Infectologia Flashcards

1
Q

Micosis respiratoria más frecuente y grave

A

Coccidioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Forma infectante de Coccidiodes

A

Inhalacion de Artroconidios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de inmunidad que previene la reinfección por Coccidiodes

A

Mediada por linfocitos T a la semana siguiente de la infección en bronquios así es cómo se detiene la proliferación fúngica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Incubación de infecciones pulmonares primarias por coccidioides

A

5-21 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lugares en México dónde se presenta más la infección por coccidioides

A

Faja fronteriza del Norte

Litoral del Pacífico y regiones semidesérticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Forma de transmisión de infección por coccidioides

A

Inhalación de artroconidios donde infectan bronquiolos pasan y se transforman las férulas y posteriormente endoesporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Datos radiologicos de infección pulmonar primaria por coccidioides

A

Infiltrados segmentarios o lobares adenopatía hiliar ipsilateral derrame paraneumónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hallazgos laboratoriales en infecciones pulmonares primarias por coccidioides

A

Eosinofilia y aumento de la VSG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diseminación extrapulmonar en infecciones por coccidioides cuál es el tiempo promedio donde aparecen y sus manifestaciones

A

Por diseminación hematógena aparecen dos años después pueden presentarse por afectación en piel como pápulas cutáneas o abscesos subcutáneos afectaciones en articulaciones sobretodo rodilla afectaciones en Hueso y meninges basilares
Pueden presentar Cicatrices coriorretiniana asintomáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Durante una infección por coccidioides puede haber inflamación granulomatosa así como inflamación aguda con eosinofilia. Cuáles son las causas de cada una de ellas ( forma de coccidioides que se presentan en cada inflamación)

A
  1. Inflamación granulomatosa por esferulas intactas

2. Inflamación aguda con auxilio filos por ruptura esferulas es decir endospora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Método de elección de agnóstica en infecciones por coccidioides

A

Identificación de células por microscopía de especímenes clínicos teñidos con: PAS, plata, HE
De igual forma pueden haber detección de anticuerpos séricos identificación de antígenos o prueba de la coccidiodina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento para infección por coccidioides de elección, en enfermedad refractaria y en enfermedad meningia y rápidamente progresiva

A
  1. Itraconazol y Fluconazol
  2. Voriconazol o posaconazol
  3. Anfotericina B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Forma infectante de histoplasma capsulatum

A

Micronidios y macronidios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma patógena de histoplasma capsulatum

A

Forma levaduriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedad del Valle de Ohio

A

Histoplasma capsulatum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué hongo con dimorfismo térmico afecta el sistema reticuloendotelial

A

Histoplasma capsulatum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Forma de transmisión y principal fuente de histoplasma capsulatum

A

Transmisión por inhalación de micronidios y se encuentra en excretas de murciélagos y aves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Población de riesgo para contraer histoplasma capsulatum

A

Mineros arqueólogos inmunocomprometidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tercera micosis más frecuente en sida

A

Histoplasma capsulatum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Período de incubación del histoplasma capsulatum

A

5 a 18 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sintomatología principal de la histoplasmosis pulmonar aguda

A

Autolimitada con síntomas inespecíficos como fiebre escalofríos fatiga tos no productiva dolor torácico y mialgias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las adenopatías hiliares o mediastinales sugieren fuertemente el diagnóstico de

A

Histoplasmosis pulmonar aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de la histoplasmosis cavitario pulmonar crónica

A

Enfermedad progresiva fatal que afecta principalmente a ancianos y pacientes con EPOC
P se caracteriza por fiebre fatiga anorexia pérdida ponderal tos productiva con esputo purulento y hemoptisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Complicaciones de la infección por histoplasma capsulatum

