ( frecuencia, urgencia, nicturia, IU)
Antagonistas de receptores muscarinicos
Primera elección de tx qx en HPB
Resección trans uretral de prostata (de 30-80ml y STUI moderado- severo)
Procedimiento qx de elección en pacientes con volumen prostatico >80gr
Prostatectomia abierta o enucleacion con láser de Holmio
Primera causa de muertes en hombres por neoplasia
Adenocarcinoma prostatico
Son indicaciones para referir a 2nivel en urología
Tacto rectal sospechoso, APE >10 o APE 4-10 +
- Fraccxjon libre de APE <20%
-Incrementos e APE >0.75 al año
> tiempo de duplicación <3 meses
Método diagnóstico confirmatorio en sospecha de Adenocarcinoma prostatico
Biopsia transrectal por USG
Escala utilizada para estatificación histológica en tumor prostatico
Escala de Gleason
Según la escala de Gleason, cómo se clasifican los tumores prostaticos según el riesgo
Bajo riesgo: 2-6 puntos
Intermedio: 7 puntos
Alto riesgo: 8-10
La prostatectomia radical con linfadenectomia se indica a partir de qué estadio
Enfermedad localizada se riesgo alto
Método de prevención primaria para adenocarcinoma prostatico
Reducción de gasas animales
Consumo de jitomate, Vitamina E, selenio, isoflavonoides disminuye riesgo