IVU Flashcards
Sintomas clssicos de cistitis aguda
disuria Frecuencia Urgencia Dolor suprapubica Hematuria Orina fetida
Que sintomas encontrariamos en un paciente con infeccion de vias urinarias p9r Chlamydia y Nesisseria gonirrhoeae ademas de los sintomas urinarios clasicos de una ivu
Piuria
Descarga vaginal
Hematuria significativa
Causas de piuria esteril
Infecciosas Ureaplasma urealyticum Chlqmydia trachomatis Tuberculosis Hongos
No infecciosas Calculos Nefritis intersticial Enfermedad renal poliquistica Vasculitis como kawasaki
Sintomas compatibles cok prostatis aguda
Fiebre Disuria Dolor pelvico perineal Goteo Vacilacion
ITU recurrentes
Al menos 3 episodios en 12 meses
O
2 episodios en 6 meses
Causas de ITU recurrentes
Reinfeccion
Un agente infeccioso diferente
Recurrencia
El mismo agente en las 2 semanas ziguientes a la conclusion del tratamiento
Paciente femenina de 30 años, sin comorbidos, sin antecdentes recientes de iVU recurrentes, se presenta con disuria, frecuencia, dolor suprapubico, niega sintomas vaginales
Requiero EGO o urocultivo para el diagnostico y tratamiento?
No
Como esta recomendado la toma de muestra de orina en todos los menores a 6 meses de edad, yen las niñas menores a 2 años
Debe ser obtenida por cateter
Paxiente femenina con frecuencia urinaria y sin ningun otra sintomatologia
Cual es el siguiente paso en el abordaje diagnostico
Hazle tira reactiva
Si es positiva, da tratamiento para ivu
Si es negativo puedes hacer ego, cultivo o examen ginecologico
Xuando se recomienda los estudios de imagen en mujerez no embarazadas en contexto de IVU
Pacientes sin respuesta al tratamiento
Con datos sugestivos de alteracion estructural o de otra patologia como litos renales
Primera y segunda linea en tratamiemto de ovu baja no complicada en mujer no embarazada
TMP SMZ 160/800mg cada 12hr por 3 dias
Zegunda linea nitrofurantoina 100mg cada 12hrs por 7 dias
En caso de pacientes que no responden a primer tratamiento de ivu estandar en mujeres no embarazadas
Cual es el siguiente paso
Realizar urocultivo
Y otorgar esquema de segunda linea
Como nitrofurantoina
O
Ciprofloxacino 250mg cada 12hr por 3 dias
Abordaje dx tx en paxiente con ivu de vias urinarias altas
Toma cultivo y gram antes de tratamiento
Criterio dx en urocultivo: 10 a la 5, 100 000
Considerar tratamiento hospitalario en pacientes con ataque al estado general
Considerar tratamiento por 14 dias
1era linea quinolonas, cipro 500mg cada 12hr por 14 dias
Segunda linea,TMP SMZ si esta documentada la baja resistencia en la localidad
Gram +, amoxi o ampi son elecciones validas, datos de estafilococo (cocos en racimo) cefalosporinas
Seguimiento despues de otorgar el tx en paciente mujer no embarazada con ivu alta
Tomar cultivo 2 semanas despues de terminado el tratamiento
Criterios de referencia para segundo nivel en casos de ivu en mujeres
Recurrencia apesar de antibiotico profilactico
Recaidas frecuentes
Hematuria persistente
Sospecha de litiasis
Alteraciones estructurales
Resistencia a antibioticos de primer nivel
Pielonefritis con SRIS y que empeora a pesar se tratamiento
A quien se indica el estudio de imagen en caso de ivu en pediatria
USG renal y vesical a Todos los menores de 3 años (36 meses)
Gammagrama renal con DMSA: 2 o mas episodios de pielonefritis, 1 pielo + 1 cistitis, 3 o mas de cistitis
Gammagrama DMSA: Ivu severa, oliguria, masa, creatinina elevada, sepsis, no respuesta a las 48hr, organismos diferentes a E. coli
Uretrocistograma miccional: dilataciom en usg, oliguria, agente diatinto e coli, historia familiar reflujo
Referencia a pediatria en caso de ivu
Recien nacidos y menores a 3 mesea de edad
Estudios de imagen anormales
Infeccion recurrente
Referencia a nefrologo pediatra en caso de ivu
Anormalidades renales bilaterales
Funcion renal alterada
Hipertension
Proteinuria
Duracion de tratamiento en ivu en pediatria
IVU no complicada: ambulatorio 7 dias
Niños de alto riesgo o pielonefritis: 7 a 14,
Niños menores a 24 meses duracion de 10 a 14 dias por alto riesgo de cicatrices
Tratamiento sintomatico en ivu en pediatria
Paracetamol fiebre y dolor
No AINES
Antiespasmodicos para irritacion vesical
Ingesta abundante de liquidos
Tratamiento de cistitis no complicada en bebes de 3 meses o mas
Duracion de 7 dias TMP SMZ 8 a 12mg TMP/ kg/ dia cada 12hrs Amoxi: 25 a 50mg/kg/ dia en 2 a 3 dosis Amoxi clav 20 a 40mg en 3 dosia Nitrofurantoina: 5 a 7 mg/kg/dia en 4 dosis Cefalosporinas de 1-2 generacion
Complicacion: aminoglucosidos, cefuroxima, cefo o ceftria
Tratamiento para pielonefritis no complicada en pediatria
Ambulatorio
Por 10 a 14 dias
Amoxi clav o cefalosporinas de 2da generacion
Que se requiere para clasificar la pielonefritis como.no complicada
Patogeno tipico
Persona inmunocompetente
Funcion y anatomia renales normales
Que se requiere para clasificar una pielonefritis como complicada
Anormalidades anatomicas Litiasis en sistema urologico Persona com cateter de nefrostomia Inmunicomptometidos Mujeres embarazadas