A

Rotura de los ganglios inflamados hemoptisis y expextoracion de bronquiolitos
mediastinitis granulomatosa con compresión de esófago vías aéreas y vasos sanguíneos
Mediastinitis fibrosante con obstrucción de vías aéreas vena cava Superior y arterias
Pericarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Método de elección para diagnóstico de histoplasmosis
Cultivo En enfermedad aguda diseminada se puede emplear biopsias de diversos tejidos teñidas con PAS o metensmina argentica Pruebas de serología
26
Tratamiento de elección en histoplasmosis leve o moderada, grave o que ponga en peligro la vida, de segunda línea
1. Itraconazol 2. Anfotericina B 3. Fluconazol y ketoconazol Se puede emplear metilprednisolona en paciente con histoplasmosis pulmonar y dificultad respiratoria
27
Levaduras encapsuladas esféricas ovales altamente neurotropicas
Cryptococcus
28
Principales especies de cryptococcus
C.neoformans y C.gatti
29
Causa más común de meningitis fúngica
Cryptococcus neoformans
30
Marcador distintivo de el género
Cápsula polisacárida extracelular
31
Principal fuente de cryptococcus neoformans
Saprofito del suelo y encontrado en excretas de paloma
32
Especie de cryptococcus qué afecta sujetos inmunocompetentes que deja secuelas neurológicas severas por la formación de granulomas en el sistema nervioso central
Cryptococcus gattii
33
Principal sintomatología de la infección por cryptococcus y su etiología
Se caracteriza principalmente por infección del sistema nervioso central secundaria a la diseminación hematógena o linfática desde un foco pulmonar primario se destaca por meningoencefalitis subaguda o Crónica con cefalea rigidez nucal vómito y fiebre
34
Tratamiento de infecciones del sistema nervioso central por cryptococcus
Inducción anfotericina B 0.7 a 1 mg kg día y Flucitosina 100 mg kg dia por más de dos semanas seguido por Consolidación Fluconazol 400 mg día por más de 8 semanas Supresión Fluconazol de 200 mg día hasta alcanzar 12 meses de tratamiento antifúngico y cd4 mayor a 100 y carga viral negativa La terapia supresora debe alcanzar 6 a 12 meses en los receptores de trasplante y se debe controlar la presión intracraneal con drenaje lumbar temporal o ventriculostomia
35
Principales manifestaciones de infecciones pulmonares por criptococo y su tratamiento
Normalmente asintomático puede causar neumonía fulminante bilateral con infiltrados pulmonares uni o bilaterales Tratamiento con Fluconazol 400 mg día por 6 a 12 meses
36
Aparte de infección en el sistema nervioso central e infecciones pulmonares qué otras manifestaciones tiene la infección por cryptococcus
Lesiones cutáneas similares a molusco contagioso infecciones oculares como coriorretinitis vitritis invasión del nervio óptico manifestaciones óseas sobre todo en vértebras y prominencias óseas y manifestaciones prostaticas Su tratamiento es Fluconazol 400 mg vía por 6 a 12 meses
37
Principales métodos de agnóstico de infección por cryptococcus
1. Detección directa del antígeno polisacárido capsular en el suero o líquido cefalorraquídeo 2. Tinta china donde se muestran a los que representan la cápsula polisacárida extracelular 3. Cultivo 4. Otras tinciones Mucicarmin de Mayer, HE, PAS, GMS, Fontana Masson
38
Esquema de profilaxis para paciente VIH positivo con negatividad para el antígeno criptocócico con CD4 menor a 100
Fluconazol 200 mg 3 dosis por semana
39
Especie de Aspergillus mas comun y mas patogenico
A. Fumigatus
40
Aspergillus que produce aflatoxina relacionada con carcinima heoatocelular
A. Flavus
41
Criterios diagnsoticos para aspergilosis broncopulmonar alergica
1. Asma 2. Bronquiectasia central 3. Reactivudad cutanea a aspergillus 4. IgE seruca >417 5. Elevacion de IgE e IgG contra A. fumigatus 6. Infiltrados pulmonares transitorios 7. Presencia de anticuerp9s precipitantes contra A. Fumigatus en suero 8. Eosinofilia
42
Evolucion de las aspergilosis bronconeumonica
Cuadro con exacerbaciones y remisiones Puede llevar a fibrosis pulmona4 e infeccion cronica Se presenta en 1-2% de asmaticos 7% en fibrosis quistica
43
Que es un aspergiloma
Masa solida de hifas en una cavidad pulmonar preexistente en apices pulmonares Factores de riesgo enfisema bulloso, sarcoidosis, TB, histoplasma, quiste congenito, absceso bacteriano
44
Como se ve el aspergiloma en Rx y como se diagnostica
Masa solida y redondeada en una cavidad | El dx se confirma por la deteccion de aspervillus en cultivo de esputo o elevacion de titulos de anticuerpos
45
Tx de aspergiloma
Reseccion quirurgica
46
Sitio de entrada de aspergilosis invasora
Pulmon, senos, piel Posterior angioinvasion Diseminacion hematogena
47
