Exantematicas Flashcards

1
Q

Periodo de incubación de varicela

Periodo de contagiosidad

A

Incubación 11-22 días
Contagiosidad 1-3 días antes de aparición de exantema y hasta 5 días después que aparezca el PRIMER brote de vesículas (aeped)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Complicación más frecuente de varicela

A

Cutáneas: sobre infección bacteriana por staf y strepto

Neurologicas: 1/1000 cerebelitis

Respiratorias: otitis sinusitis neumonía

Hematologicas purpura, Henoch Schonlein

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las tres formas clínica de varicela intrauterina (en pediatría)

A

Varicela congénita
Varicela neonatal precoz
Varicela neonatal tardía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como es la varicela congénita

A

Aparece en embarazos donde hay primo infección materna en el 1-2do trimestres de gestación
Embriopatico, atrofia de 1 miembro, lesiones cutáneas en esa extremidad, alteración ocular y SNC, atrofia cortical, epilepsia, disminución intelecto, RCIU, cataratas, nostalgia, microftalmod, hornéeme, coriorretinitis,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como es la varicela neonatal precoz

A

Hijos de madres que desarrollan la enfermedad en los 5 días previos al parto
Los neonatos suelen tener varicela precoz, leve, exantema en la primera semana de vida, alta probabilidad de desarrollar ZOSTER en edad escolar o preescolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual debe ser el tratamiento de varicela en la embarazada

A

Aciclovir por 7 días

Para complicaciones como neumonía debe ser IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se puede hacer el dx intrauterino de varicela congénita

A

Con muestras de PCR de DNA de varicela obtenida de sangre fetal o líquido amniótico
Acompañado de USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A qué embrazadas se recomienda la profilaxis post exposición de varicela

A

A las embarazadas sin antecedentes de varicela o que sean seronegativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Medida más eficaz para prevenir complicaciones de varicela en la embarazada

A

Inmunización previa al embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A qué neonato se recomienda la profilaxis contra varicela con VARIZING que es inmuniglobulina humana con alta cantidad d santigüémoos contra varicela

A

Neonatos con exposición (que su mamá haya tenido varicela 5 dudas previos al parto y 48hrs después del parto, o nosocomial)
Y más uno de los siguientes
Madre con signos y síntomas evidentes en el periodo ya descrito
Pre terminó igual o mayor a 28wks y madre sin inmunización previa, seronegativa, sin antecedente de varicela
Preternino menor a 28wks sin importar lo demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un neonato de término sano que está expuesto a su madre que comenzó con síntomas d e varicela 48 después del nacimiento
Requiere profilaxis?

A

No
Si es 48hrs después se enacimiento ya no es de riesgo
Solo considerar vigilancia y aislamiento de la madre mientras no tenga cicatrización con costras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contraindicaciones de la vacuna contra varicela

A

Estados d einmusmosupresion grave incluyendo leucemias o uso de esteroides
También aunque es controversial, tras l vacunación debe evitarse el uso de aspirina en las siguientes 6 semanas por riesgo de Reye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué característica de las lesiones dérmicas deben estar presentes para decir que la persona ya no te va a contagiar su varicela

A

Que todas las lesiones presentes estén cicatrizadas
Y que no surgen lesiones nuevas en las próximas 24hrs

Lo que se logra entre 4-7 días del inicio del primer brote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se hace el dx probable y confirmado de varicela

A

Confirmado
Cuadro sugestivo mas
Antecedente de contacto en los 15 días previos
Confirmación con cultivo viral, Ig o IgG positivos, PCR anticuerpos fluostescente

Probable
Cuadro sugestivo pero no hay antecedente de contacto previo ni pruebas de laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Triada de varicela

A

Cuadro febril agudo
Exantema maculopapular
Lesiones en múltiples estadios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicación de solicitar estudios de laboratorio en pediatricos ya vacunados

A

Raso con más de 50 lesiones después de 7 dias vacunado
Sospecha de varicela por la vacuna
Aparición de héroes zoster
Presentación de cualquier complicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué alimentos se recomienda evitar en e control de prurito en cualquier enfermedad

