Preguntas Random Flashcards
Escala de tamizJe ñara diabetes
FINDRSC
Metodo más sensuble para dx diabetes mellitus ll
Curva de toleranci a la glucosa otal con 75 gr
Faramacos más implicados en el empeoramiento de asma
Beta bloqueadores y acido acetilsalisilico
Dx en px con radiografía con aspecto de cascarón de huevo
Silicosis
Sustancia asociada a silicosis
Cuarzo y cristobalita
Tx silicosis
No hay, solo sosten
Metodobeleccion para dx de tromboembolia pulmonar
Angiotomografia helecoifal pulmonar
Triada de vrichow
Lesión endotelial, estaks venosa e hipercoagubilidad
Sintoma primaria más importante de EPOC
Disnea
Como se establece dx de epoc
Relación VEf1/CVF <0.7 en espirometría
Hallazgo electrocardiografico más especifuco en trombwmbolia pulmonar
Patrón S1Q3T3 o complejo de McGinn-White
Criterios de resolución cetoacidosis diabetica
Correción del equilibrio acido-base y de la brecha aniónica
Farmaco profilatico en migraña en caso de hipertension
Propanolol
Metodo más sensible y especifico para dx de artritis reumstodie
Determinación anticuerpos antipéptido ciclico citrulinado (anti CCP)
Efecto adverso de toxicifsd de olsetamivir
Vomito
Dosis de olsetamivir
75 mg al día
Dx de hepatitis D
Radioinmunoanalisis del antigeno delta o ELISA
Característica de virus hepatitis S
ARN monocatenario
Caracteristicas virus hepatitis B
ADN bicatenario
Grupo más vulnerable para infección por el virus de hepatitis E
Gestantes
Características de exantema en rubeola
Exantema maculopapuloso rojo-rosado que inicia en cara y se extiende en sentido caudal
Manifestaciones de rubeola congenita
Cataratas, sordera neurosensorial y persistencia del conducto arterioso
Familia del virus de la rubeola
Togaviridae
Características del virus de rubeola
ARN positivo monocatenario
Estudio que se debe solicitar previo a iniciar tratamiento retroviral para VIH
HLA-B 5701
Tratamiento elección para meningitis por C. Neoformans
Anfotericina B +flucitosina
Conteo de celulas CD4 se requiere para reiniciar terapia de mantenimiento en pacientes con meningitis por c. Neoformans
<100 células
Profilaxis para neumonía por Pneumocystisis jirovecii
CD4 <200 celulas
Porcentaje CD4 <14%
Esquema Profilaxis P. Jirocecii
TMP/SMX 800/160
Indicaciones para profilaxis para toxoplasma gondii
Pacientes IgG + anitoxoplasmosis con CD4 <100 celulas
Con TMP/SMX
Y suspender cuando CD4 sea >200 celulas por al menos 3 meses en respuesta al tx antiretroviral
Farmaco de elección para profilaxis primaria contra M.avium-intracellulare en un px con VIH
Azitromicina 1200 mg VO una vez por semana o claritromicina 500 mg dos veces al día o azitromicina 600 mg dos veces poor semana
Cuando dar profilaxis primaria lara M.avium en ox con VIH
CD4<50 celulas despues de descartar enfermedad diseminada por MAC
Cuando detener profilaxis para M. Avium en px con VIH
Px con CD4 >100 celulas por tres meses
Antiretrovirales asociado a mayor riesgo de infarto al miocardio
Lopinavir y ritonavir
Antiretroviral asociado a atazanavir
Hiperbilirrubinemia, ictericia y colelitiasis
Antiretroviral asociado a litisias renal
Atazanvir y darunavir
Antiretrovirales asociados a descensos en la densidad mineral osea
Inhibidores de proteasa
Medicamento antiretroviral teratogenico en el primer trimestres del embarazo
Efavirenz
Antiretroviral asociado a alta frecuencia de reacciones adversas neuropsiquíatricas
Efavirenz
Criterios epidemiologicos para chikunguya
Residencia o viaje reciente (5 días antes del inicio de los síntomas) en una zona endémica
Vector de virus chinkunguya
Aedes y mansonja africana
Características virus de chinkunguya
ARN monocatenario perteneciente al grupo Alphavirus de la familua togaviridae
Dx elección virus chinkunguya
PCR
Princioal Complicación de virus chinkunguya
Artralgias crónicas
Tx fiebre por chinkunguya
Reposo, alimentación normal, aumento en el consumo de líquidos y paracetamol
Vector de Zika
Y características
Aedes
Género flavivirus
Familia flaviviridae
Virus RNA positivo monocatenario
Dx de zika
PCR retrotranscrito
Factor de mal pronóstico para zika
Anemia de células falciformes
Periodo de incubación de dengue
3-10 días
Características dengue
Virus ARN monocatenario positivo familia flaviviridae serotipos DEN 1 DEN 2 DEN 3 Y DEN 4
Periodo del dengue en qué se presenta fuga plasmatics
Entre el tercer y séptimo día del inicio de la fiebre
Lugar que se lleva primoinfecciòn por virus del dengue
Ganglios linfaticos