INFECTOLOGIA Flashcards
Complicaciones más frecuentes en la Endocarditis infecciosa
1- Insuficiencia Cardiaca Congestiva
2- IA
3- Embolismos
Estudio de imagen inicial tras una sospecha clínica de endocarditis
Ecocardiograma transtoracico
Agente etiológico más frecuente de endocarditis subaguda en válvula nativa
Streptococcus Viridans
Clasificación de endocarditis para válvulas nativas
Aguda <2 semanas
Subaguda >2 semanas
Clasificación de endocarditis en válvulas protésicas
Temprana <12 meses
Tardía >12 meses
ARN o ADN Virus del Herpes Zoster?
ADN
Momento adecuando de inicio de tratamiento vs Herpes Zoster
Primeras 72 h de haber iniciado síntomas.
Aciclovir 800mg 5 veces al día por 7 días
Valaciclovir y Famciclovir 1000mg cada 8 h por 7 días
Síndrome de Ramsay Hunt
Herpes Zoster + Implicación del Nervio Facial
Tx: aciclovir iv y corticoides sistémicos
% en la que se presenta la Neuralgia post herpetica en adultos
27% en los de 55 años
47% en los de 60
73% en los de 70
La vacuna de la cepa OKA ( del Herpes Zoster) cuando reduce de incidencia en HZ y NPH
HZ en un 51%
NPH en un 67%
Cuando se presenta mayor cantidad de casos de varicela
A fines de invierno e inicios de primavera
Tratamiento de primera elección en pacientes de edad avanzada con neuralgia post herpetica con polifarmaxia
Lidocaina tópica
Cantidad de huevos que pone un piojo
150 huevos por ciclo que dura 30 días
Prevalencia de la pediculosis en Mexico
18-33%
Principal síntoma de la pediculosis
Prurito
Tratamiento de la pediculosis
1era opción: Permetrina 1%
Alt: Malation 0.5% + Benzoato de bencilo
Alt 2: Lindano 1%
Masivo o muy refractario: Ivermectina
Fiebre de origen desconocido en adultos
T* >38.3 con duración de 3 semanas, hemoctivoa negativos, ausencia de explicación aparente y 3 visitas como px externo o 3 días de hospitalización
Fiebre de origen desconocido en niños
Fiebre por 7 días, sin etiología o 7 dias hospitalizado
Fiebre de 3 o de 4 días
De 3 días = P Vicax
De 4 días = P. malariae
Paroxicismos cíclicos relacionados con la lidia de eritrocitos
qSOFA
Identifica pxs fuera de UCI con riesgo a sepsis
Estado mental alterado: Glasgow <15
FR: > o igual 22
TAS: < o igual 100 mmHg
Síntomas+ específicos de IVU
Disuria, polaquiuria, urgencia miccional
VPP 90%
Virus causante de la Monckeypox
Virus del genero Orthopoxvirus
Familia Poxviridae
Mecanismo de transmisión de la Monckeypox
A través del contacto con un animal o humano infectado o con materia conminado.
Piel, vías respiratorias, mucosas
Dermatosis = comienzo del periodo infeccioso
Periodo de incubación de la Viruela Simica
6-13 días