A

Los que generan mucha histamina

Huevo, condimentos, alcohol, trigo, pescados, mariscos, enlatados, cacahuates, nueces, chocolates, cítrico, lácteos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En pediatria

A quienes se recomienda dar aciclovir dentro de las primeras 24hr en varicela

A

Hayan tomado esteroides orales o inhalados en las últimas 2 semanas
Que tengan enfermedad cutánea crónica como dermatóloga atopica
Que tengan enfermedad pulmonar crónica como fibrosis quistica
Adolescente mayor a 13 años ( recomendación opcional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En caso de VZV resistente a aciclovir qué fármaco usar

A

Fosfocarnet parenteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En caso de infección secundaria de la varicela qué tratamiento dar

A

Aplicación de mupirocina dos veces al día sobre las lesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se suspenderá temporalmente de la escuela o guardería a los niños que presenten qué síntomas o condiciones

A

Fiebre
Alteración de apariciencia
Alteración de comportamiento
2 episodios de vomito en 24 hrs
Diarrea
Exantema con fiebre
Impetigo hasta 24 hrs después de haber iniciado tratamiento
Varicela hasta que tenga estadio de costra en toda la piel
Dolor abdominal persistente mayor a 2 hrs
Dolor abdominal intermitente asociado a fiebre, deshidratación u otros síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Recomendación de la vacunación contra varicela

A

Indicada en niños mayores a 12-15 meses de edad 2 dosis
La AAP recomienda vacunación a los 12 meses y refuerzo a los 4-6 años de edad
En caso de que se haya pasado esta edad (los 12-15 meses) incluidos adultos, puedes ponerla a cualquier edad y que la segunda dosis sea 3 meses después de la primera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En caso de trasplante y vacuna de varicela que recomendaciones hay

A

Que la última vacuna que se le ponga sea de 4-6 meses previos al trasplante
Entre el trasplante y la próxima vacuna sea por lo menos 2 años después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En inmunodeficiencias que recomiendacion hay en vacuna de varicela

