CARDIOLOGIA Flashcards
En pxs con disección aórtica y emergencia hipertensiva el tx inicial es con
Esmolol
Niveles sericos de digoxina que se asocian a intoxicación
Mayor a 2 mg/dl
En pxs ancianos con hipertensión se recomienda una TA menor a
140/90
Gold estándar para diagnóstico de hipertensión
MAPA
Emergencia hipertensiva + edema agudo de pulmón. Tx y meta
Disminuir TAS <140, utilizar furosemide + nitroprusiato de sodio o nitroglicerina
Imagen Rx en la Que se puede ver una pericarditis aguda
Corazón en forma de garrafa
Prevalencia de Hipertensión Arterial
25.5%
Factores que determina la TA
Sistema simpático, Renina-Angiotensina-Aldosterona, volumen plasmático
A partir de cuantos gramos al día de sodio incrementa el riesgo para HAS
> 3gramos al día
Ingesta de alcohol como método de prevención para HAS
14 U para hombres
8 U para mujeres
Restricción de sodio en px con HAS
Ingesta a 2000mg (5g de sal) o bien 87 mmol de sodio al día
Tipo de actividad física recomendanda en HAS
30-45 minutos de ejercicio aeróbico de mod a intenso, 5-7 días de la semana y ejercicios de resistencia 2-3 veces por semana
Método de elección para el dx de HAS
MAPA
Cómo se establece el dx de HAS por MDPA (Monitoreo domiciliario)
PAS mayor 135 o PAD >85 Durante 7 dias con 2 Tomas de presión por la mañana y 2 por la tarde, descartando el primer día
Si se diagnóstica HAS de bata blanca, cuál es el tratamiento inicial de elección
No farmacológico y evaluación en 6 meses
De las medidas no farmacológicas cuál es la más efectiva
Control de peso: reducción de PA 5-20 mmHg
Reducción de sal: 2-8
Actividad física regular: 4-9
Alimentación saludable: 8-14
Reducción alcohol: 2-4
Evitar tabaco: 5-10
Meta de HAS para px adultos menos de 80 años a corto plazo:
<140/90
Meta de HAS para adultos con HAD y enfermedad CV conocida, o riesgo CV a 10 años >10%
<130/80
Diagnóstico de hipertensión en pediátricos
HAS en estadio uno al obtener cifras equivalentes o superiores al Percentil 95 para edad, sexo y estatura, en 3 o más ocasiones con técnica adecuada
Causa más frecuente de HAS secundaria
ERC
Indicaciones de moño terapia en HAS
Que sea leve + bajo riesgo o adultos con fragilidad
Fases de la retinopatía hipertensiva
Constrictora
Alteración reflejo luminoso: alambres de cobre y plata
Fase esclerótica: Micro y macro aneurisma
Fase exudativa: exudado de sangre y lípidos
Causas no ateroescleroticas de cardiopatía isquémica sin disminución de flujo coronario
Valvulopatia aórtica, Cardiomiopatia hipertrofia, Cardiomiopatia dilatada Idiopatica
Riesgo CV según TIMI
Bajo: 0-2
Intermedio: 3-4
Alto: 5-7