OTORRINOLARINGOLOGÍA Flashcards

1
Q

¿Que signos encontramos en una hipoacusia de conducción o transmisión?

A

Rinne negativo, Weber lateralizado hacia el lado enfermo y Schwabach alargado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que signos encontramos en la hipoacusia de percepción o neurosensorial?

A

Rinne positivo, Weber lateralizado hacia el lado sano y Schwabach acortado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tríada de Sampter

A

Alergia a ASA
Asma
Pólipo nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal sitio de origen de Epistaxis

A

Región anterior = área de Little y plexo Kiesselbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa más frecuentes de Epistaxis

A

Causa + frec; Traumática
Causa sistémica + común; Púrpura trombocitopenica inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntomas mayores de sinusitis

A

Rinorrea purulenta, obstrucción nasal, dolor facial, hiposmia, anosmia, fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa sistémica más común de Epistaxis

A

Púrpura trombocitopenica inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx de epistaxis

A

1- Presion nasal directo y vasoconstrictor (oximetazolina)
2- Cauterización eléctrica o química (nitrato de plata)
3- Taponamiento nasal 1-5 días
4- Hemostaticos locales y selladores de fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

% de personas con rinitis que presentan pólipos nasales

A

25% con rinitis alérgica tienen pólipos
54% de los pxs con pólipos tienen rinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnóstico de pólipos nasosinausales

A

Es clínico.
Estudios a solicitar inicial: citología, eosinofilia periférica y coproparasitoscopico
Confirmatorio: nasofibroscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de Pólipos nasales

A

Corticoides tópicos y sistémicos
Lavados nasales
Cx endoscopia es la última opción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicaciones de la resección qx de pólipos nasales

A

Más frecuentes: hemorragia, sinequias
Más graves: Absceso cerebral, meningitis o trombosis del seno cavernoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica más importante de rinitis alérgica

A

Prurito nasal y faríngeo, estornudos en salva, conmuntivales. Más en la mañana.

Rinitis + común en síntomas estacionales
Obstruccion nasal + en rinitis de perenne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiologia de Rinitis alérgica

A

Rinitis de Perenne: ácaros
Rinitis estaciona: temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el cuestionario SFAR cuál es el puntaje que determina el dx de rinitis alérgica

A

7 o más puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx de rinitis alérgica

A

1- Antihidtaminicos H1 o H2.
Alternativa: Cromoglicato de sodio
Alternativa: Montelukast
Inmunoterapia por 3 años quienes no responder a lo anterior

Para rinitis alérgica persistente: esteroides nasales y revalorar 2-4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

FR de sinusitis aguda

A

Exposición a toxinas, madera, residuos tóxicos, inmersión en aguas contaminadas, solventes, refinerías de petróleo y gas, curtido de suero, textiles, toxicomanías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factor predisponente de sinusistis aguda

A

Odontogenicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Criterios clínicos de dx para sinusitis aguda

A

2M o 1M y 2m

Mayores: rinorrea purulenta, obstrucción nasal, dolor facial, hiposmia, anosmia y fiebre
Menores: cefalea, tos, halitosis, fatiga, otalgia, plenitud ótica, y dolor dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Radiografía a solicitar en pacientes con cefalea frontal y se busca descartar sinusitis

A

Rx de Cadwell y lateral de craneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tx para sinusitis aguda

A

Amoxicilina 500mg casa 8h por 10-14 días.
Alergia: TMP cada 12
Paracetamol y Naproxeno
Oximetazolina 0.5% por 3-4 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Criterios de envío urgente en pacientes con sinusitis aguda

A

Alteraciones visuales, edema, eritema o dolor orbital, edema o eritema facial, datos de meningitis

23
Q

Criterios de envío ordinario en sinusitis aguda

A

Formas refractarias al tx de primera línea, asociada a infecciones oportunistas, pxs con factores predisponentes

24
Q

Método de prevención de otitis externa aguda

A

Personas que nadan: acidificar conducto antes y después con gotas de vinagre o ácido acético 5 gotas
Para las personas que utilizan dispositivos auditivos: que sean personales y limpiarlos diario

