TEMA 1 Flashcards
Microbiologia
Ciencia que estudia los seres vivos de pequeño tamaño
microorganismos
Seres vivos de tamaño inferior a la capacidad de resolución del ojo humano (< 1mm)
cual son las propiedades de la microbiología y su método de estudio
- estudio delimitado solo por tamaño y muy heterogéneo
MÉTODOS DE ESTUDIO: criterio de unión entre seres tan heterogéneos
que se estudia en la microbiología de los alimentos
- Los microorganismos que están presentes de forma natural en los alimentos o pueden contaminarlos
- Las alteraciones que los microorganismos producen en los alimentos
- Las enfermedades que el hombre puede contraer al consumir alimentos contaminados
- El control de la contaminación
- El análisis microbiológico de los alimentos
- Aprovechamiento de los microorganismos en la industria alimentaria
explica la historia de la microbiología :epoca antes de descubrimiento
Se sabia :
-Los alimentos en contacto con el aire, la luz y la humedad o las altas temperaturas sufrían alteraciones.(conservación de alimentos por la sal)
-Algunos alimentos producían enfermedades y existían medidas para evitarlas. (botulismo - clostridium botulinum)
-Algunas alteraciones de los alimentos servían para obtener otros alimentos y bebidas.(cerveza y vino)
explica la historia de la microbiología : descubrimiento de microorganismos
primera descripción detallada -> animalculos por
Leeuwenhoek 1674
koch y Pasteur - determinantes para que microbio se establezca como ciencia
permitiran :
mejora del microscopio compuesto y generalización de su uso
Avance en la comprensión de la naturaleza e importancia de los
microorganismos.
la generación espontánea
creencia de que los organismos vivos podían generarse espontáneamente a partir de materia inanimada, a partir del aire, o al descomponerse la materia orgánica inerte (abiogénesis).
objectivos de microbiologia
El origen de la vida y la controversia sobre la generación espontánea
-Las transformaciones de la materia
-El origen de las enfermedades infecciosas
prova de generazione espontanea
caldo de carne
quedo en t°amo por 24-48h
contenido se pudría - por generación espontánea de animalculos
Quien despojó la generación espontánea
Luis pasteur
metendo liquido y curvando el cuello de matraz y estirilisacion de liquido por calor
no hube fermentación - no hay generación espontánea
Fermentación:
Proceso que tiene lugar en materiales de origen vegetal a consecuencia de la degradación de los carbohidratos, que da lugar a la formación de alcoholes y ácidos orgánicos.
fermentation historia
- pasteur 1822-1895
demostro que fermentaciones eran prod por microorganismos
1860- alcolica
1863- lactica
y para alimentos encontro solucionar pasteurizacion
relation bacteria - enfermedad
Robert Koch 1882
por cultivo puro carbunco- bacillus anthracis
aísla y propaga in vitro el bacilo del carbunco -transmite la enfermedad a animales sanos (cultivo puro)
que decía los postulados de Koch
1; mismo patógeno debe estar presente en todos los casos de la enfermedad.
2;patógeno debe aislarse del hospedador y obtenerse en cultivo puro.
3;La enfermedad específica debe reproducirse en animales susceptibles sanos tras la inoculación de un cultivo puro del microorganismo.
4. El patógeno debe ser recuperable de nuevo a partir del hospedador infectado experimentalmente.
apertizacion
1810 Francois Appert
Calienta los alimentos y los mantiene sellados.
PASTEURIZACIÓN
(1880)
para evitar la alteración de alimentos como vinos, cervezas, etc.
Luis pasteur
para evitar la alteración de alimentos como vinos, cervezas, etc.
tindalizacion
elimination de esporas
Tyndall y Cohn
processo tindalizacion
Calentamiento a 50-100 °C (1-2 horas): mueren las células vegetativas y sobreviven las esporas
2. Incubación a 30-37 °C (24 horas): germinan las esporas dando células vegetativas
3. Calentamiento a 50-100 °C (1-2 horas): mueren las células vegetativas
otros métodos
autoclave - vapor a p°
congelation de pescado
carne congelada
pasteurisation
enfermedades causadas por microorganismos
salmonela - salmonelosis
clostridium botulinum - botulismo
shigella dysenteriae
etc