FARMACOLOGÍA Flashcards

1
Q

RAMS importantes en Colinergicos (pilocarpina)

A

Cefalea, vasodilatación cutánea, mareo, escalofríos, frecuencia urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agentes representativos anticolinesterasicoz

A

Miastenia gravis: neosrigmina, fisostigmins y piridostigmina.
Alzheimer: rivastigmina, gálatamina y donepezilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antagonistas del receptor B no selectivos

A

Timolol y propranolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antagonistas del receptor B selectivos

A

Metropolol, esmolol y atenolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

RAMS principales de IECAS

A

Tos, hipercalemia, angio edema y disgeusia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales RAMS de ARA 2

A

Hipercalemia, teratogenicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inhibidores de la anhidrasa carbonica

A

Acetazolamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción de los diuréticos de asa

A

Inhibición del simporte de Na-K-Cl en la rama ascendente gruesa del asa de Henle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RAMS de diuréticos de asa

A

Hiperuricemia, hiperglucemia
Hiponatremia,hipocalemia, hipocalcemia, hipomagenesemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo de acción de los diuréticos Tiazidas

A

Inhibición del simporte Na-Cl en el tubulo contorneado distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los antagonistas de la aldosterona a que nivel de la nefrona a actúan

A

A nivel de los tuvimos distales y conductos colectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RAMS de los antagonistas de la aldosterona

A

Hipercalemia, acidosis metabólica, ginecomastia, impotencia, hirsutismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agentes ahorradores de potasio

A

Amilorida y triamtereno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de acción de la digoxina

A

Efecto inotropico positivo por la inhibición de la bomba Na+/K+ ATPasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Concentraciones plasmáticas de la digoxina que ofrecen un efecto benéfico

A

0.5 a 0.8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Concentraciones plasmáticas de la digoxina que incrementan la mortalidad

A

> o igual 1.2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas más frecuente de toxicidad de digoxina

A

Insuficiencia renal y sobredosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

RAMS mas frecuente y grave en personas Sanas por digoxina

A

Arritmias 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

RAMS mas importantes por digoxina en personas con cardiopatía estructural

A

Extrasistoles ventriculares y bigeminismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismo de acción de ala Adenosina

A

Bloqueo del canal de calcio y acción simpaticolitica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismo de acción de ASA

A

Bloquea la producción de tromboxano A2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mecanismo de acción del Dipiridamol

A

Interfiere en la función plaqueta Roa al aumentar la contracción IC de AMP cíclico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fármacos que provocan un bloque irreversible del receptor plaquetario P2Y12

A

Clopidogrel y prasugrel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fármacos inhibidores de la glucoproteina IB/IIIA