25
Tx no farmacológico de Otitis externa aguda
Ácido acético o vinagre blanco 5-10 gotas cada 8 h por 7 días. Ocluir oído con algodón y petrolero durante el baño y retirarlo. Mantenerlo seco
26
Tx farmacológico de Otitis externa aguda
5 gotas de Neomicina- polimixina b y flucinolona cada 8 h durante 7 días. Paracetamol y Naproxeno, si es Severo el dolor = dextropeopoxifeno
27
Hipoacusia de origen conductivo
Origen en la disrupción de la conducción de la onda sonora en el CAE u oído medio
28
Hipoacusia neurosensorial
Trastorno en la conducción desde el oído interno hacia la corteza cerebral
29
FR para hipoacusia en el neonato
Infección intrauterina asociada a toxoplasmosis, rubeola, CMV, herpes, Sifilis, anomalies del oído o craneofaciales, hiperbilirrubinemia que requiero examguinotransfusion, peso <1.5kg, o <32 SDG, APGAR <3 a los 5 min o <6 a los 10, insuficiencia respiratoria
30
Tamizaje universal auditivo en el neonato
En todos los niños antes del mes de edad, Se realiza prueba de emisión otoacustica, si no pasan el tamizaje a una evaluación médica ya u dio lógica antes de los 3 meses de edad
31
Que es la hipoacusia neurosensorial súbita Idiopatica
Instalación súbita con pérdida auditiva neurosensorial unilateral o bilateral, mayor a 30dB que afecta por lo menos 3 frecuencias audiometrías y se desarrolla en un periodo de 72hr o más
32
% de recuperación auditiva espontánea en la hipoacusia nerlurosensorial súbita Idiopatica
65-66%
33
FR de hipoacusia neurosensorial súbita Idiopatica
Edad avanzada, cambios de altitud y presión atmosférica, DM, Hipercolesterolemia, infecciones, arteriosclerósis, estrés qx, anestesia general
34
Que es el vértigo
Ilusión de movimiento del propio sujeto, rotatorio, inclinación, balanceo o traslación
35
Que es el mareo
Sensación subjetiva de alteración en la espacial sin ilusión de movimiento
36
Causa más frecuente de vértigo
Vértigo postural paroxístico Benigno
37
Etiologia del VPPB
Acumulación de productos de desecho en el canal semicircular posterior
38
Factores precipitantes de VPPB
TCE, infecciones virales, migraña y neuritis vestibular
39
FR para VPPB
Femenino, depresión en el último año, hipertensión, Hipertrigliceridemia, DM, enfermedad coronaria, antecedente de EVC, y sobrepeso
40
Clínica de VPPB
Sensación de vértigo con duración de un minuto y ocurre al mover la cabeza, hay Nistagmo ante maniobra de Dix Hallpike
41
Maniobra que se debe realizar en caso de sospechar lesión en canal semicircular horizontal en el VPPB
Maniobra de rotación supina McClure
42
Tx de VPPB
No farmacológico: envío a ORL. Collarín blando en las 48h posteriores a maniobras de reposición Farmacológico: cinarizina, dimenhidrsto, diazepam. Metoclopramida si hay nausea o vomito
43
Etiología de enfermedad de Meniere
Exceso de endolinfa, lo cual distorsiona el laberinto membranoso y desplaza la cúpula
44
Clínica de enfermedad de meniere
Vértigo con duración de horas + sensación de presión auricular, tinnitus y pérdida de la audición (constatada con disminución de audición. De al menos 20 dB en 3 frecuencias de medición consecutiva) En ocasiones hay nistagmus horizontal. Tiene 2 características: provoca inestabilidad e involucró de la audición y el balance
45
Tx de enfermedad de Meniere
Tx farmacológico: Gentamicina intratimpatica Qx: saculotomía
46
Que es la neuritis vestibular
Inicio de síntomas Escalonado, súbito. Hay Nistagmus horizontal con fase rapido Vértigo dura días y cede lentamente
47
Tx de neuritis vestibular
Clonazepam 0.25mg cada 12 horas
48
Tx de vertigo extravestibular o central
Reposo en decúbito lateral con el oído afectado hacia arriba Si hay vértigo + síntomas neurologicos = referir a Neurología
49
Principales FR de cancer de cabeza y cuello
85% se relacionan con el uso de tabaco y alcohol
50
FR relacionado con Ca Orofsringeo
30-35% se relaciona con VPH
51
Citotóxico utilizado para cancer orofaringeo y de cavidad oral
Cisplatino
52
Tasa de supervivencia en Cancer cabeza y cuello
61% si es subsitio laríngeo 49% cavidad oral 41% lesiones orofaringea e hipo faríngea
53
Maniobras de reposicionamiento indicados en el VPPB
Maniobra de Eppley: semicircular posterior Maniobra de Barbecue: en caso de trastorno del canal semicircular horizontal Maniobra Epley inversa: en la afectación del canal semicircular superior)