Nefro Flashcards

1
Q

Valores del gasto urinario para clasificar como anuria, olíguria

A

Anuria uresis menor a 100ml en 24 hrs

Oliguria 100 a 400ml en 24 horas

No oligurico mayor a 400ml en 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hallazgos sugestivos de AKI prerrenal

A

Oliguria
Cociente BUN/Creatinina mayor a 20
Sedimento urinario normal
Osmolarifad urinaria alta, mayor a 350 mOsm
Sodio urinario menor a 20-30mEq
FeNa menor a 1% (menor a 2.5% en neonatos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hallazgos sugestivos de AKI parenquimatosa

A

Puede haber anuria, oliguria o normal
Sedimento urinario alterado con cilindros granulosos o hematicos
Hematuria
Proteinuria
Osmolaridad urinaria menor a 350 mOsm
Sodio urinario mayor a 30-40mEq
FeNa mayor a 2% (mayor a 2.5 en neonatos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hallazgos de AKI post renal

A

Dolor abdominal
Hematuria macro o micro
Hallazgos variables en sedimento urinario
Estudios diagnósticos compatibles con hiperplasia prostatica, tumores pélvicos o abdominales, litos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el acrónimo RIFLE

Cual es es la R y qué criterios necesita

A

Rísk
Cualquiera de los siguientes
Elevación de creatinina mayor a 1.5 veces su valor basal
Disminución <25% en el filtrado glicerina
Gasto urinario menor a 0.5ml/Kg/hr en 6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el
Acrónimo RIFLE
Que es la letra I y qué criterios necesita

A

Cualquiera de los siguientes

Elevación de creatinina a 2 veces el valor basal

Disminución menor a 50% del filtrado glomerular

Gasto urinario menor a 0.5ml kg hr en 12 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el acrónimo RIFLE
Cual es la letra F
Y cuáles son sus criterios

A

Cualquier a de los siguientes

Elevación de creatinina a 3 veces el valor basal
Mayor a 4mg/dl o aumento rápido de 0.5mg

Disminución menor a 75% en filtrado

Gasto urinario menor a 0.3ml kg hr en 24 horas o anuria en 12 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que representa la letra L en el RIFLE

A

Loss of function

Daño renal agudo persistente, pérdida completa por más de 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que representa la letra E en el RIFLE

A

End stage

Falla renal terminal más de 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios AKI para lesión renal aguda

A

Cualquiera de los siguientes

Aumento de creatinina America en igual o mayor a 0.3mg/dL en un lapso de 48hrs

Aumento de creatinina serica igual o mayor a 1.5 veces el valor inicial, que se supone ocurre dentro de los primeros 7 días

Uresis menor a 0.5 ml/kg/hr durante 6 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que estudios de imagen realizar en AKI

A

Usg renal

Los estudios son cambios aparentes o con aumento de la ecogenicidad deben complementarse con gammagrafia MAG-3 con Tc99

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causa más frecuente de AKI en neonatos

A

Hipoxia secundaria a asfixia perinatal o sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas principales de AKI en preacolares

A

Hipovolemia por gastroenteritis, sepsis, síndrome uremico hemolitico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas frecuentes de AKI en escolares y adolescentes

A

Glomerulonefritis post infecciosa
Glomerulonefritis Enzo y extra capilar
Nefrologías por enfermedades sistémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que soluciones se deben usar en AKI

A

Depende
Si no hay desbalance electrolítico como hiper o hiponatremia
Usar salina al 0.9%

Si requiere una gran cantidad de líquido acompañar de almidones o albumina para evitar sobre carga, o acidosis hípercloremica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando esta recomendado el uso de bicarbonato en AKI

A

Para mantener pH mayor a 7.3 en pacientes con ácidosis metabólica severa con un AKIN 2-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En caso de emergencia hipertensiva en pediatrician cual es la meta durante el tratamiento

A

Reducir la presión arterial a menos del percentil 95

En caso de comorbilidades, que sea menor a 90

No disminuir más del 25% en las primeras 1 a 2 horas, debe ser gradual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones para diálisis urgente

