Síntomas y signos gastroenterológicos Flashcards
que tipos de dolores abdominales hay y en qué se diferencian
- Dolor abdominal agudo:
** generalmente orgánico
** + precisos y de mayor intensidad.
** Paciente suele llegar directamente a la
urgencia
** Inicios suelen ser más bruscos →
Perforación, ruptura visceral, cólico biliar/renal, aneurisma disecante de la aorta o rotura de embarazo tubario
*** Puede ser de inicio más lento si es →Pancreatitis aguda, diverticulitis, obstrucción intestinal - Dolor abdominal crónico:
** Puede ser de origen orgánico o funcional
** px lleva mucho tiempo con dolor y suele ser + funcional (neuropático)
que significa que la causa del dolor sea orgánica o funcional
- orgánico es que tiene causa en un órgano
- funcional es que no hay causas tan claras
cuales son las red flags que indican que un dolor abdominal tiene causa orgánica
- Baja de peso
- Ictericia
- Fiebre
- Hepatomegalia
- Masas palpables
nombra en que cuadrantes del abdomen duelen las patologías clásicas abdominales
- Hipocondrio derecho
** Biliar
** Pancreático
*** Cólico renal - Epigastrio
** Úlcera peptídica (estómago)
** Pancreatitis - Hipocondrio izquierdo
** Pancreatitis
** Cólico renal - Flanco derecho: Cólico renal
- Periumbilical: Obstrucción intestinal
- Flanco izquierdo: Cólico renal
- Fosa iliaca derecha: Apendicitis
- Hipogastrio: Patología anexial (ginecológica)
- Fosa iliaca izquierda: Diverticulitis
hacia donde se irradia la pancreatitis, cólicos y la colecistitis
- Dorsal→Pancreatitis
- Escapular→Cólico biliar
- Lumbar → Izquierdo (cólico renal, pancreatitis) y derecho (cólico biliar/renal, colecistitis)
- Pelviana→Cólico renal
cuales son los aliviantes y agravantes de los cuadros clásicos de dolor abdominal
- Aliviantes:
** Reposo → Cuadros inflamatorios abdominales.
** Posición sentada → Páncreas
** Alimentación → Úlcera peptídica, síndrome ulceroso
** Vomito→Obstrucción intestinal, úlcera peptídica. - Agravantes:
** Movimientos → Focos inflamatorios intraabdominales
** Inspiración→Colecistitis aguda
*** Alimentación→Obstrucción intestinal, pancreatitis.
cuales son los principales orígenes de dolor abdominal
- Digestivo:
** Colelitiasis
** Pancreatitis crónica
*** Obstrucción intestinal - Neurológico:
** Radiculopatías o neuralgia (dolor neuropático)
** Comprensión nerviosa o radicular
*** el herpes zoster empieza con dolor abdominal - Metabólico/genético:
** Pancreatitis crónica familiar (por una mutación genética)
** Cetoacidosis diabética
** Enfermedad Addison (asociada a diarrea y dolor abdominal)
** Insuficiencia suprarrenal - Otras:
** Enfermedad de Crohn
** Endometriosis (patología anexial o ginecológica)
** Intoxicación por plomo
** Ovulación (también patología anexial)
cuales son los principales síntomas asociados a dolor abdominal
- nauseas-vómitos
- disfagia
- reflujo gastroesofágico
- Dispepsia
- Diarrea
- Constipación
cual es la diferencia entre la regurgitación y vómito/emesis y como se clasifica este último
- regurgitación:
** Devolución espontánea de escaso contenido gástrico hacia la boca
** no hay expulsión de contenido (es solamente el ascenso del contenido)
*** sin nauseas ni arcadas - Vómito/emesis:
** Expulsión forzada del contenido gástrico por la boca
** precedido de náuseas y arcadas
*** se clasifica en: alimentario, hemorrágico, de jugo gástrico, bilioso, purulento
características de los tipos de vómitos
- alimentario:
** Vómito con expulsión de alimentos
** generalmente x alimentos recientes mezclados con jugo gástrico
** inmediatamente o en las primeras horas de ingesta
** De retención→Vómito alimentario abundante y tardío (más de 8 horas en el estómago) que puede traducirse como una obstrucción pilórica (obstrucción en el píloro que impide el trayecto de la comida) o gastroparesia (alteración en la motilidad, común en pacientes diabéticos mal controlados) - hemorrágico: Hematemesis o vómito con sangre (no lo mismo que hemoptisis
- de jugo gástrico:
** puro jugo gástrico
** x úlcera duodenal o síndrome de Zollinger-Ellison - Bilioso: color verde oscuro y amargo, x un estómago vacío que presente regurgitación de bilis desde el duodeno
-