A

Que se aplique hasta ey se compruebe que las células T sean normales en número
Y función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Recomienda de vacuna de varicela y embarazo
Si se vacunan previo al embarazo, debe pasar por lo Menos 1 mes de diferencia Y posparto puede ser en cualquier momento
26
Que recomendación hay de la aplicación de Rhogan con las inmunizaciones
No deben aplicarse en los próximos 3 meses | Porque no van a hacer efecto
27
En población general | Cuando se debe vacunar contra varicela después de la exposición
En daños mayores a 12 meses de edad | Debe vacunarse 3-5 días postexposicion
28
En personal de salud expuesto a niño con varicela qué medidas deben hacerse
Personal con 2 vacunas, solo observar 10-21 días, solo dar incapacidad y aislar si tiene lesiones Personal solo con 1 dosis de vacuna previa, dar en las primeras 96hr inmuniglobulina vs VZV, 5 días después dar vacuna Personal sin vacuna previa, y sin antecedente de cuadro de varicela, dar incapacidad por 21 días
29
A quienes se recomienda dar aciclovir como medida postexposicion de varicela
A quien no s ele puede dar inmuniglobulina especifica ni vacunarlo
30
En orden de preferencia enlista las medidas postexposicion de varicela
Vacuna de varicela Inmuniglobulina especifica Aciclovir
31
Periodo de incubación y contagiosidad de rubéola
Incubación 12-23 días | Contagiosidad 7 días antes y 7 después de la aparición del exantema
32
Cuadro clínico de rubéola en pediatricos y adultos
Pediatricos Cuadro clásico de inicio con fiebre aparición de adenina tías en cabeza y cuello Exantema rosado empieza en cara y desciende Cuando aparecen en tronco ya habrán desaparecido los de l cara Puede haber prurito, al final remite exantema y hay descamación fina En adultos es un cuadro similar a chikungunya con conjuntivitis, artritis artralgias, tenisinovitis, túnel carpo
33
Técnica de confirmación para rubéola
ELISA de anticuerpos IgM Otro tipo de estudio para obtener anticuerpos no es confiable porque también son positivas si hay infección por CMV sarampión parvo virus b19
34
Como se debe aplicar la inmunización de rubéola y
SRP al año de vida y refuerzo a los 6 Si se olvida la segunda dosis dar otro piquete antes de los 10 años Si no tiene ningún piquete antes d ellos 10 años dale dos piquetes, con 4 semanas de intervalo La SR la das a partir de los 11 años si no puso la SRP das dos póqueres con intervalo de 4 semanas
35
Como se llama el enantema en rubéola Y qué glándula endocrina puede afectar la rubéola
Forcheimer en el paladar Y puede causar tiroiditis aguda
36
Tejido para toma de muestra en búsqueda de Rubéola congénita que permite hacer el dx de rubéola congénita más precoz O sea, de qué parte tomas la muestra en la menor semana de embarazo posible
Vellosidades corionicas entre 10-12 wks Líquido amniótico 14-16 wks Sangre en cordocentesis 18-20 wks
37
Después de que semana de gestación el riesgo de defectos congénitos por rubéola es casi 0
Adquisición de la infección después de la semana 16
38
Tretada de Gregg
Cardiopatía (arterioso y estenosis pulmonar) Microcefalia Sordera Catarata
39
Qué tipo de hallazgos manifestaciones pueden tener los bebés de mamás que adquirirían infección de rubéola de las 20 semanas en adelante
Enfermedad sistémica con exantema en muffin de moras, neumonía intersticial, hepatoespleno, meningoencefalitis, RCIU Y aparición temprana de diabetes o enfermedad tiroidea en edad adulta
40
Que herramientas se pueden utilizar para hacer diagnóstico de rubéola congénita en el recién nacido
``` Cualquiera de los siguientes Anticuerpos IgM específico Anticuerpos IgG que persistan más tiempo que lo habitual o nivel más alto (porque todos tienen poquitos de la mamá) Cultivo viral PCR de RNA de rubéola ```
41
Periodo de contagiosidad de Sarampión
1-2 días antes del exantema y hasta 5 días después (hasta que desaparezca) Es un virus RNA
42
Como es cuadro típico de sarampión
Un par de días previos al exantema existe fiebre, it’s, conuntivitis y enantema (koplik) seguido de erupción rojo purpurina que inicia tetroauricular y se extiende caudal, respetando palmas y plantas
43
Que son las líneas de Stimson y las manchas de Herman
Líneas Stimson pequeñas zonas hemorragicas en el párpado inferior Herman puntos blancos o grisáceos con diámetro de 1mm en las amígdalas
44
En caso de brote de sarampión qué recomendación hay para los menores a 12 meses de edad
Aplicar la vacuna a los que tengan edad de 6 a 11 meses | Y con segunda dosis 2 meses después
45
En caso de alergia a qué medicamento | Debe evitarse la aplicación de la vacuna SRP
Alergia a la neomicina
46
Que reacciones esperadas pueden presentarse después de la SRP