Situaciones de riesgo para aspergilsis invasora
Neutropenia <1000 Neoplasias hematologicas Tumor SNC Receptires de trasplante alogenico de celulas hematopoyeticas
48
Indicaciones para pedir TAC de pulmon para pacientes con factores de riesgo para Aspergilosis invasora
Leucemia y receptor de traspla te de emdula osea co. Neutropenia grave <500 con alguno: Tos dolor toragico hemoptisis Rx torax anormal Cultivo pisitivo para sspergilos Hifas en KOH Fiebre por mas 7 dias a pesa r antibioticos y antifungicos Estado inmunocomprometido y manifedtaciones neurologicas agudas ( tambien obtern tac o RM de cerebro)
49
Enfermedades que se confunden por hallazgos tomograficos en aspergilosis invasora
Hemorragia pulmonar | Granulomatosis de wegener
50
Cuadro de aspergilosos invasora de senos
``` Fiebre Dolor facial Rinorrea Tos Epistaxis Rinorrea Odinofagia ```
51
Aspergilsosis cerebral
``` Abzceso cerrbral Vasculitis Meningiencefalitis Convulsiones Focalizacion Fiebre ```
52
Aspergilosis invasora cutanea
Lesion eritematosa bordes elevados Incrementan de tamaño Dolor Centro cambia de rojo a purpura y negro con ulceracion
53
Fiagnsogico definitivo de aspergilosis invasiva
Cultivo confirmatorio o hifaz en biopsia | Buscar susceotibilidad del hongo oara tratamiento
54
Hallazgo de TAC sugestivo de aspergilsisi invasiva en pulmon
Nodulis y los signos del halo y de la luna creciente
55
Tinciones especiales histopatologicos para sspergilsosi
PAS y Grocot gomori (metenamina de plata)
56
Metodos dx aspergilsosis invasiva segun uptodate
Preferible cultivo + histopatologia Si no se puedes hacer biopsia Galactomanano + microscopia + cultivo
57
Tratamiento aspergilosis invasiva
``` Voriconazol isavuconazol Anfo B Itraconazol Habitaciones con presion positiva Filtros de aire ```
58
Factores de riesgo para candidemia en hospitalizados
``` Neoplasias hematologicas Neutropenia Cirugia digestiva Prematuros Mayores a 70 años ```
59
Esoecies de candida que infectan a niños y ancianos
Niños albicans y parapsilosis | Ancianos glabrata
60
Candidiasis bucofaringea
``` Factores de riesgo Edades extremas Esteroides knhalados sistemicos Antibioticos Diabetes Radioterapia cabeza y cuello Quimioterapia Vih Neoplasia hematologica Receptor de trasplante Se encuentra como placas blancas en mucosa oral, si raspas, se ve mucosa roja no ulcerada, dolor Puedes ser queilitis angular sin algodoncillo ```
61
Esofagitis candida
``` Sida Cancer Esteroides sitemicis Cancer Receptor trasplante Sintoma clasico odinofagia localizafaenarea subesternal localizada ```
62
Candidiadis vulvovaginal
``` Factores riesgo Hormonales orales Esteroides Anribioticos Diabet3s Vih Embarazo Incomodidad vaginal Leucorrea Ph acido Peurito Eritema edema labial Placas blancas ```
63
Candida cutanea ungueal
``` Factores riesgo Humedad Oclusion local Inmersion de las manos en agua Enfermedad vascular periferica ``` Lesiones i tertriginosas pruriginosad pustulas eritematosas Bordes definidos lesiones satelitaled Uña grueda opaca onicoliticas
64
Infeccion hematogena por candida
``` Factores riesgo Colonizacion Receptor trasplante Antibuoticos prolongados Xirugia abdominal UCI NPT I sufiencia renal Hemodialisis Inmunosupresion Edades extrema ``` Puede producir microabscesos en retina riñones higafi bazo cerebro Sepsis
65
Endocarditis por candida
``` Factores riesgo Cirugia mayor Valvulopatia Protesis valvular Drogas IV Cateter central ``` USG presenta vegetaciones grandes que pueden embolizarse
66
Candida diseminada hepatoesplenicacronica
Leucemia o neutropenia Cuando se normalizan neutrofilos Hay fiebre dolor en hipocondrio y nausea Lesiones en sacabicado en higado y bazo
67
Definicion xe candidiasis invasiva
``` Candidemua con posterior diseminacion Endocarditis Meningitis Wndoftalmitis Otros organos ```
68
Candida mas frecuente en candidiasis invasiva
Albicans
69
Claves clinicas en el examen fisico de invasion hematogena de candida
Lesiones en oji coriorretinitis con o sin vitritis | Lesiones en piel pustulas dolorosas von base eritematoda y asbecesos musculares
70
Metodo diagnostico de candidemia
Cultivos de sitioa esteriles o hemocultivos Nunca considerar candida en hemocultivo como una contaminacion Si son positivos buscar fuente Despues de 2 semanas de candidemia examen oftalmologica
71
Pacientes candidatos a profilaxis para candida por 7 a 14 dias
Pacientes sin neutropenia con trasolante pancreatico, pulmonar e intestinal
72
Tratamiento para candidemia en pacientes neutropenicos
Caspofungina O Anfo B
73
Tratamiento alternativo para candidemia en neutropenicos
Fluconazol o voriconazol
74
Tratamiento de leccion candidemia no neutropenicos
Fluconazol O Caspofungina