A

Abciximab, eptifibatina y tirofiban

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fármaco que bloquea de manera reversible el sitio activo de la trombina
Dabigatran
26
Anticoagulantes orales directos que inhiben el favor Xa libre
Rivaroxaban, apixaban, edoxaban
27
Anticoagulante parenteral que estimula la actividad de la antitrombina
Heparina no fraccionada
28
Principales RAMS de las hidantoinas (de ironía y fosfenitoina)
Toxicidad cerebelo vestibular, hiperplasia gingival, tosquedad facial, anemia megaloblastica
29
Fármacos agonistas de GABA
Pregabalina, gabapentina, vigabatrina
30
Mecanismo de acción del Levetiracetam
Unión selectiva a la proteína vesicular sináptica SV2A, lo que modula la liberación de glutamato y GABA
31
RAMS de topiramato(monosacarido sustituido )
Somnolencia, lentitud cognitiva, miopía, glaucoma agudo y urolitiasis
32
Mecanismo de acción de los ácidos grasos carboxilicos (ácido valproico y valproato de sodio)
Bloqueo de la despolarización repetitiva de frecuencia alta, bloqueo de los canales de sodio
33
Antagonizan al receptor D2 de la dopamina
Clorpromazina y haloperidol
34
Mecanismo de acción de la Olanzapina
Antagonismo de los receptores tipo 2 de la dopamina y la serotonina
35
Fármaco que su uso durante el embarazo produce Anomalía de Ebstein
Litio
36
Mecanismo de acción de los antidepresivos triciclicos
Inhibición de la recapture de neurotransmisores, especialmente a la Noradrenalina y Serotonia
37
AINES de acuerdo a sus derivados
Derivados del ac. Acético: indometacina y sulindaco. Derivados del ac.propionico: ibuprofeno y Naproxeno Derivados del ac. Enolicos: piroxicam y meloxicam
38
RAMS de inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa 2
Infarto miocardio, EVC, edema e hipertensión
39
Mecanismo de acción de los glucocorticoides
Inhibición de la fosfolipasa A2 mediante la inducción de la síntesis de lipicortina , transcripción del inhibidor de NFkB
40
Fármacos con mayor actividad glucocorticoide
Betametasona, Dexametasona
41
Mecanismo de acción de la colchicine
Infición de la polimerica uno de microtubulos, del huso mitotico y migración celular
42
Mecanismo de acción del Micofenomato de Mofetilo
Infición de la síntesis de purinas por inhibición de la deshidrogenasa de mono fosfató de inosina
43
Mecanismo de acción de la Leflunomida
Inhibición de la deshidrogénala de dihidroorato requerida para la síntesis de pirimidas
44
Mecanismo de acción de ciclosporina
Inhibición de la síntesis de IL-2 mediada por calcineurina
45
Mecanismo de acción del Tacrolimus
Inhibidor de la calcineurina
46
Mecanismo de acción de la Talidomina
Inhibición del factor de necrosis tumoral alfa
47
Mecanismo de acción de los inhibidores de la bomba de protones
Inhiben a la H/K ATPasa
48
Mecanismo de acción de Ondansetron
Antagonismo del receptor de serotonina en el SNC
49
RAMS principales de Metoclopramida
Efectos extrapiramidales y galactorrea (inhibe el efecto inhibidor de la Dopamina sobre la prolactina)
50
Principales RAMS de la cisaprida
Arritmias cardíacas graves y fatales (taquicardia y fibrilación ventriculares y torsada de pointes )
51
Mecanismo de acción de las estátinas
Inhibición competitiva de la reductasa de HMG-A coenzima A
52
Mecanismo de acción de los Fibratos
Interacción con el PPAR alfa en hígado , tejido adiposo pardo, riñones, corazón y músculo estriado
53
Mecanismo de acción de Ezetimiba
Inhibición de la acilcoenzima A aciltransferasa de colesterol
54
Mecanismo de acción de las biguanidas
Activación de la cuñada de AMP intracelular
55
Mecanismo de acción de las tiazolidinedionas
Agonistas selectivos del PPARy
56
RAMS de las tiazolidinedionas
Incremento ponderal, edema, hepatoxicidad
57
RAMS de acarbosa (inhibidor de la glucosidasa Alfa)
Flatulencias, malabsorcion, diarrea y meteorismo
58
Mecanismo de acción de las Metiglinidas
Bloqueo del canal de potasio sensible a ATP en cels B pancreaticas
59
Mecanismo de acción de la Liraglutida
Unión al receptor de GLP1 en células B pancreticas
60
RAMS de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2
Incremento de ITUS, infecciones micoricas genitales, aumenta riesgo de fracturas y amputación de miembros pélvicos
61
Hormonas tiroideas
Levotiroxina: T4 Liotironina: T3
62
Mecanismo de acción de los fármacos anti tiroideos
Inhiben la formación de hormonas al interferir con la incorporación de yodo a los residuos de tirosilo de la tiroglobulina. Inhiben enzima peroxidasa
63