A

Sobrecarga de fluido refractaria a diuréticos de asa

Hipercalemia severa 6.5 o mayor a 5.5 cuando se encuentra elevación rápida o condiciones que perpetúan la hiperpotasemia como sangrado de tubo digestivo o rabdomiolisis

Síndrome uremico

Acidosis metabokica severa menor a 7.1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es l definición de enfermedad renal crónica

A

Disminución de la función renal demostrada por una tasa de filtrado glomerular menor de 60ml/min/1.73m2
Por marcadores de daño renal
O ambos
Se al menos 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son los marcadores de daño renal, definitorios de ERC

A

Albuminuria (igual o mayor a 30mg/24hrs

Anormalidades del sedimento

Trastorno hidroeléctroliticos secundarios a trastorno tubular

Anormalidad histologica

Anormalidades en estudios de imagen

Historia de trasplante renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuando esta recomendado usar la CKD EPI y cuando la MDRD

A

CKD EPI
Jóvenes, sin diabetes, estadios 1 y 2

MDRD
Ancianos, diabéticos, estadios 3-5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuando esta recomendado la realización de USG renal en ERC

A
TFG menor de 30, estadio 4 y 5
Progresión acelerada
Hematuria macroscópica o persistente
Síntomas obstructivos
Historia familiar de riñones poliquisticos 
Necesidad de biopsia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En qué TFG se tiene que evitar los AINES, metformina, bifosfonatos, IECAS ARAS

A

AINES evitar con TFG menor a 60
Bifosfonatos evitar en menor a 30
Metformina menor a 30
IECAS ARAS usar con cautela en menor a 30 por riesgo de hiperpotasemia, sin embargo son los anti hipertensivos de elección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hipogkucemiante util en DM con ERC que además disminuye progresión de la enfermedad renal

