URGENCIAS Flashcards
Tiempo para determinar el pulso en BLS
Hasta 10 segundos
Características de unas compresiones de calidad
100x min, 5cm de profundidad, en la mitad inferior del esternón, 30:2 (si no hay área avanzada).
Manejo de la vía área con y sin lesión cervical o trauma craneal
Sin: posición de olfateo
Con: Tracción mandibular
Volumen corriente adecuado en las insuflaciones
500ml
Causas de Paro cardíaco
H: hipovolemia, hopoxemia, acidosis, híper-hipokalemia, hipotermia
T: Toxina, taponamiento cardíaco, neumotorax tensión, trombosis pulmonar, trombosis coronaria
BLS pediátrico CLAVES
Compresiones: 100 por min, profundidad 4cm en <1 año, después 5cm. Hacerlo debajo de la línea Inter amaría, técnica de dos dedos de la mano o técnica de pulgares
Con 1 rescatista: 30:2
Con 2 rescatistas: 15:2
En una victima de ahogamiento por inmersión i obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño y que tenga pulsos
Tiene paro respiratorio único.
Dar ventilaciones 10-20 min
Causas posibles de PC en embarazo
Anestesi, sangrado, cardiovascular, drogas, embolia, fiebre, hipertensión
Ritmos que pueden provocar PC
FV, TV, AESP y asistolia ventricular
Ritmos desfíbrilables
FV y TV
Parámetros fisiológicos para monitorizar RCP
PETCO2, CPPP, SCVO2
Tx en orden para bradicardia asintomática
1- atropina
2- Dopamina/ Epinefrina
3- Marcapasos transcutaneo
Taquicardia síntoma a + inestabilidad hemodinámica
Cardioversion sincronizada inmediata
Tipo de choque más común
Séptico
Criterios para dx empírico de choque circulatorio
Apariencia tóxica o alteración estado mental
déficit de base arterial < -4 o lactato >4
Hipotension arterial >20 min
FC100
FR>20
Gasto urinario <0.5
Positivo en 4 o más criterios
Causa más común de choque cardiogenico
IAM masivo
Causa más común de choque distributivo
Sepsis
Ligamento que según se encuentren encima o por debajo de este indica el tipo de sangrando en el tubo digestivo
Ligamento de Treitz
Causa principal de STDA
Úlcera péptica o úlcera duodenal
Cantidad de ml para que se presente una Melena
50ml
Cantidad de sangrado para que se presente una Hematoquecia
1000 ml
Pérdida en % de volumen necesario para producir taquicardia en reposo
10% del volumen
Cuando se presenta una Hipotension postural relacionada a pérdida del volumen
20-30%
Relación de BUN/Cr Qué onda sangrado próxima siempre y cuando la función renal sea normal
> 35