TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Flashcards
Clasificación que se utiliza para fracturas de Antebrazo
Clasificación AO
Cuáles son las 3 articulaciones del hombro
Glenohumeral, esternocostoclavicular y acromioclavicular
Primera causa de amputación no traumática en México
Pie diabetico
Maniobra de exploración que luxa la cadera
Barlow
Maniobra de exploración que reduce la cadera luxada por displasia del desarrollo?
Ortolani
Tríada de O’Donoghue
Ruptura del menisco medial, del ligamento colateral medial y del ligamento cruzado anterior
Dato clínico principal de la lesión en ligamentos cruzados
Hemartrosis en rodilla
Maniobra de exploración asociada a lesión en el ligamento cruzado posterior
Cajón posterior
Maniobra de exploración asociada a lesión en el ligamento colateral medial
Maniobra en valgo forzado (bostezo)
Maniobra de exploración asociada a lesión en el ligamento colateral lateral
Maniobra en varo forzado (bostezo)
Luxación más frecuente de hombro
Anterior (deformidad en Charretera)
Estructura neurovascular que más frecuentemente se lesiona en la luxación de hombro
Nervio axilar o circunflejo
Cuántos núcleos de osificación presenta la articulación del codo
6
Que nervio de comprime en el síndrome del túnel carpiano
Nervio mediano
Que sucede con la clínica en una embarazada que desarrolla el síndrome del tunel el carpiano?
Desaparecen entre la semana 6 y 12 posterior al parto
Luxación de hombro más frecuente
Luxación anterior 95-97%
Mecanismo de lesión de luxación anterior de hombro
Abducción + rotación externa
Trauma PA sobre el húmero
Complicaciones más frecuente de luxación de hombro
Dislocación recurrente 50-70%
Lesión de Hilla Sachs 35-40%
Lesión de bankart 35%
Fractura más común asociada a la luxación coxofemoral posterior
Fx acetabular
Luxación coxofemoral más frecuente
Posterior 90%
En qué patología se indica el manejo integral PRICEMMS
Esguince de tobillo grado I y II
Tratamiento indicado para esguince de tobillo en las primeras 72 horas
Evitar apoyo de la articulación
Hielo local
Vendaje elástico no compresivo
Clasificación por tiempo de evolución de Epifisiolistesis
Aguda <3 semanas
Crónica >3 semanas
Clasificación utilizadas en Enfermedad de Legg Calves
Catteral: extensión de la necrosis
Herring: afectación del pilar lateral