A

SGLT 2

Como canaglifozina dapaglifozina empaglifozina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Objetivo de HAS en ERC
Menor a 140/90 Si tiene proteinuria mayor. 300mg l meta es menor a 130/80 De preferencia usar IECAS ARAS pero cuidado
26
Meta de hemoglobina glúcosilada LDL y tirgkiceridos en ERC
Hemoglobina glucosilada menor a 7 LDL menor a 100 Triglicérido menor a 150
27
Como se dx anemia en ERC
En estadios 1 y 2 Igual que en población general, menor a 13.5 en varones y menores a 12 en hembras En estadios 3 4 y 5 Menor a 11
28
Cuáles son los objetivos de reservas de hierro en ERC
Ferritina serica mayor a 100 Glóbulos rojos hipo crómicos menor a 10% Saturación de transferrina mayor a 20%
29
Cuando suspender la administración de hierro intravenosa en ERC
Cuando la ferritina serica es igual o mayor a 800 y saturación de transferrina igual o mayor a 50% siempre y cuando no haya síntomas
30
Cuando iniciar estimuladores de eritropoyesis en ERC
Cuando se corrigen las reservas de hierro Se corrigen causas secundarias de anemia Y el nivel de hemoglobina persiste menor a 10
31
Cual es el tope superior de hemoglobina que se debe alcanzar en ERC con eritropoyetin o similares
13
32
Que pacientes con ERC no deben tener hemoglobina mayor a 12 por alta mortalidad
NYHA de III o mayor Diabéticos con vaaculopatia periférica Drepanocitosis deben tener entre 7 y 9
33
Cuando se debe bajar o subir la dosis de estimuladores de eritropoyetina
Si el aumento de hemoglobina es menor a 0.7 después de iniciar o modificar dosis de Eritro en un periodo de 2 a 4 semanas, la dosis se debe aumentar en 50% Disminuir dosis si la hemoglobina aumenta más de 2.5 por mes, o si el valor de hemoglobina es superior a la meta Disminuir entre un 25 a 50%
34
Con que medicamentos debe tratarse la peritonitis por pseudomonas
2 fármacos Ceftazidima Más Amika o cipro o piperacilina o imipenem
35
Tratamiento de peritonitis por hongos
``` Quitar catéter de inmediato Y dar Anfótericina B por 2 semanas O Fluconazol O Caspungina O Voriconazol ```
36
Fármacos para grampositivos en peritonitis
Cefálotina Cefazolina Vancomicina
37
Fármacos para gramnegativos en peritonitis
Ceftazidima Cefepime Amikacina
38
Fármacos de elección para estreptococos en peritonitis Sospechar cuando hay mucho dolor
Ampicilina más amika
39
Que hacer en caso de cultivo negativo en peritonitis
Si hay mejoría (es decir que si está haciendo efecto) continuar con el mismo medicamento mínimo por 2 semanas
40
En caso de peritonitis por hongos que hacer con la diálisis
Retirar catéter de manera inmediata Hemodiálisis temporal mínimo 6 semanas Los fármacos IV u orales
41
Que niveles de bicarbonato deben mantenerse en ERC y que opciones de tratamiento hay
Debe mantenerse mayor a 22 mEq Debe administrarse bicarbonato de sodio 650-1300 mg 3 veces por día Debido a efectos secundarios otra opción es el citrato de sodio siempre y cuando no se use el antiácido aluminio vía oral
42
Que efectos secundarios puede haber con el uso de bicarbonato de sodio de uso diario en ERC
Mucho sodio Edema Hipertensión arterial
43
Cuando se debe suplementar con vitamina D oral (calcitriol)
Cuando la concentración serica de 25 OH vitamina D es menor a 30 mg
44
Formas más comunes de glomerulonefritis en síndrome nefrotico en niños y adultos
Niños, enfermedad de cambios mínimos | Adultos glomerulonefritis membranosa
45
Proteinuria de grado nefrotico en pediatría
Proteínas en orina mayor a 40mg por metro cuadrado por hora O Índice proteinuria/creatininuria mayor a 2mg O Proteínas en orina matutina medidas con tira reactiva con 3 o más cruces
46
Indicaciones de biopsia renal en síndrome nefrotico en pediatría
Falla de respuesta al tratamiento inicial Presencia de recaídas Sospecha de otra enfermedad renal Disminución de función renal en niños que reciben inhibidores de calcineurina
47
En caso de immunosuppresion Como en el caso de síndrome nefrotico En qué escenarios puede usarse vacunas con virus vivos
La dosis de prednisone se mantenga por debajo de 1 mg kg día Que no usen inmunosupresores Hayan pasado más de 3 meses de la suspensión de agentes citotóxicos como ciclofosfamida Los hermanos sanos y contactos de inmunosuprimidos deben recibir vacunación con sarampión, paperas, rubéola varicela rotavirus Que no chupe orina en las primeras 3 a 6 semanas de gente que recibíeron vacunas Si tienen contacto con varicela deben recibir globulina para varicela zoster
48
Dosis de prednisona para sx nefrotico
Iniciar con 60mg m2 día O 2mg kg dosis Maximo 60mg día , una sola dosis al día durante. 4 a 6 semana Luego continuar con 40mg m2 días alternos por 2 a 5 meses
49
