OTORRINOLARINGOLOGÍA Flashcards
¿Que signos encontramos en una hipoacusia de conducción o transmisión?
Rinne negativo, Weber lateralizado hacia el lado enfermo y Schwabach alargado.
¿Que signos encontramos en la hipoacusia de percepción o neurosensorial?
Rinne positivo, Weber lateralizado hacia el lado sano y Schwabach acortado.
Tríada de Sampter
Alergia a ASA
Asma
Pólipo nasal
Principal sitio de origen de Epistaxis
Región anterior = área de Little y plexo Kiesselbach
Causa más frecuentes de Epistaxis
Causa + frec; Traumática
Causa sistémica + común; Púrpura trombocitopenica inmune
Síntomas mayores de sinusitis
Rinorrea purulenta, obstrucción nasal, dolor facial, hiposmia, anosmia, fiebre
Causa sistémica más común de Epistaxis
Púrpura trombocitopenica inmune
Tx de epistaxis
1- Presion nasal directo y vasoconstrictor (oximetazolina)
2- Cauterización eléctrica o química (nitrato de plata)
3- Taponamiento nasal 1-5 días
4- Hemostaticos locales y selladores de fibrina
% de personas con rinitis que presentan pólipos nasales
25% con rinitis alérgica tienen pólipos
54% de los pxs con pólipos tienen rinitis
Diagnóstico de pólipos nasosinausales
Es clínico.
Estudios a solicitar inicial: citología, eosinofilia periférica y coproparasitoscopico
Confirmatorio: nasofibroscopia
Tratamiento de Pólipos nasales
Corticoides tópicos y sistémicos
Lavados nasales
Cx endoscopia es la última opción
Complicaciones de la resección qx de pólipos nasales
Más frecuentes: hemorragia, sinequias
Más graves: Absceso cerebral, meningitis o trombosis del seno cavernoso
Clínica más importante de rinitis alérgica
Prurito nasal y faríngeo, estornudos en salva, conmuntivales. Más en la mañana.
Rinitis + común en síntomas estacionales
Obstruccion nasal + en rinitis de perenne
Etiologia de Rinitis alérgica
Rinitis de Perenne: ácaros
Rinitis estaciona: temperatura
En el cuestionario SFAR cuál es el puntaje que determina el dx de rinitis alérgica
7 o más puntos
Tx de rinitis alérgica
1- Antihidtaminicos H1 o H2.
Alternativa: Cromoglicato de sodio
Alternativa: Montelukast
Inmunoterapia por 3 años quienes no responder a lo anterior
Para rinitis alérgica persistente: esteroides nasales y revalorar 2-4 semanas
FR de sinusitis aguda
Exposición a toxinas, madera, residuos tóxicos, inmersión en aguas contaminadas, solventes, refinerías de petróleo y gas, curtido de suero, textiles, toxicomanías
Factor predisponente de sinusistis aguda
Odontogenicos
Criterios clínicos de dx para sinusitis aguda
2M o 1M y 2m
Mayores: rinorrea purulenta, obstrucción nasal, dolor facial, hiposmia, anosmia y fiebre
Menores: cefalea, tos, halitosis, fatiga, otalgia, plenitud ótica, y dolor dental
Radiografía a solicitar en pacientes con cefalea frontal y se busca descartar sinusitis
Rx de Cadwell y lateral de craneo
Tx para sinusitis aguda
Amoxicilina 500mg casa 8h por 10-14 días.
Alergia: TMP cada 12
Paracetamol y Naproxeno
Oximetazolina 0.5% por 3-4 días