PSIQUIATRIA Flashcards
Trastorno psicótico más común
Esquizofrenia
Clínica de esquizofrenia
Positivos: disfunción cerebral = delirio, alucinaciones, pérdida de asociaciones, comportamiento desorganizado
Negativos: aplanamiento afectivo, restricción de la productividad, alogia, abulia, anhedonia
Fases de la evolución en Esquizofrenia
Fase prodrómica: 6 meses antes de síntomas psicóticos. Hay cambios de comportamiento, aislamiento social
Fase aguda: síntomas psicóticos severos, hospitalización y tx. Dura 1-2 años
Fase de continuación: decremento de síntomas
Fase de estabilización: asintomáticos o con síntomas residuales
Posibles dx de acuerdo a tiempo de evolución en síntomas esquizofrénicos
<1 mes = Trastorno psicótico breve
1-6 meses = Trastorno esquizofrenoide
>6 mese= Esquizofrenia
Forma típica en la que se presenta la Esquizofrenia
Tipo Paranoide: ideas delirantes o alucinaciones aditivas. Es la que tiene mayor respuesta al Rx y una edad tardía de presentación
Tratamiento de Esquizofrenia
Antipsicóticos atípicos: de elección. Risperidona, olanzapina, quetiapina.
Terapia conductiva conductual
Clozapine y TCC en casi de fracaso después de 6 semanas con 2 antipsicóticos o riesgo elevado de suicidio
Refractario: Litio
Indicsicones de hospitalización en Esquizofrenia
Primer episodio, estabilización de dosis farmacológicas, conductas agresivas o impulsiva que ponga en peligro, riesgo de suicidio? Incapacidad de auto cuidado, terapia electro convulsiva, RAMS graves de tx
Fisiopatología de Depresión
Participación de estructuras cortico-límbicas, alteración en área prefrontal y corteza del cíngulo, amígdalas, habenula lateral e hipocampo
Criterios de severidad de Depresión
Leve: puntos <5. Mantiene sus actividades cotidianas
Moderado: 6o más puntos. Dificultad para act. Cotidianas
Severo: 8 o más. Pensamientos suicidas, síntomas somáticos
Tratamiento de Depresión
En forma moderado- severo: ISRS por un periodo de 6 semanas.
2da línea: venlafaxina, anfebutroma, mirtazapina.
Si hay comorbilidades: sertralina o citalopram
Si no repsonde: referir 2do nivel
Tratamiento de Depresión refractaria
Litio, metilfenidsto, anticonvulisvos, antipsicóticos
Después de fase aguda: TCC
Indicaciones de terapia electro convulsivas
Depresión refractaria, riesgo suicida y depresión psicótico
ISRS contraindicada en el embarazo
Paroxetina
ISRS contraindicado en la lactancia
Fluoxetina
Citalopram
FR de trastorno bipolar
Antecedente de trastorno bipolar en familiar, embarazo y complicaciones obstetricas, fecha de nacimiento en invierno o primavera, estrés, lesiones cerebrales traumáticas y esclerosis múltiple
Riesgo de recaída de Depresión
25% en 12 semanas
Clasificación de Trastorno Bipolar
Trastorno bipolar I: manía + depresión.
Trastorno bipolar II: hipomanía + depresión
Ciclotimia: síndrome afectivo de duración prolongada 2 años
Tratamiento de Trastorno Bipolar
Episodio agudo de manía: Antipsicótico o valproato oral
Para control inmediato o actividad peligrosa y de elección para riesgo de recaídas: Litio. Alt: carbamazepine
Casos severos o muy resistentes: terapia electroconvulsivas
Profilaxis en pxs con depresión: lamotrogina
Clínica de Trastorno de Ansiedad
Sensación no placentera difusa + aprensión, tensión muscular
FR de trastorno de ansiedad generalizada
Femenino, enfermedades crónicas, carencia de compañía en el hogar, nivel bajo escolar, deterioro funcional, estrés
Escala Geriátrica utilizada para Ansiedad Generalizada
Inventario de ansiedad geriátrica GAI
20 ítem
Se hace dx: 8 o más puntos