Esquema a usar en sx nefrotico con recaídas poco frecuentes
Mismas dosis Hasta que entre remisión con 3 días sin proteinuria Luego de mantenimiento en días alternos al menos 4 semanas
50
Cuando se dice que alguien con sx nefrotico es refractario a esteroides
Cuando y recibido terapia por mínimo 8 semanas y no entra a remisión
51
Fármacos de elección en sx nefrotico resistente a esteroides
Inhibidores de calcineurina como ciclosporina o tacrolimus asociados a dosis bajas de esteroides Si no responden Usar micofenolato, altas dosis de esteroides, o la combinación de ambos
52
Que se considera recaídas frecuentes y poco frecuentes
Poco frecuentes 1 recaída en 6 meses o máximo 3 en 12 meses Frecuentes 2 o más en 6 meses o 4 o más en 12 meses
53
Que se considera remisión completa en sx nefrotico
Relación proteínas/creatinina en orina menor a 200mg O menos de una cruz de proteínas en tira Por 3 días consecutivos
54
Triada de nefritico
Hematuria Proteinuria Hipertensión
55
Cuáles son las 3 fases del sx nefritico en glomerulonefritis post infeccioso
Fase latencia: 1-6 wks, periodo entre infección respiratoria o cutánea y las manifestaciones renales, puede encontrarse alteración del sedimento Fase aguda: principalmente hipertensión y hematuria micro o macro, edema secundario a oliguria y falla renal, proteinuria leve Resolución durante 1-3 wks, con resolución de la clínica, la hematuria y proteinuria micros o mínimas pueden persistir por meses
56
Prueba con mayor valor diagnóstico en glomerulonefritis postinfecciosa
Medición de C3 en suero Se busca que esté baja Debe medirse al inicio, 6 y 8 semanas posteriores El C4 debe estar normal Si encuentras c4 y c3 bajos al mismo tiempo, piensa en nefropatia Lupica
57
Indicación de biopsia renal en sx nefritico
``` Edad atípica, menor a. 2 años y mayor a 12 años Nefropatia preexistente Pre infección ERC Enfermedad sistémica Anuria Proteinuria a nivel nefrotico Deterioro rápido de función renal C3 normal Oliguria más de 2 wks TFG baja más de 4-6wks Hipertensión más de. 2-3 wks Hematuria macroscópica más de 4wks C3 bajo más de 8 wks Proteinuria baja/media más de 6 meses ```
58
Cuando esta recomendado dar penicilina en glomerulonefritis postinfecciosa
En todos los casos típicos cuando no se haya dado antibiótico previamente se recomienda el cultivo faríngeo
59
Que enzima está defectuosa en Fabry
Alpha galactosidase A alpha-Gal A Y lo que se acumula es Gb3 Globotriaosylceramide
60
Que manifestaciones se pueden encontrar durante niñez en Fabry
``` Acropatedtesias Tela fiesta días en orejas o conjuntiva Hipohidrosis con intolerancia al calor o ejercicio Nausea diarrea dolor anbfominal Raynaudcornea verticillata ```
61
Manifestaciones que se pueden encontrar en Fabry en adulto joven
``` Angiokeratonas, telangiectasias Albuminuria, hematuria, oval fat bodies in Urine Náuseas vomito dolor abdominal Fiebre, heat collapse, anhidrosis Proteinuria Vasos tortuosos en ojos ```
62
Manifestaciones en edad mayor a 40 años en Fabry
Hipertrofia ventricular izquierda, arritmias, valvulopatia, enfermedad coronaria Insufiencia renal con proteinuria EVC isquemico Acroparedtesias, pierde percepción del frío o calor Nausea diarrea dolor abdominal
63
Cuáles son las repercusiones clínicas de Fabry en mujeres
``` Pueden presentar cualquier tipo de manifestaciones Incluido acroparedtesias angiokeratomas EVC Córnea verticillata Dolor abdominal crónico ```
64
Que nivel de actividad de enzima alpha-gal A se necesita para establecer diagnóstico de Fabry en hombre y mujeres
En hombres para la enfermedad clave, necesita de actividad menor a 3% Pero actividad entre 3-35% con test genético positivo establece el diagnóstico En mujeres no se mide la actividad de la enzima porque puede ser normal, por lo que se utiliza el estudio genético del gen GLA
65
Hallazgos más frecuentes en riñón en Fabry
Proteinuria Enfermedad renal progresiva Hipertensión Isostenuria
66
Indicaciones de reposición enzimática en asintomáticos de Fabry
Sexo masculino Actividad enzimática menor a 1% Edad mayor a 16 años
67
Cuando esta recomendado e reemplazo de reposición enzimático en Fabry en no asintomáticos
``` Microalbuminuria A2 o equivalente en pediatricos Proteinuria en adultos o niños ERC Estadio 2 con marcadores de daño renal Estadio 3 Hipertrofia ventricular en ECG Anormalidades en conduccion cardíaca Cardiopatía isquemica Dolor neuropatologías severo refractario EVC Alteraciones gastrointestinales ```
68
Escenarios donde está contraindicado el tratamiento para Fabry
``` ERC estadio 4 y 5 sin opción de trasplante ERC estadio 4 y 5 con NYHA IV Fibrosis cardiaca extensa Deterioro cognitivo severo Expectativa de vida pobre ```