Tenia Flashcards
Tratamiento de la taeniosis en niños menores a 5 años
Albendazol 40pmg al dia por 3 dias
Si en 3 semanas no hay mejoria repetir esquema
Tratamiento para taenosis para humanos mayores a 5 años
Praziquantel
Humanos menores a 30kilos de peso, 10mg/kg dosis unica
Humanos que pesan mas de 30 kilos
300mg dosis unica
Si en 3 semanas no hay mejoria, repetir esquema
Paciente que esta recibiendo tratamiento para taenosis
Que debes considerar antes de dar los antihelminticos
Vigilar en las primeras 48hrs
Antes de iniciar tratamiento verificar que no hay cisticercos porque se te va a morir, en caso de que tenga, mandalo a 2do nivel
Criterios diagnostico absolutos para cisticercosis
Observacion directa por microscopi
Observacion de parasito por fundoscopia ocular
Quiste con escolex identificado por neuroimagen
Caso confirmado de cisticercosis
Persona en quien se establece la identificacion del parasito en su etapa larvaria por medio de examenes de gabinete, y en su casi estudios de laboratorio
Caso confirmado de taenosis
Persona en la que se establece el diagnostico por la identigicacion del parasito por medio de pruebas de laboratorio
Caso probable de taenosis
Cuando el diagnostico se hace por el antecdente de expulsion de proglotidos
Caso probable de cisticercosis
Cuando el diagnostico se hace por antecdentes clinicos
Cirterios diagnosticos principales para cisticercosis
Neuroimagen sugestiva de neurocisticercosis
Inmunotransferencia o ELISA
calcificaciones cigarro puro en radiografia de tejidos blandos
Criterios diagnosticos secundafios para cisticercosis
Nodulos subcutaneos sigestivos
Calcificaciones puntiformes en radiografia
Clinica sugestiva de neurocisticercosis
Desparicion de lesiones intracraneales con el tratamiento
Criterios diagnosticos epidemiologicos para neurocisticefcosis
Residencia en un aerea endemica
Viajes frcuentes a un area endemica
Contacto domiciliario con una persona infestada por T. solium
Recomendaciones terapeuticas para la cisticercosis
Cisticercos fuera del SNC: solo otorgar tratamiento sintomatico
Neurocisticercosis con quistes viables: albendazol o Prazicuantel con un corticoide
Un quiste, infestacion masiva con quistes viables: el uso de antiparasitarios es peligroso
Quistes calcificados: no se requiere tratamiento
Tratamiento de convulsiones por neurocisticercosis segun prieto
Fenitoina y carbamazepina
Los cisticercos tienen 3 fases
Viables: asintomatico, no causa inflamacion, dura muchos años
Degeneracion: ataque del sistema inmune, el cisticerco ya no logra defenderse, en imagen se ve con edema alrededor, o realce del perimetro con contraste, puede provocas convulsiones
No viable: calcificaciones granulomatosas, puede causar convulsiones por liberacion de antigenos
Neurocisticercosis intraparenquimatosa
Caracteristicas y manifestaciones
La forma mas comun de la cisticercosis
Ocurre 3 a 5 años de la infestacion
El dato mas fecuente son las convulsiones, focalizadas con generalizacion secundaria
Cefalea, vision alterada, meningitis
Si hay muchos quistes, causa encefalitis, convulsiones, vomito, fiebre, glasgow bajo
Puede see asintomatico
Cistixercosis SNC extraparenquimatosa
Carcateristicas y manifestaciones
Ventriculos, subaracnoideos, medula, ojos
Puede coexistir con parenquimatosas
Datos de hipertension intracraneal
Mayor riesgo de muerte comparado con la intraparenquimatosa
Hidrocefalia
Aracnoiditis cronica
Vasculitis, meningitis, EVC
Lesiones epinales, dolor radicular, parestesias, alteracion de esfinteres, mielitis transversa, deficit neurologico
Cistixercosis SNC extraparenquimatosa
Caracteristicas y manifestaciones
Ventriculos, subaracnoideos, medula, ojos
Puede coexistir con parenquimatosas
Datos de hipertension intracraneal
Mayor riesgo de muerte comparado con la intraparenquimatosa
Hidrocefalia
Aracnoiditis cronica
Vasculitis, meningitis, EVC
Lesiones epinales, dolor radicular, parestesias, alteracion de esfinteres, mielitis transversa, deficit neurologico
Cidticercosis ocular
Caracteristicas y neurocisticercosis
Puede afectar espacio subretinal, humor vitreo, camara anterior, co juntiva, muaculos extraoculares
Vision alterada, dolor recurrente, diplopia, coriorretinitis, retraccion retinal, vasculitis
Asintomatico
Diagnostico de neurocisticercosis segun uptodate
1 criterio absoluto
O
2 criterios mayores de neuroimagen + 1 criterio clinico/epidemiologico
O
1 criterio mayor de neuroimagen + 1 confirmatorio de neuroimagen + 1 criterio clinico/epidemiologico
O
1 criterio mayor de neuroimagen + 2 clinicos/epidemiologicos
Trqtamiemto para neurocisticegcosis
Pacientes con 1 o 2 quistes: albendazol 15mg/kg dia, cada 12hrs por 10 a 14 dias
Pacientes con mas de 2 quistes: albendazol misma dosis + praziquantel 50mg/kg dia, en 3 dosis mismos dias
Corticoides: prednisona o dexa, iniciar 1 antes que los antihelminticos, y hasta terminar el esquema
A quien no se recomienda dar tratamiento contra neurocisticefcosis
Hidrocefalia no tratada
Solo quistes calcificados
High cyst burden
Que hacer cuando hay High cyst burden
Causan cystucercal enxephalitis
Usar dosis altas de corticoides, dexa 0.2. 0.4 mg/kg por dia
Duracion individualizada
No requiere antihelminticos, despues de la emcefalitis ya la libró
Cisticetcos intraoculares
Que hacemos con ellos
Requieren remocion quirurgica
Musculos extraoculares dales albendazol y corticoides por 10 a 14 dias
Que hacemos con los cisticercos fuera del SNC
Dales AINES
si son pocos puedes retirarlos qx
Asintomaticos nada