cuales son las principales causas del vómito
- Digestivas:
** patología biliar (Cólico, Colecistitis aguda)
** patología pancreática (Pancreatitis aguda)
*** patología gástrica (Gastritis, úlcera peptídica) - extradigestivas:
** patologías pulmonares, CV (IM, ICC), Renales (PNA)
** medicamentos (antiinflamatorios)
que es la disfagia y sus tipos
- Dificultad para deglutir
- se clasifica en orofaríngea (inicio de la deglución, alta) o esofágica (en el paso del alimento, baja)
causas de la disfagia alta
- Enfermedades neurológicas:
** ACV (+ frecuente)
** Miastenia gravis
*** Enfermedad de Parkinson - Mecánicas/obstructivas:
** Infecciones como abscesos, faringoamigdalitis
** Divertículo de Zenker —> divertículo en cricotiroideo que provoca retención del alimento
causas de la disfagia baja
- esófago x alguna razón se achica
- Enfermedades de la mucosa (intrínseca):
** Estrechez péptica (RGE)
** Anillos y Mbs esofágicas (como la tráquea)
** Tumores esofágicos
** esofagitis - Patología mediastínica:
** Tumores
** CV (dilatación auricular)
*** Infecciones (TBC) - Afecciones del ML e inervación
** Acalasis (daño a nervios)
** Espasmo difuso esofágico
que es el reflujo gastroesofágico y cuales son sus síntomas
- Es el paso de contenido gástrico hacia el esófago
- Síntomas típicos (frecuentes):
** Pirosis→ (75% de la población) Sensación de ardor epigástrica con irradiación retroesternal
** Regurgitación - Síntomas atípicos:
** Manifestaciones respiratorias→ tos crónica, asma
** Problemas Otorrino laringológicos
*** Dolor torácico
que es la dispepsia y de que tipos puede ser
- malestar más que dolor epigástrico crónico
- asociado a dolor abdominal, distensión abdominal, ardor, saciedad precoz, plenitud, eructos y náuseas
- Puede ser:
** No investigada
** Orgánica
*** Funcional (75%) →Al buscar la causa no la encontramos.
que es la diarrea y de qué tipos hay
- (-) de la consistencia de las deposiciones acompañado de (+) de volumen y frecuencia
- Puede ser: Aguda (- de 2 semanas, infecciosas), Prolongada (+ de 2 semanas y - a 30 días) o Crónica (+ de 4 semanas, orgánico (celiaquismo, intolerancias))
- Tipos de diarrea:
** Disentería: Con sangre, mucus y pus.
** Lisentería: Con alimentos no digeridos.
*** Pseudodiarrea: Por impactación fecaloma
que es la rectorragia y la melena
- rectorragia —> caca con sangre
- melena —> caca negra (con sangre) que pasa porque viene con el ácido (se oxida y se pone negra) —> habla de un taponamiento superior
que hay que preguntar en la evaluación de diarrea
- ¿Aguda o crónica?
- Comienzo ¿brusco o insidioso?
- Circunstancias de aparición ¿restaurant, estrés, viaje, otros?
- Consistencia ¿blanda, pastosa, líquida?
- Color ¿café, verdosa, amarilla?
- Presencia de elementos patológicos ¿sangre, mucus, pus? →Obliga a estudiarla
- Frecuencia diaria ¿Cuántas veces?
- Evolución del día ¿Diurna, nocturna o ambas?
- Síntomas asociados como dolor abdominal, náuseas, fiebre, CEG (compromiso estado general),
cual es la diferencia de tratamiento en una diarrea aguda y una crónica
- diarrea aguda no necesita mucho + estudio porque suelen ser infecciosas
- en diarrea crónica hay que buscar signos de mala absorción
que es la constipación y cuales son sus principales causas
- dificultad para ir al baño
- cuanto y como cagamos en el día es personal, la constipación se mide personalmente
- es más frecuente una constipación en la mujer que en un hombre
- puede ser reciente o crónica
- causas:
** digestivas —> (intestino irritable), Cáncer de colon, Lesiones anorectales, Ascitis, Fecaloma
** extradigestivo —> Enfermedad al SNC, Drogas (ppalmente con hierro), Infecciones
que factores predisponen a una constipación crónica simple
- Reposo prolongado
- Alimentación pobre en residuos (¿Qué come el paciente?)
- Baja ingesta de líquidos
- Sedentarismo
- Descuido
- Viajes prolongados
- Inodoros altos
- Abuso de laxantes y enemas
- Factores psicológicos como el pudor
- Debilidad muscular abdominal y perineal