ATLS Flashcards

1
Q

Con qué sutura se cierra la traquea

A

Monofilamento no absorbible (Proleno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Manejo inicial en caso de presentar datos de choque

A

Canalizar 2 vías periféricas (18G)
Reanimar 1L de
Solución cristaloide, si no hay respuesta = transfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Temperatura a la que debe de estar las transfusiones

A

37-40*C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la presión de perfusion cerebral normal?

A

50-70 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la PIC normal?

A

10-20 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Manejo de Crisis convulsivas en TCE

A

Fenitoina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complicacion que se presenta en caso de Hipotension y uso de manitol?

A

Necrosis tubular aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Metas de tx en TCE severo

A

Glucosa 80-100
Hb >7
O2: 100%
CO2: 35-45
Meta saturación >95%
pH: 7.35-7.45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etiología de Choque Cardiogenico

A

Disfunción miocardica, comunicación IV aguda, regurgitación mitral aguda, infarto ventricular derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etiologia de Choque distribuido

A

Choque séptico, choque anafiláctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escala de Lesión Esplénica por AAST

A

Grado I: hematoma subcapsular <10%
Grado II: H. Subcapsular 10-50%
Grado III: H. Subcapsular >50%. Afecta vasos trabeculares
Grado IV: acreción de casos segmentarías o hiliares
Grado V: avulsion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores que predisponen al desarrollo de epilepsia tardía

A

Convulsiones tempranas, hematoma intracraneal y Fx craneal deprimida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de Le-Fort más frecuente

A

Tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signo de Kussmaul

A

Aumento de presión venosa a la inspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signo de pulso paradójico

A

Disminución de la presión sistólica durante la inspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármaco de elección para sedación en TCE grave

17
Q

Tratamiento definitivo y de urgencias en Taponamiento Cardíaco

A

Definitivo: Ventana pericardico
Urgencia: pericardiocentesis

18
Q

Lado más frecuente de lesión diafragmática

A

Lado izquierda

19
Q

Método diagnóstico inicial y confirmatorio para Lesión Diafragmática

A

Inicial: Rx de tórax
Confirmatorio: TAC

20
Q

Tipo de sutura de elección para reparación de diafragma

21
Q

Daño en trauma cerrado

A

1- Bazo
2- Hígado
3- riñón
4- intestino delgado

22
Q

Mecanismo de lesión más frecuente de Trauma Pélvico

A

Comprensión lateral

23
Q

Tratamiento de primera línea y de elección para Taponamiento Cardíaco

A

Venta pericardica
Alt: perocardiocentesis

24
Q

Mecanismo de lesión de Ruptura Duodenal

A

Conductores sin cinturón de seguridad involucrados en colisiones con vehículos de impacto frontal y en pxs que reciben golpes directos en el abdomen (manubrio en bicicletas)

25
Dato clínico principal de la lesión en ligamentos cruzados
Hemartrosis
26
Traída de Fractura laríngea
Enfisema subcutáneo, ronquera, Fx palpable
27
Velocidad que se considera golpe de alto impacto en colisión por motocicleta
>20 mpr
28
% de muerte que se asocia a homicidios
11%
29
siempre se solicita TAC cuando en ECG tenemos
TCE moderado y Severo
30
Causa más frecuente de muerte en síndrome de Niño sacudido
Dislocación atlanto occipital
31
% de volumen circulante que representan al volumen venoso
70%
32
Se utiliza para valoración secundaria
SAMPLE o AMPLIA