En los próximos 7-12 días Puede haber fiebre con exantema que puede durar hasta 3 días Pero es normal
47
Estudio dx de elección en sarampión
IgM específico
48
Complicación mas característica de eritema infeccioso y exantema súbito
Eritema infeccioso más frecuentes citopenias (incluso anemia aplasica transitoria) Súbito crisis convulsivas febriles
49
Cuadro clínico de escarlatina
Prodromo de 1 día con fiebre mialgias artralgias dolor abdominal seguido de Faringitis exantema con relieve que confluye Cuello Tronco Pliegues signo de Pastia Signo de filatow y lengua aframbuesada Descarga vaginal
50
Tratamiento de escarlatina
``` Penicilina V Amoxi Penicilina G Alergia Clinda macrolidos ```
51
Triada de Mono
Fiebre Adenopatia Faringitis
52
Signos y síntomas con mayor sensibilidad en Mono
Fatiga 93% | Adenopatia cervical 87%
53
Signos con mayor especificidad para Mono
Esplenomegalia 99% Petequias en paladar 95% Adenopatia axilar 91% Adenopatia cervical posterior 87%
54
Como es el cuadro de Mono
Fiebre que dura dos semanas pero puede ser de hasta meses Linfadenopatia que dura hasta un par de meses Faringitis que dura varias semanas Hepatoespleno que desaparece en 1 mes Las petequias en paladar desaparece en menos de 1 semana La fatiga es lo que más dura
55
Prueba dx que por si sola hace diagnóstico en Mono por EBV
Anticuerpos IgM VCA Se detecta a las 4 semanas Dura hasta 3 meses
56
Como es el abordaje dx de Mono por EBV
Triada clinica: fiebre adenopatia faringitis BH: linfocitosis con linfocitos atípicos Con eso basta para dx Si algo no encaja Hacer Monospot o Monotest (en busca de anticuerpos heterofilos)
57
Síntomas que aparecen en fase aguda en kawasaki
Fiebre en picos que no cede o dura más de una semana Eritema palmar e Induracion firme Después de fiebre sigue descamación de la piel subungueal
58
Características del exantema de kawasaki
Aparece 5 días después de l fiebre Maculopapular Urticaria, escarlatiniforme, o similar a exantema multiforme Se acentúa su presencia en región perineal
59
Cuáles son las afectaciones oro faríngeas de kawasaki
``` Eritema Sequedad Quelitis fisurada Grietas sangrado de labios Lengua en frambuesa Eritema difuso No hay úlceras orales ni exudado faríngeo ```
60
Características de los ganglios en kawasaki
Suele ser unilateral Ubicado en triángulo cervical anterior Son firmes no fluctuantes sin eritema en piel Para ser criterio dx deben medir más de 1.5cm
61
Afección cardiovascular en fase aguda en kawasaki
``` Miocarditis 50% Derrame pero cardíaco 30% Enfermedad válvular menor 1% Arritmias auriculares o ventriculares A la auscultación puede estar Preciado o huperdinamico taquicardia galope o soplo ```
62
Datos gastrointestinales en kawasaki
Vomito diarrea dolor y distensión Elevación ALT AST Dolor en hipocondrio por distensión alitiasica de la vesícula
63
Datos de laboratorio en kawasaki
``` Neutrofilia plaquetas mayor a 1 millón VSG Hipoalbuminemia Alteración PFH Piuria estéril ```
64
Que escenario clínico debe hacer sospechar de kawasaki incompleto en lactantes Y qué prueba hacer para confirmarlo
Lactante menor a 6 meses con fiebre inexplicable por más de 7 días Para confirmar hacer ecocardiograma
65
Hallazgos encontrados en kawasaki en ecocardiograma
Aneurismas coronarios después de los diez días de la fiebre Arteritis coronaria puntuación Z mayor a 2.5 Disminución de contractibilidsd ventricular izquierda Insuficiencia valvular leve Derrame pericardico
66
Que pacientes tienen riesgo a ser resistentes a tratamiento con Inmunoglobulina IV en kawasaki En ellos debes acompañar el uso de inmuniglobulina con prednisona hasta que desaparezca la fiebre
En mexicanos arterias coronarias anchas Menor a 6 meses de edad Raíces asiáticas Proteína c reactiva mayor a 13
67
Consideración con la Inmunoglobulina IV en caso de resistencia a la dosis inicial aplicada en kawasaki Qué más haces además de dar esteroides
Dar segunda dosis de Inmunoglobulina IV a mitad de dosis inicial
68
Como se indica la dosis de aspirina en kawasaki
80-100mg kg día fraccionada en 4 tomas desde el inicio hasta 48hrs que desaparezca l fiebre Luego 3-5mg kg día en 1 dosis por 6-8 semanas Otros dicen que para poder retirarlo a la 6 semanas haces eco y si no hay aneurismas lo suspendes Si no, debes continuarla
69
Fármacos a utilizar en caso de kawasaki refractaria | Que ya usaste Ig IV y esteroides
Metrotexato y ciclosporina | Deben usarse de 10-14 días o hasta que desaparezca la fiebre o se normaliza la PCR
70
Que medidas farmacológicas deben usarse según el tamaño de los aneurismas en kawasaki
Pequeños: Z score entre 2.5 y 5: aspirina dosis baja Moderadas: Z score entre 5-10 aspirina más clopidogrel Gigantes: Z score mayor a 10 o mayor a 8mm d e diámetro, aspirina más warfarina incluso abciximab