RAMS principales de fármacos anti tiroideos
Metimazol: agranulocitos Propiltiuracilo: hepatitis fulminante
64
Mecanismo de acción del Metrotexato
Inhibe la transformilasa de ribonucleotido 5 aminoimidazol 4 carboximida
65
Mecanismo de acción de las antraciclinas
Inhibición de la topoidomerasa II, síntesis e DNA y ARN
66
RAMS antraciclinas
Cardiomiopatia dilatada no isquémica e insuficiencia cardiaca
67
RAMS de alquilantes (ciclofosfamidas)
Cistitis hemorragica, toxicidad gonadal
68
RAMS tamoxifeno
Vasodilatación cutánea, amenorrea, trombosis venosa profunda y cancer endometrial
69
Tipos de inhibidores de la aromatasa
No esteroideos: anastrozol y letrozol Esteroideo: Examestano
70
Mecanismo de acción de la Abiraterona
Infición de la 17-alfa- hidroxilosa. Bloquea síntesis de andrógenos
71
Cefalosporina por generación
1- Cefalexia y cefalotina 2- Cefuroxima 3- Cefotaxima, ceftazidima, ceftriaxona, cefixima. 4- Cefepima y ceftolozano 5- Ceftarolina
72
RAMS de glucopeptidos (vancomicina y teicoplanina)
Síndrome del hombre rojo con la infusión rápida
73
RAMS de tetracyclines
Hipoplasia y pigmentación dental, pigmentación ungirla, fotosensibilidad
74
RAMS de cloranfenicol
Anemia aplasica. Síndrome del Niño gris en neonatos
75
Antibióticos inhibidores de la pared celular
Penicilinas, cefalosporinas, carbapenemicos, monobactamicos, glucopeptidos, bacitracina
76
Antibióticos inhibidores de la subunidad 30S ribosomal
Aminoglucosidos y tetracyclines
77
Antibióticos inhibidores de la subunidad 50S ribosomal
Macrolidos, fenicoles, lincosamidas, oxazolidinonas
78
Antibiótico inhibidor de ADN girasa
Quinolonas
79
Antibiótico inhibidores de la ARN polimerasa
Rifampicina
80
Mecanismo de acción de las sulfonamidas
Inhibición competitiva de la dihidropteroato sintetasa
81
Mecanismo de acción del Trimetropim
Inhibición de la dihidrolato reductasa
82
RAMS de las Quinolonas
Daño al cartílago de crecimiento en niños, ruptura tendinosa (tendón de Aquiles), prolongación de QT
83
Mecanismo de acción de la Isoniazida
Inhibición de la síntesis de ácido micólico
84
Mecanismo de acción del Etambutol
Inhibición de la arbinosil transferasa III
85
RAMS principales de antituberculosos
Isoniazida: hepatoxicidad y nueropatia periférica. Rifampicina: hepatitis Etambutol: neuritis óptica Pirazinamids: hiperuricemia
86
Mecanismo de acción de Anfotericina B
Unión a los estériles de la membrana celular creando poros
87
Azoles imidazolicos
Ketoconazol, miconazol, fenticonazol, clotrimazol, isoconazol, tioconazol
88
Mecanismo de acción de los azoles imidazolicos
Inhibición de la 14 alfa esterol desmetilasa e inhibición de la síntesis de ergosterol
89
Azoles triazolicos
Fluconazol, itraconazol, voriconazol, y posaconazol
90
Mecanismo de acción de los Azoles triazolicos
Inhibición de la 14- alfa- desmetilasa de lanosterol, inhibiendo la síntesis de ergosterol
91
Mecanismo de acción de los equinocandinas (caspofungina)
Inhibición de la síntesis 1-3-beta-D glucano
92
Mecanismo de acción de la Terbinafina
Inhibición de la escualeno epoxidasa
93
Mecanismo de la Griseofulvina
Infición de la función de los microtubulos
94
Análogo de adenosina activo contra SARS COV 2
Remdesivir Inhibición de la ARN polimerasa
95
Mecanismo de acción del Foscarnet
Inhibición de la ADN polimerasa
96
Inhibidor nucleosido y nucleotide de la transcriptasa inversa que provoca Pancreatitis
Didanosina
97
Inhibidor no nucleosido de la transcriptasa inversa que provoca sueños aberrantes y es terotegenico
Efavirenz
98
Inhibidor de la protesta que ocasiona hiperbilirrubinemia
Atazanavir
99
Inhibidor de la proteasa que ocasiona urolitiasis
Indinavir
100
Mecanismo de acción de la cloroquina
Se une al hem y altera su fijación
101
Mecanismo de acción del albendazol
Inhibición de la polimerizaxion de los microtubulos por la unión a la B tubulina
102
Mecanismo de acción de la Ivermectina
Parálisis por interacción con canales de cloró
103
Principal efecto adverso con el uso de Anfotericina B
Nefrotoxicidad con hipokalemia e hipomagnesemia
104
Principal efecto adverso de Aciclovir o Valaciclovir
Nefrotoxicidad
105
Mecanismo de acción de la Pirimetamina (anti protozoarios)
Inhibición de la dihidrofolato reductasa
106
Aminoglucosido más ototoxico
Estreptomicina
107
Aminoglucosido más nefrotoxico
Gentamicina
108
Patología en la que se encuentran contraindicados los Aminoglucosidos
Miastenia Gravis
109
Contraindicación absoluta del uso de litio
Insuficiencia renal